Colocan planta de cannabis en la CEDH para empezar a romper estigmas sobre su uso

Escenario TlaxcalaSociedadColocan planta de cannabis en la CEDH para empezar a romper estigmas...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. En el marco del Festival «Floreciendo en Comunidad», el Colectivo de Mujeres Cannábicas de Tlaxcala junto a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) realizó ayer el primer «Foro de Cannabis en el Estado de Tlaxcala» en donde se expuso y reflexionó el uso del Cannabis desde la perspectiva científica y tradicional.

De acuerdo con la información proporcionada por el Colectivo de Mujeres Cannábicas de Tlaxcala, el objetivo principal de este foro fue el de crear un espacio seguro y respetuoso para la reflexión y el reconocimiento del uso del cannabis y sus beneficios en la vida cotidiana.

El foro de Cannabis en el Estado de Tlaxcala contó con la participación del Dr. Santiago Valenzuela, quien desde la perspectiva médica y científica habló sobre los múltiples usos del cannabis.

Por otro lado, Juana Galicia Cuamatzi, mujer indígena compartió su conocimiento medicinal tradicional de las plantas; y por último, Zara Snapp, politóloga y activista, brindó información en materia legislativa.

- Advertisement -

El acercamiento con la Comisión Estatal de Derechos Humanos

En entrevista con Yariela Carmona, activista que forma parte del Colectivo de Mujeres Cannábicas de Tlaxcala, compartió que el acercamiento con la CEDH se dio desde la marcha del 8M, donde pudieron entablar diálogo con la Consejera Geovanny Pérez López, quién fungió como un puente para tener un acercamiento con Jakqueline Ordoñez Brasdefer, presidenta de dicho organismo.

«Estamos muy contentas con la respuesta de la presidenta Jakqueline Ordoñez, quien tuvo la disposición de brindar el espacio para informar lo que sucede alrededor de esta planta.»

También te puede interesar

RANKING: Sitios de noticias de Tlaxcala; presencia, reputación y consultas | Marzo 2025

Escenario Tlaxcala ocupa el 4to lugar dentro del Top 5 de medios digitales locales con mayor reputación respecto al número de veces que...

Aunado a ello, Yariela mencionó que estar en la Comisión Estatal de Derechos Humanos es un gran logro pues es la primera vez que se entabla una conversación con expertos sobre el tema.

Una de las actividades simbólicas que se realizaron durante el «Foro de Cannabis en el Estado de Tlaxcala», fue la donación de una planta de cánnabis dentro de las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, como una forma de empezar a romper estigmas sobre el cannabis. Al respecto, comentó:

«Cuando entramos a las oficinas de la Comisión, el policía nos preguntó: ¿Eso es cannabis?. Y le respondimos que sí y se quedó sorprendido, le dijimos: venimos a un foro sobre cannabis. Estar ahí, pasar ese primer filtro de seguridad, me hizo pensar que es el primer paso a dejar de estigmatizar el consumo de cannabis.»

Mujeres Cannábicas de Tlaxcala y sus acciones a futuro

Yareli Carmona compartió que las mujeres que integran el colectivo se sienten satisfechas con este primer paso de concientizar, romper los estigmas y respaldar los derechos humanos de quienes consumen cannabis. Por lo que menciona que dentro de sus acciones a futuro, está seguir fortaleciendo espacios de diálogo sobre el uso de cannabis.

En esa línea externó los intereses del Colectivo Mujeres Cannábicas en seguir generando alianzas con la Comisión Estatal de Derechos Humanos para poder generar políticas públicas junto al Congreso del Estado de Tlaxcala para dignificar y garantizar los derechos de las y los usuarios de cannabis.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese