¿Por ser albañil, es asesino? Medios estigmatizan el oficio en el caso de María Eugenia Ocampo

Escenario TlaxcalaDerechos Humanos¿Por ser albañil, es asesino? Medios estigmatizan el oficio en el caso...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. Después de que el pasado 3 de enero fuera hallado el cuerpo sin vida de la activista poblana María Eugenia Ocampo en Tlaxcala, diversos medios de comunicación a nivel nacional y local, han estigmatizado el oficio del presunto responsable de su muerte.

Debido a que la Fiscalía General del Estado de Puebla diera a conocer que Vicente N., presunto responsable de la muerte de María Eugenia Ocampo, desempeñaba el oficio de albañilería en su hogar días previos a su muerte, diversos medios de comunicación, han usado y desviado información para estigmatizar un oficio antiquísimo, que es parte no sólo del paisaje urbano sino de la cultura mexicana: la albañilería.

Poniendo cabezales sensacionalistas en donde remarcan el oficio de Vicente N. Como es el caso de medios como Aristegui Noticias, El Heraldo de México y ADN Noticias.

medios de comunicación maru ocampo

- Advertisement -

 

medios de comunicación maru ocampo

También te puede interesar

Clima en Tlaxcala: El pronóstico para hoy

¡Buenos días! Te contamos toda la información que necesitas saber sobre el clima en Tlaxcala, así como sobre la temperatura para que no te...

medios de comunicación maru ocampo

Causando así que el feminicidio que hubo en contra de María Eugenia Ocampo y la violencia que viven miles de mujeres en México pase a segundo plano, siendo el oficio del presunto culpable lo que más impacta en los títulos.

Medios de comunicación en Tlaxcala insinúan que albañiles, campesinos y migrantes son los que consumen mujeres

Otro caso donde se estigmatiza dicho oficio es en una nota del medio local El Periódico de Tlaxcala, titulada “Albañil, autor del feminicidio de María Eugenia localizada en Teolocholco” y escrita por el reportero Alonso Camarillo.

En dicha nota el título resalta el oficio de Vicente N., poniéndolo como eje principal del feminicidio que se supone, cometió.

Este tipo de publicaciones ha generado comentarios por parte de internautas que también estigmatizan el oficio.

Medios de comunicación estigmatizan el oficio del presunto culpable de la muerte de Maru Ocampo

También te puede interesar

¡No te pierdas el gran remate de carnaval de la camada «Las Queens»!

Ixtlacuixtla, Tlax. Camada Las Queens invitan a su remate de carnaval en Santa Justina Ecatepec, Ixtlacuixtla, Tlaxcala. Conoce más de esta camada y lo que...

Sin embargo, no es el único caso en el que se estigmatiza a las personas que se dedican al oficio de la albañilería. En el medio local Transición Mx en una columna de opinión titulada «Otra Vez Tenancingo«, escrita por su directora Nayeli Romero, señala:

Medios de comunicación estigmatizan el oficio del presunto culpable de la muerte de Maru Ocampo

 

Donde se califica de manera peyorativa a: albañiles, campesinos y migrantes como consumidores de trata de personas con fines de explotación sexual. Cuando la realidad es que la existencia y demanda de dicho delito es alimentada por el consumo de todos los niveles socioeconómicos, profesiones e incluso religiones.

Denostando con la palabra «simples» a las personas que por diversas razones económicas y sociales tienen que salir de sus países de origen. Por lo que es importante mencionar que no todos los albañiles, campesinos y migrantes son los únicos que cosifican los cuerpos de las mujeres.

¿Quién es el responsable de que la información que se difunde en medios de comunicación sea la correcta?

A pesar de que los medios de comunicación utilicen los cabezales en sus diferentes notas periodísticas para obtener el «Clickbait», no solo los directores de los medios son los responsables de estigmatizar a quienes cometen algún tipo de crimen.

Para el caso del feminicidio de María Eugenia Ocampo, la Fiscalía General del Estado de Puebla solo brindó el dato del oficio del presunto responsable de su deceso. Pues no señaló de dónde era originario, ni la edad, ni el nivel educativo de Vicente N., por lo que ser albañil fue el señalamiento.

Dejando vacíos de información y provocando que los medios de comunicación retomaran la información que la misma Fiscalía General del Estado de Puebla había brindado en conferencia de prensa.

Por último, en redes social circula la imagen de un hombre llamado Adrián N., la cual ha sido compartida por familiares y amigos cercanos a María Eugenia Ocampo, para responsabilizarlo de su muerte.

En la imagen se puede observar a un hombre con características que por su aspecto y siguiendo la lógica de los medios de comunicación, no se le acusaría de algún tipo de delito.

Medios de comunicación estigmatizan el oficio del presunto culpable de la muerte de Maru Ocampo

De acuerdo con la información que circula en facebook y twitter, a Adrián le fue impuesta una orden de restricción debido a que en meses anteriores acosó a la activista, situación que fue minimizada por las autoridades poblanas.

Hasta el momento la Fiscalía de Puebla no ha pronunciado nada al respecto.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE para tu licencia de conducir, aquí

A partir del miércoles 19 de agosto se abre atención en estos módulos con citas en línea para tramitar tu licencia.Tlaxcala, Tlax. A partir...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese