La LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó por unanimidad la tipificación de la mendicidad infantil forzada como delito de trata de personas.
Tlaxcala, Tlax. El jueves 8 de febrero de 2024, durante la octava sesión ordinaria, las y los diputados locales realizaron reformas en el marco legal del estado. La modificación al artículo 355, la fracción II del artículo 357 del Código Penal, y la inclusión de la fracción VII del artículo 47 y una fracción VIII del artículo 47 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala, establecen sanciones severas para aquellos que obliguen a menores de edad a ejercer actos de mendicidad.
El delito será castigado con penas de 2 a 8 años de prisión, además de una multa que oscilará entre 144 y 576 días de salario, los menores, en este caso, son víctimas de explotación física y emocional con el único objetivo de obtener beneficios económicos.
Esta medida no solo busca penalizar a quienes promueven o facilitan la mendicidad infantil, sino también a aquellos que acepten que sus hijos o personas bajo su custodia sean utilizados con este propósito o trabajen en condiciones perjudiciales para su salud y desarrollo psicosocial.
La legisladora Maribel León Cruz, impulsora de la iniciativa, lamentó el crecimiento de la mendicidad infantil a nivel nacional y enfatizó la importancia de un esfuerzo conjunto entre la sociedad, el Estado y las autoridades para frenar este fenómeno.
«Tristemente, el problema de la mendicidad como un tipo de maltrato hacia el menor, cada vez va en aumento a nivel nacional, por lo que pareciera inevitable controlarla, pero no, porque todos podemos hacer algo al respecto».
Finalmente, el dictamen, presentado por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia, así como Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, destaca la urgencia de estas modificaciones legales, considerando la mendicidad infantil forzada como parte de un contexto más amplio de trata de personas.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.