Ley de Protección a periodistas y defensores de DDHH: apelan respeto a la libre manifestación

Escenario TlaxcalaDerechos HumanosLey de Protección a periodistas y defensores de DDHH: apelan respeto a...
- Advertisement -
  • Ley de Protección a periodistas y de defensores de DDHH, se pone sobre la mesa del Foro las necesidades de comunicadores y defensores de los derechos humanos.

Tlaxcala, Tlax. La diputada Diana Torrejón Rodríguez dio las palabras de apertura del Foro sobre el Análisis de la Ley de Protección a periodistas y defensores de DDHH.

La Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, destacó el inicio de trabajos en materia el año pasado, en conjunto con Fabián Robles.

Retomando así su conformación en los meses de mayo, junio y julio del presente, todo para robustecer las propuestas competentes a la Ley.

La iniciativa de Ley será un parteaguas para garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos y la libertad de expresión.

- Advertisement -

Así mismo, invitó a periodistas y defensores de ddhh a enviar sus observaciones respecto a la iniciativa, en el transcurso de esta semana.

Participaron también: Victor Manuel Ávila García, moderador del panel; Aldo Eduardo Chávez Juárez de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); Luis Antonio Torres Osorno, de Fuerza Izquierda Progresista.

También te puede interesar

Sentencias evidencian que Tlaxcala da más años de prisión a mujeres que a hombres

Aunque el sistema judicial debería ser imparcial, la violencia de género en México también ocurre en el sistema judicial con sentencias mayores para mujeres...

Además de Lucrecia Ortega Sánchez, de la Asociación Regional Liberación en pro de los derechos humanos, económicos, sociales y políticos; la activista, Yenny Chárrez; Eréndira Jiménez Montiel, también activista.

Ley de Protección a periodistas y defensores de DDHH: observaciones de la CEDH

Aldo Eduardo Chávez Juárez, como parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió las siguientes observaciones respecto a la ley:

Se debería ponderar las condiciones en que se desenvuelve la labor cotidiana de defensores de ddhh y periodistas, quienes suelen vivir condiciones de riesgo.

Así mismo, la ley deberá observar los derechos como parte de la integridad humana. Ya que los defensores de ddhh y periodistas son parte sustancial en la sociedad.

Las observaciones por parte de CEDH son:

  1. Lenguaje inclusivo. Su importancia se refleja desde diversos instrumentos internacionales como la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer; convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer; éstos y otros establecen la necesidad de transformar los estereotipos de género.
  2. Elección de la persona titular de la Dirección Ejecutiva del Sistema y Mecanismo. Su proceso de selección deberá ser similar a la elección de dirigentes de otros organismos como la CEDH, el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, entre otros.
  3. Delitos en la normativa. Colocar delitos fuera del Código Penal impida reconocer una tendencia cada vez menos usual relacionada con los delitos especiales, es decir, que no se integran en la normativa penal, sino en otras leyes o códigos. En todo caso, para la presente legislación se requiere una ley específica o su integración en el Código Penal, como la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Así mismo, se propone considerar una exposición de motivos que plantee la realidad de los activistas y periodistas junto con su número de asociaciones, integrantes y planteamiento de necesidades.

También te puede interesar

En la Boleta Azul del INE, Tlaxcala elegirá 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, ¿qué hacen y cómo elegir?

Tlaxcala. El próximo 1 de junio se llevará a cabo, por primera vez en la historia de México, las elecciones federales judiciales, en donde...
Ley de Protección a periodistas y defensores de DDHH
Imagen: Jaime Anzurez / NierikaImages.

Respeto a la libre manifestación

Luis Antonio Torres Osorno de Fuerza Izquierda Progresista habló sobre la intervención del gobierno a nivel federal -en el pasado- a 15 millones de celulares de periodistas y defensores de ddhh.

Aseguró que la Ley deberá tener particularidad y presupuesto, en la que las y los servidores públicos violentadores sean sancionados. Con la actuación integral de la CEDH para prevenir y erradicar cualquier tipo de violencia.

Los procesos de selección del consejo y de la dirección deberán ser transparente y conformados por especialistas con imparcialidad.

La Ley y las autoridades, deberán y deberían respetar la libre manifestación y libertad de opinión.

Por otro lado, Lucrecia Ortega Sánchez, parte de la Asociación Regional Liberación en pro de los derechos humanos económicos, sociales y políticos habló sobre la necesidad de ejecutar las leyes de manera integral.

Todo porque las actividades que ejercen los defensores, activistas y periodistas son necesarias y un derecho fundamental.

Desde 2012, se emitió la ley federal para la Protección de defensores y periodistas. Y se reformó en 2022. En ella, la instancia máxima es la junta de gobierno integrada por dependencias de seguridad, procuración e impartición de justicia y por los derechos humanos.

En Tlaxcala se hizo lo propio y se convocó en abril de 2022 para crear la Ley estatal. Con 15 meses de trabajo, terminó siendo muy similar a la federal.

«Si el gobioerno viola los derechos humanos, cómo es que va a proteger a las personas que los defienden».

Sus recomendaciones van de la mano con exhortar a la correcta y eficaz aplicación e implementación de las leyes para asegurar la protección. Finalmente, condenó los actos de represión que han ocurrido durante el presente sexenio.

Otras recomendaciones

Por otro lado, Yenny Chárrez, dio a conocer situaciones de personas defensoras de ddhh, activistas y periodistas en riesgo como Selene Sosa, el defensor de la Laguna de Acuitlapilco, la compañera de Abandona el Miedo, manifestantes contra el Autotrén.

Deja sobre la mesa, preguntas como: ¿cuánto va a ser el presupuesto? ¿cómo va a operar? ¿Cómo van a estar seguros las y los defensores de que no se negarán ni impedirá la protección?

Otra aportación fue la de Eréndira Jiménez Montiel, activista. Abonó en materia los siguientes puntos:

  1. Protección integral. Establecer medidas de seguridad.
  2. Libertad de expresión y opinión, sin censura ni represalías.
  3. Justicia y acceso a ella, garantizar la promción a la justicia y facilitar los recursos y mecanismos.
  4. Capacitación y sensibilización a servidores públicos, fuerzas de seguridad, jueces, legisladores, entre otros.

Recomienda la creación de un órgano especializado e independiente; aplicar medidas ágiles de protección; promover que la ley se adapte a los desafíos cambiantes de acuerdo a las necesidades y realidades de las personas.

Así como la creación de un protocolo de investigación especializado para casos de agresiones contra periodistas y defensores; asegurar la pronta actuación de las autoridades.

Otras innovaciones serían incluir a la Inteligencia Artificial para que determine posibles amenazas y riesgos, cree alertas oportunas y personalizadas a las y los afectados. Y la consolidación de un fondo especial financiado por contribuciones de instituciones públicas y privadas para fomentar la corresponsabilidad social.

 


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese