Tlaxcala, Tlax. El pasado lunes 4 de abril, falleció en Calpulalpan una menor de 2 años de edad. Esto luego de que su madre al despertar que la pequeña junto con su padre, se encontraban inconscientes. Sin embargo, es engañoso cómo se ha difundido el hecho. Aquí te contamos.
La pequeña, según las declaraciones de la madre, durmió en medio de ambos padres. Y al notar que tanto su pareja como la bebé no despertaban pidió ayuda. Es así como la policía municipal fue la primera en acudir al lugar de los hechos, posteriormente Cruz Roja y Protección Civil. Pero la infante llevaba aproximadamente 4 horas de haber perdido la vida. Su cuerpo fue llevado al anfiteatro de Apizaco para un estudio postmortem.
El padre de la menor, fue llevado al Hospital General, pues presentaba un alto grado de intoxicación de una posible droga. A pesar de que los hechos ocurrieron en el Estado de Tlaxcala, la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia, determinó que la familia pertenece a la Ciudad de México.
Encabezado engañoso
Los medios de comunicación deben de tener muy en cuenta a quién, cuándo, qué y sobre todo cómo escriben. Debido a que en ocasiones, ciertas palabras, frases o referencias, pueden entenderse de una forma totalmente distinta a la esperada.
En el caso de El Sol de Tlaxcala, el encabezado «En Calpulalpan, fallece menor de 2 años al ser asfixiada por sus padres», puede entenderse como que los padres asfixiaron intencionalmente a su pequeña; es decir, que fue una muerte provocada. No obstante, más adelante a lo largo de la nota «explican» que fue debido a un descuido por parte de la pareja y a que la pequeña durmió entre ambos.
La nota comienza con:
«Un presunto descuido por una pareja de jóvenes terminó con la corta vida de su propio bebé de apenas dos años de nacida, la tarde del pasado lunes en el municipio de Calpulalpan».
Y otro apartado donde explican sobre las declaraciones de la PGJE:
«La Procuraduría General de Justicia del Estado estuvo a cargo de ejecutar las primeras investigaciones en el lugar, donde agentes determinaron que la menor de edad murió al ser asfixiada mientras dormía en medio de sus padres».
Respuestas de los usuarios
Así mismo, los comentarios en redes no se hicieron esperar.



Muerte súbita
Dormir con los padres, sí puede provocar la muerte de un bebé. Sin embargo, hay otros factores a tomar en cuenta. Este tipo de casos, reciben el nombre de muerte súbita, también puede ser por un caso de asfixia accidental.
Un estudio publicado por The Lancer, revista británica, advierte que dormir con los padres puede ser un riesgo para los infantes. Lo más seguro es que duerman aparte en algún tipo de cuna. No estar suficientemente abrigado, no dormir en una posición cómoda y confortable, puede ser la razón.
A su vez, el hecho de que los padres consuman o ingieran bebidas o sustancias tóxicas, pueden provocar que los menores mueran por esta situación.
No obstante, en el caso de la menor de 2 años, se tendrá que esperar algún informe oficial luego del estudio postmortem. Antes de ello, cualquier afirmación respecto a los hechos, más allá de lo ya declarado, está poco sustentada y resulta engañoso para quienes no leen la nota completa.
También puedes leer: Criminalizan Medios Y Autoridad El Aborto Al Hablar Del Feto En Coppel