Tlaxcala, Tlax. El arte puede manifestarse de distintas formas, colores, materiales, tamaños y técnicas. Hoy te presentamos Mujer Raíz, un colectivo encargado de difundir sus sentires a través de hilo y aguja. Conoce un poco de su historia y su trabajo.
El proyecto comenzó desde momentos distintos en la vida de cada uno de sus integrantes. Para el caso de Ana Lilia y Brenda Fátima Juárez Magdaleno, comenzaron en el bordado en medio de la pandemia como una forma de liberar la ansiedad y la depresión.
Fue gracias a los comentarios positivos que recibieron de sus bordados que decidieron crear un colectivo. Fue así como se unieron Citlalli Flores del Ángel y William Flores Guerrero. Siendo Citlalli quien comenzó en el bordado en 2019.
Gracias a ellos cuatro, Mujer Raíz comenzó a tomar más forma. A delimitar su propio estilo, temáticas, técnicas y demás.
Puedes visualizar nuestro TikTok al respecto.
@escenariotlx Mujer Raíz Tlax, puro talento en el bordado local ¿Ya las conocían? #bordadosamano #hechoamano #bordado #tlaxcala #bastidores #artesanal #artesanías #arte #tlaxcaltecas #mujer #naturaleza #retro #vintage #tlax #tlaxcalasiexiste ♬ La Bruja – Tlen Huicani & Lino Chávez
Técnicas, materiales y temáticas en el bordado
Sus bordados comenzaron de una forma un tanto empírica, con el disfrute de los colores, el hilo y la emoción de crear. Conforme fue pasando el tiempo fueron conociendo distintos tipos de nudos, y luego de casi 2 meses experimentaron otras técnicas.
Han trabajado con diferentes tipos de hilos, estambres, chaquira, lentejuela, diferentes telas, listón, y acuarelas.
Contáctalas por Instagram para adquirir sus piezas.
Sus creaciones van desde bastidores decorativos, separadores de libros, llaveros, playeras, cuadros personalizados con hilo, totes bag, e incluso marcos de cuadros para fotografía bordados a mano.
El público más infantil solicita más trabajos de animación y caricaturas. Por otro lado, las personas mayores compran productos como la fotografía bordada. Buscando siempre que Mujer Raíz, sea una comunidad inclusiva.
El caso de solicitar un bordado, puede ser de dos formas, de entrega inmediata o por pedido. Si es pedido deben trabajar con un mes de anticipación.
Por ello se solicita el 50% de anticipo, se muestran tanto el boceto como el procedimiento al cliente, hasta el momento de la entrega.
Mujer Raíz desde el feminismo
La intención del colectivo también fue cambiar esa idea de considerar al bordado como meramente doméstico, sólo para las mujeres y para el hogar. Por lo que se han dado la oportunidad de utilizarlo como una herramienta de activismo textil.
Por ejemplo, algunos de sus materiales han sido en apoyo a la comunidad LGBT, del 8M con la intención de generar conciencia.
No obstante, al estar plenamente orgullosas de su tierra tlaxcalteca, otra de sus líneas temáticas es el carnaval. Pues en Tlaxcala reconocen cosas maravillosas.
La naturaleza también está muy presente, incluso desde su nombre. Lo anterior porque los espacios en los que bordan suelen ser abiertos, en los que se permiten fluir. De la naturaleza retoman los colores, las formas de las flores.
Ver esta publicación en Instagram
Hilo y aguja como bálsamo
Ana reconoce que sus mejores obras han salido de la tristeza. Por eso es que suelen ser sus composiciones las más tardadas en consolidarse, por todos los cambios que sus creadoras experimentan. Pueden tardar de 2 a 3 meses.
En el caso de Citlalli, disfruta demasiado el regalar bordados y es al momento de pensar qué podría gustarle a la otra persona que llega la inspiración y las ganas para bordar.
Finalmente para Fátima le ha servido como una forma de introspección, y suele utilizar la imagen de las mariposas o las polillas porque para ella implican transición.
Es así que al no tener límites en cuanto a las creaciones, el bordado se vuelve una actividad muy liberadora, incluso terapéutica.

Hace falta valorar más los productos hechos a mano
Las chicas de Mujer Raíz reconocer que al público en general le hace falta apreciar el bordado y cualquier tipo de arte en sus diferentes expresiones. Por ello es que los invitan a conocer, experimentar, vivir el proceso.
Porque no se trata sólo un producto sólo con un valor comercial, sino que también ellas le colocan intención, significado y un mensaje. Además de que se trata de artesanías detrás de las cuales hay una persona con todo un sentimiento, una actividad.
Así como un uso total de sus manos, de su cuerpo, su tiempo, su sentir. Lo hecho a mano requiere mucho tiempo y en cierta medida también esfuerzo físico. Por ello consideran que Mujer Raíz se permite hilar y deshilar historias.
Siendo esto último una metáfora de vida. Pues todos vamos creando nuestro camino, relacionándonos con más personas como si de hilos se trataran. Deshaciendo nudos, cortando hilos y relaciones que dañan.
¡Atrévete a conocer más su trabajo! No te arrepentirás, seguro que más de un bordado llamará tu atención.
También puedes leer: Qué esconde lo desnudo en la foto de Martín Márquez; artista tlaxcalteca «hijo de la pandemia»