Tlaxcala, Tlax. El Plan Municipal de Desarrollo y Reingeniería Organizacional del Ayuntamiento de Tlaxcala propuesto por el presidente municipal de Tlaxcala, Jorge Corichi, plantea modificar las condiciones en las que operará el Instituto Municipal de la Mujer (IMM); activistas se congregaron este día para dialogar sobre porqué no es viable que se vuelva una coordinación dependiente del DIF.
Durante el diálogo, Silvia Nava, Consejera del Instituto Nacional de las Mujeres mencionó:
«La modificación del Instituto Municipal de la Mujer a Coordinación adscrita al DIF Municipal de Tlaxcala es un hecho poco congruente pues el DIF tiene una naturaleza jurídica y política distinta a la de una institución que trabaje en la promoción y mecanismos enfocados a la defensa de los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia»
A pesar de que el alcalde Jorge Corichi, junto a su secretaria de Ayuntamiento, Katy Valenzuela, han asegurado que el cambio a coordinación no modificará en absoluto las actividades que se realizan en el IMM, con estas modificaciones se puede notar el desconocimiento que tienen sobre el trabajo del IMM. Pues con la adscripción al DIF no se impulsarán políticas públicas con perspectiva de género dentro de la presidencia municipal. Razón por la que desde hace diecisiete años se impulsaron los Institutos Municipales de la Mujer.
Consecuencias a nivel internacional…
Durante el diálogo se resaltaron las consecuencias a nivel internacional que traerá consigo esta modificación; pues la adscripción viola los acuerdos en Tratados Internacionales con La Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW); pues una de las recomendaciones enfatiza la necesidad de concluir el proceso de armonización legislativa en los niveles federal, estatal y municipal. Esto, acorde con los estándares internacionales de garantizar el acceso a la justicia de las mujeres y las niñas.
Por su parte, la licenciada Lilia Mireya Castro López, mencionó que la familia no es afín para sostener los derechos de las mujeres:
«Durante años el mayor número histórico de violencia hacia las mujeres ha sido perpetuado desde la familia y con la adscripción al DIF se limita la posibilidad de acción; por lo que representa un retroceso al trabajo por visibilizar la importancia de las mujeres en los ámbitos públicos», dijo.
Reingeniería Organizacional entorno a las Instituciones Municipales de la Mujer a nivel nacional
La doctora Alicia Helena Pérez Duarte y Noroña, mencionó que esta situación no es nueva. A lo largo del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se ha abierto la posibilidad de que en diversos estados se ejecuten acciones en torno a la reorganización o eliminación de dependencias públicas. Argumentan que esto evitará la duplicidad de funciones; y así, disponer de los recursos públicos de manera racional y con base en los principios de austeridad, eficiencia y eficacia.
Jorge Corichi y la gobernadora Lorena Cuéllar al ser representantes de MORENA apoyan esa iniciativa. Por lo que no solo han impulsado la modificación del Instituto Municipal de la Mujer; también la desaparición del Instituto Para Personas con Discapacidad el año pasado. Lo que pone en desventaja a sectores que se encuentran en un estado de vulnerabilidad.
Aunque en algunos municipios de otras entidades también han tenido a bien esta propuesta, no se ha podido concretizar porque viola las condiciones por las que las mujeres han luchado a lo largo de los años.
Por último, la licenciada Eréndira Jiménez Montiel, ex candidata a la gubernatura y ex diputada local, se pronunció en contra de estas acciones que invisibilizan la importancia de las mujeres en el ámbito público. Además, hizo un exhorto a las mujeres que actualmente se encuentran en cargos públicos para que se pronuncien entorno a esta situación que calificó lamentable; en especial, llamó a la titular del Instituto Estatal de la Mujer, Margarita Cisneros, quien ha trabajado muy de cerca con la actual gobernadora, Lorena Cuéllar.
Inviable que Instituto Municipal de la Mujer en Tlaxcala dependa del DIF.