Tlaxcala es un Estado rico en historia, cultura, tradiciones y buena comida, por lo que en esta ocasión te presentamos 5 datos interesantes de los “Tacos de canasta” un patillo Tlaxcalteca y de reconocimiento mundial.
Si algo distingue a México son los tacos y Tlaxcala como buen territorio nacional hizo los propios, mostrándolos de una forma muy única y colorida que los hace distinguirse en cualquier parte del país.
1.-El municipio Tlaxcalteca de donde son originarios los tacos de canasta es Nativitas en una comunidad llamada San Vicente Xiloxochitla “la cuna del taco de canasta”, lugar que desde hace 12 años se realiza “La feria del taco de canasta” misma que se realiza el primer domingo de diciembre de cada año.

2.- Los tacos de canasta según los pobladores, inicio su producción en la forma en que ahora se conoce durante el siglo XX por los años 50, abarcando solo las zonas aledañas y algunos estados de la zona centro del país.

3.-Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su último informe detallo que más del 80 % de la población del municipio se dedica a la producción y distribución de este alimento.

4.-los ingredientes más utilizados para la preparación de los tacos de canasta son; tortilla, papa, frijol, chicharrón prensado, salsa de adobo, y todos los ingredientes que deben llegar las salsas roja y verde, cada quien con su toque único.

Este mes de julio en la plataforma de películas en línea Netflix, se estrenó “Las crónicas del taco” en su capítulo 3 que lleva por nombre “Canasta” hace referencia al municipio, forma de preparación y todo lo relacionado a este alimento.
La distribución de los tacos de canasta es una de las cosas que más los distingue, ya que en la mayoría de casos para su comercialización se realiza a través de una bicicleta con una canasta forrada con un plástico azul y que en su interior llevan los tan preciados tacos, la canasta es acompañada en sus costados por un par de frascos que llevan las salsas, mientras que a la hora de despacharlos se entregan en papel estraza, así lo reflejan en el documental de la plataforma de video.

Dentro de los tacos, son de “canasta” de los más económicos, pero no menos sabrosos teniendo en la actualidad una gran cantidad de tipos de este taco, por lo que en cualquier parte de la republica donde veas una persona en su bicicleta con una canasta azul ¡No dudes, degustar de unos!