Después de la pandemia por Covid19, en el mundo han ocurrido grandes y drásticos cambios en todos los ámbitos sociales y áreas económicas. El sector laboral hizo un declive impresionante sobre todo en países como los de Latinoamérica, dónde la mayoría de las personas y las grandes empresas tuvieron que apostar por invertir y hacer uso de plataformas digitales para mantener sustentabilidad de alguna manera, implementando el uso de softwares como SAP y LinkedIn, para la obtención de oportunidades y estrategias laborales viables y factibles para la crisis mundial que se está viviendo.
Vale destacar que Xamai, especialistas en sap business one ya tiene alrededor de cuatro años en el puesto número uno como líder centro de autorizado de soporte, donde se ofrecen servicios para las empresas en crecimiento. SAP es el mejor sistema de gestión empresarial para pymes, este sistema, sin importar el tamaño de la empresa, ofrece a sus usuarios un incremento acelerado y maneja una gran cantidad de datos a una increíble velocidad.
SAP es una herramienta útil y versátil pues, ella funciona con un sistema de código abierto y modificable por el cliente, además de ofrecer funciones como: Informes financieros, posee herramientas para conocer la experiencia del cliente, gestión red y gastos lo que respecta a la relaciones con los proveedores y las compras de la compañía, Cadena de suministro digital, gestión organizacional en recursos humanos e interacción con el personal, monitorea las relaciones entre la empresa y las personas.
SAP Partners en México es una opción para la gestión y adaptación de la empresa al mercado, lujo de caja, las operaciones de la cadena de suministro y el compromiso de los empleados, además de soluciones para la industria.
Ahora sí para entrar en el tema, se tomó como referencia, datos oficiales facilitados por medios como Business Insider, LinkedIn, Nasdaq y el Foro Económico Mundial. Para conocer las oportunidades que se detectan actualmente en el mercado laboral proporcionando un catálogo o guía a quienes buscan trabajo, según las habilidades y áreas con mayor demanda de trabajadores. A continuación haremos mención de cinco grandes grupos laborales que han incrementado su demanda en cuanto a trabajadores en los últimos años.
Una de esas profesiones son los Desarrolladores de Software. Si desde hace varios años ya la industria digital venia en crecimiento, la pandemia producida por el Covid19 ocasionó un disparó que impulso mucho más este campo detonando una necesidad en el sector tecnológico, convirtiendo los ordenadores y móviles se han vuelto una extensión de nuestra humanidad, tomando estos un lugar importante en nuestras vidas.
El entorno digital tuvo un incremento del 57% desde el 2020. Siendo uno de los empleos con mayor demanda puestos como: desarrolladores Front-end y Back-end, ingeniero FullStack, desarrolladores Blockchain, especialistas en SAP e ingenieros de informática en la nube, todos estos que posean aptitudes como manejo de experiencia del usuario (UX), ciberseguridad, AutoCAD, sistemas integrados y procesos Blockchain.
Los profesionales médicos especializados también han aumentado su demanda en México. Y es que al verse amenazada la vida y existencia de la humanidad tras el fallecimiento de profesionales y especialistas en el sector salud debido a la pandemia, también se incrementó la necesidad de personal médico especializado, creciendo en un 91%, algunos de los puestos más necesarios y demandados son: enfermería, médico internista, químico analítico, enfermero, médico laboral, farmacia y nutrición.
Otra de las profesiones demandadas son los de desarrollo empresarial y ventas. Debido a los cambios producidos por la crisis sanitaria, también cambiaron los hábitos de consumo de las personas, obligando a los negocios un replanteamiento para poder alcanzar a sus clientes. Aumentando la demanda de responsables de desarrollo empresarial, asesor y ejecutivos de ventas y vendedores; capacitados para ventas, gestión de ventas, puesta en marcha , estrategia empresarial, negociación y e-commerce.
Finalmente, los especialistas en marketing digital son una profesión muy demandada en México en este 2022. Gracias al incremento del mercado tecnológico quien creció en un 61% durante el año 2021 el comercio electrónico, la gestión de contenidos, el mercado de los influencers y los especialistas en el marketing digital se posicionaron como puestos relevantes e indispensables para muchas marcas. Lo que se busca en estos profesionales es manejo de marketing digital, Google Analytics, SEO, estrategias de posicionamiento, campañas de anuncios digitales y gestión de redes sociales.