Linchamientos en Tlaxcala: conductor revela falla en el protocolo policial en un incidente dentro de su unidad

Escenario TlaxcalaSociedadLinchamientos en Tlaxcala: conductor revela falla en el protocolo policial en un...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. A pesar de que a principios de año la gobernadora Lorena Cuéllar, junto al Secretario de Seguridad Ciudadana, Ramón Celaya Gamboa y el Secretario de Gobierno Sergio González presentaron el Protocolo de Actuación Policial para Prevenir y Atender Casos de Linchamientos en Tlaxcala, este fenómeno sigue en aumento.

Así lo dio a conocer el informe emitido por la Asociación Causa en Común «Galería del terror: Atrocidades y eventos de Alto Impacto«, donde se señala que de enero a febrero de 2023 se han perpetuado siete intentos de linchamiento en Tlaxcala.

Lo que coloca a la entidad con el mayor número de intentos de linchamiento en México, seguido del Estado de Puebla con seis casos y Morelos con cuatro.

En esa línea Causa en Común ha reportado que de 2020 a 2023 los casos de intento de  linchamiento en Tlaxcala han aumentado un 96%.

- Advertisement -

Siguiendo los datos que brinda el informe realizado por Causa en Común, los municipios en donde se registraron los intentos de linchamiento de 2020 a 2023 fueron Xiloxoxtla Mazatecochco, Tetlatlahuca, Chiautempan Apizaco, Teolocholco y Huamantla.

Aunque el protocolo promovido por el gobierno de Tlaxcala para linchamientos en Tlaxcala se sostiene bajo la premisa de que «el Estado debe prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley», el aumento de la inseguridad en Tlaxcala ha originado que cada vez sea más común que la población se organice ante un acto delictivo.

También te puede interesar

Semana 12 acumula 41 homicidios dolosos; entre ellos 1 policía | Cruces 2025

Un policía murió durante un enfrentamiento en Tlaxco, convirtiéndose en el primer uniformado abatido en cumplimiento de su deber en 2025. El agente...

Intento de linchamiento en Zacatelco

Tal es el caso del intento de linchamiento que sucedió el pasado 11 de marzo de 2023 en el municipio de Zacatelco, donde pobladores incautaron a dos sujetos que presuntamente habían perpetuado dos robos al interior de dos combis que iban rumbo a Santo Toribio y Panzacola.

De acuerdo con información de la Secretaria de Seguridad Ciudadana los presuntos responsables del robo del transporte público, eran originarios de Puebla y junto a ellos viajaban cuatro menores de edad, quienes al ingresar a una unidad con ruta Tlaxcala – Panzacola, fueron detenidos por un cúmulo de pobladores que tenían la intención de lincharlos a la altura del centro de Zacatelco.

En entrevista con José*, conductor de la ruta Tlaxcala – Panzacola, compartió que él fue quien recogió a los presuntos responsables de robo en la parada del Asta Bandera de la Virgen.

«Se subieron a la altura de la virgen, los subí y justo en el crucero del CENDI en Acuitlapilco, vi que nos venían siguiendo otras combis, entonces uno de los delincuentes me dijo: No pares, no pares para nada, síguete derecho. Entonces deduje que se trataba de quienes habían reportado como ladrones, la verdad sí me puse nervioso pero continué con mi camino, sobre todo porque yo traía pasaje.»

José* compartió que durante el el transcurso del viaje no realizó ninguna parada y pudo notar que los pasajeros de su unidad ya estaban molestos con los presuntos responsables del robo en las unidades de transporte público.

«Los ladrones no venían con pistolas, solo venían con navajas y como venían con niños pues yo creo que no respondieron con violencia a los pasajeros que ya estaban molestos con ellos. Cuando llegué a Zacatelco, vi una patrulla casi en frente de la presidencia y me di la vuelta, le hice señas a la policía y me bajé de la unidad. En ese momento como que la gente ya sabía o no sé, pero se empezó a juntar mucha gente y rápido los policías resguardaron la unidad y no permitieron que los ladrones bajaran porque se sabía que si se bajaban les iban a pegar y como había niños pues no era correcto.»

También te puede interesar

Tradiciones, características y controversias de la denominada fiesta brava y el toro de lidia

Tlaxcala. Una corrida de toroTauromaquia palabra proveniente del griego, siendo una combinación de los vocablos ‘toro’ y ‘lucha’. Según la RAE, es el arte...

Protocolo de linchamientos en Tlaxcala avaló uso de armas por parte de policías en Zacatelco

José mencionó que cuando los pobladores se acercaron a la unidad de transporte empezaron a golpearla, por lo que miembros de la policía municipal usaron armas de fuego y gas lacrimógeno para dispersar a la población.

«Yo vi que empezaron a pegarle a la combi y pues ni modo, empezaron los gritos. La gente quería que los bajaran para golpearlos pero la policía no lo permitió en ningún momento. Aventaron gas y hasta hubo balazos y así fue como se controló un poco la cosa.»

José* compartió que desconocía el permiso de detonaciones de arma de fuego. Sin embargo, su uso es legítimo pues de acuerdo con la fracción XIV sobre la Intervención Policial y Niveles de Uso de la Fuerza del Protocolo de Actuación Policial para Prevenir y Atender Casos de Linchamientos en Tlaxcala en el apartado del tercer anillo de seguridad menciona que:

  • Solo en caso de ataque con arma de fuego por parte de personas que integren el conflicto o ajenas a ellas, los elementos policiales, actuando bajo el principio de absoluta necesidad, podrán repeler la agresión mediante el uso de armas letales.

Al respecto José* mencionó que para ese momento, ninguno de los pobladores había hecho uso de alguna arma letal, por lo que no entendió la respuesta de los elementos de la policía quienes sí se encontraban armados.

Finalmente José* mencionó que al concesionario de la combi se le brindó una ayuda económica por parte de otros concesionarios para reparar algunos de los daños; sin embargo, no hubo un apoyo económico para él, quien no trabajó y que además tuvo que ir dos veces en esa semana a rendir sus declaraciones en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala.

Para hablar los linchamientos en Tlaxcala y a petición del entrevistado, ocultamos su identidad por cuestiones de seguridad.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese