Lied Gabriela, muralista y graffitera, plasma feminismo colectivo en la CEDH

Escenario TlaxcalaDerechos HumanosLied Gabriela, muralista y graffitera, plasma feminismo colectivo en la CEDH
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. Este viernes, se inauguró el mural «Las paredes gritan lo que nosotras callamos», que promueve el arte colectivo feminista, en las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) por la artista Lied Gabriela Cruz Rosano.

El evento de inauguración estuvo acompañado por la conferencia de Citlalli del Rocío Morán Ramón, gestora cultural independiente; y la presentación musical de Prania Esponda.

 

Reflexiones sobre la intervenciĂłn en las calles

En dicha conferencia, Citlalli destacó el fenómeno de la cultura urbana en México que ha comenzado a despuntar a nivel internacional. Por tanto, lo que antes era considerado vandalismo, ahora se aprecia.

- Advertisement -

Así mismo, en los últimos años los eventos de mujeres para mujeres se han vuelto más frecuentes. Lo que ha llevado consigo un constante cuestionamiento sobre los mismos. Por ejemplo, el que se diga que los eventos de mujeres para mujeres son separatistas.

Lo cual, es erróneo. El objetivo principal de estos eventos es crear espacios de mujeres en donde ellas sean las protagonistas en el ámbito del graffiti o la intervención urbana. Ya que tradicionalmente los espacios de creación han sido ocupados por hombres.

También te puede interesar

Propaet denuncia atropello de perro en Tecopilco

Denuncia formal por posible maltrato animal La ProcuradurĂ­a de ProtecciĂłn al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) informĂł que el martes 23 de abril presentĂł...

Es gracias a la lucha de otras mujeres en el pasado, que hoy se ha podido acceder a muchos derechos que antes sĂłlo pertenecĂ­an a los hombres. Aunque el trabajo continĂşa, pues antes las mujeres eran reconocidas sĂłlo como las musas y/o parejas de los artistas hombres.

Desde el inicio del movimiento artístico en los 70 del siglo XX, la escena del graffiti fue predominantemente varonil, tanto en Estados Unidos como en México. Y con la llegada del graffiti a Tijuana a finales de los 80, la participación femenina era nula.

En la actualidad cada vez son más las mujeres que toman las calles para hacer arte colectivo.

Mural y graffiti feminista por Lied

Lied Gabriela, también conocida como Gobu y autora del mural Las paredes gritan lo que nosotras callamos, nos compartió los procesos de su pieza, los obstáculos y sus objetivos.

La idea inicial surgió desde hace varios años desde su necesidad de trabajar con mujeres a través del arte. En 2021, realizó el mural de la desaparición de Daniela y Sandra; ese día fue acompañada por muchas mujeres que aunque no eran artistas, querían expresarse  (y lo hicieron).

Por lo que a partir de ello, seguir expresando los sentires -no sólo de Lied- a través de la pintura, fue fundamental.

También te puede interesar

El legado de Francisco: ¿continuará la Iglesia su camino reformista?

El Papa Francisco falleciĂł este lunes, dejando una Iglesia dividida entre reformistas y conservadores. Defensor de los pobres y crĂ­tico del capitalismo depredador, su...

Fue hasta que terminó la carrera en artes visuales que retomó el proyecto sobre la intervención pictórico-urbana de las mujeres como una opción para recibirse. Ese era el interés principal, plantear en la pieza un mural que fuera feminista, de una mujer para las mujeres que las incluyera a todas.

Sin embargo, por razones académicas, el resto de mujeres no pudo intervenir directamente en el muro. En cambio, sus testimonios fueron recolectados en un tendedero virtual desde el cual Lied crea el mural.

Materiales, proceso y término

El 8 de marzo del presente, Lied recolectó carteles tirados el día de la manifestación. Éstos más tarde se convertirían en materiales principales para el mural. Sobre todo con el interés ferviente de que las mujeres participen y se puedan expresar.

Algunas técnicas utilizadas en el muro como interés académico para expresar en el lienzo público, fueron:

  • Paste tock, pegar papeles directamente sobre el muro (los carteles del 8M)
  • Aerosol
  • Brocha
  • Stencil

«Creo que podemos tomar las calles, tomar los espacios, todos los días del año. Es nuestro derecho y tenemos que ejercerlo». -Lied Gabriela.

En concreto, el proyecto tardó desde que se planteó, 3 años. Sin embargo, ya que uno de los requisitos -académicos- era realizar el mural en una institución se realizó la gestión del espacio.

Encontrar una lugar que tuviera la apertura para hablar del tema fue complicado. Se presentó en al menos 3 instituciones, pero deseaban cambiar el concepto. Fue hasta que Lied se contactó con Geovanny Pérez López, consejera de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que se logró el mural.

Fueron 13 intensos dĂ­as entre lluvia, papeleo y mucho esfuerzo.

arte colectivo feminista-lied-graffiti
Lied Gabriel y detrás: «Las paredes gritan lo que nosotras callamos».

Si deseas conocer más sobre esta pieza y el proceso que hay detrás te dejamos por aquí el código QR para poder visualizar los documentos.

WhatsApp Image 2023 08 18 at 7.29.19 PM

Con respecto a los elementos del mural, la niña representa a la madre de Lied, a la madre de todas y a las abuelas que aunque no verán un cambio total, serán las infancias quienes hereden todo lo que ahora se hace y se lucha.

Porque así como ahora las mujeres heredamos derechos, ellas tendrán acceso a una mejor realidad.

En la parte inferior derecha, la mujer con su hijo hace alusiĂłn a la libertad de decidir sobre el cuerpo y las maternidades.

La abuela que abraza a la policĂ­a y a la mujer encapuchada, en la parte superior, representa la idea de que aunque el sistema orilla a las mujeres a adoptar papeles o roles -profesionales- que las obligan a defender cosas que las vulneran, es un abrazo colectivo de las ancestras.

Las mujeres alrededor y dispersas danzando, plasman el movimiento feminista y su horizontalidad porque no hay protagonismos. Puede ser cualquier mujer, y ser todas.


Conoce a la comunidad con membresĂ­a Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquĂ­.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en lĂ­nea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquĂ­

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasiĂłn te traemos 7 datos...

Quizá te interese