36 municipios de Tlaxcala no han creado o publicado reglamentos de bienestar animal

Escenario TlaxcalaOtros36 municipios de Tlaxcala no han creado o publicado reglamentos de bienestar...
- Advertisement -
  • Municipios de Tlaxcala han soslayado su competencia en materia de bienestar animal, OCPA denuncia falta de reglamentos.

Tlaxcala, Tlax. El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) dio a conocer que 36 ayuntamientos no han expedido ni publicado sus reglamentos de bienestar animal. El incumplimiento se ha extendido durante 486 días del periodo actual de gobierno.

Del total de éstos 36 municipios, 3 se encuentran en estado negativo de emisión, 8 en proceso de expedición, 6 lo aprobaron y 4 lo enviaron a publicar. Sin embargo, la OCPA refiere que los reglamentos de bienestar animal se debieron expedir y publicar desde el 25 de noviembre de 2019.

 

Omisión al crear reglamentos de bienestar animal

Basados en al artículo 6 transitorio de la Ley de Bienestar Animal de Tlaxcala, el 9 de julio de 2023 a los municipios omisos, el OCPA envió solicitudes de información pública a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

- Advertisement -

Se solicitó a los municipios omisos:

  1. Un informe que contenga las razones o motivos que “justifiquen” dicha omisión.
  2. Fecha en la que en sesión de cabildo se incluirá, en los puntos del orden del día, la expedición del reglamento municipal en materia de bienestar animal; fecha en la que se
    enviará a publicar en el Periódico Oficial del Gobierno el reglamento. O fecha en la que se envió a publicar.
  3. Informe si el ayuntamiento ya se está trabajando con la Coordinación de Bienestar Animal (CBA), para la expedición de su reglamento y/o para el registro de perros y gatos. En caso de no haberlo hecho, informar la fecha en que se solicitará coordinarse para esos fines a la CBA.

Fueron 13 los ayuntamientos que no respondieron en el plazo que dispone la ley de transparencia. El 22 de agosto se interpusieron los recursos para resolución del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP).

También te puede interesar

Buscan cambios a la Ley de Catastro en Tlaxcala y garantizar acceso de las infancias a las TIC’s | En el Pleno

Tlaxcala , Tlax. Te traemos el resumen de las iniciativas en el Congreso de Tlaxcala de este 24 de abril. Presentan iniciativa para garantizar el...

Los municipios fueron: Atltzayanca, Benito Juárez, Emiliano Zapata, Nativitas, Panotla, Quilehtla, San José Teacalco, SanLucas Tecopilco, Tepeyanco, Tetla, Tetlatlahuca, Tlatelulco y Xicohtzinco.

Respuestas de municipios de Tlaxcala

Los municipios que sí respondieron a las solicitudes de información con los requisitos ya mencionados, son los siguientes.

Españita justificó su omisión por cambios de personal.

Zitlaltépec, por lo que manifiesta en su respuesta, se encuentra en un estado preocupante de desconocimiento de la Ley en Materia. Una de sus justificaciones fue: «Falta de espacios físicos para los albergues de animales»; sin embargo, en ningún artículo de la Ley se establece que ayuntamientos cuenten con dichos albergues.

Por su parte, Teolocholco es un ejemplo del incumplimiento a las leyes; el secretario del ayuntamiento no dio respuesta a la unidad de transparencia municipal.

Tlaxco y Xaloztoc respondieron que la expedición de cada uno de sus reglamentos de bienestar animal se encuentran en proceso.

También te puede interesar

En Tlaxcala dos de cada tres adultos beneficiarios de remesas son mujeres

Tlaxcala. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, en México 9,833,040 adultos reciben remesas, de los que...

En Ayometla, el ayuntamiento solicitó una prórroga para responder porque el proyecto se encuentra en proceso de adicionamiento de diversas disposiciones que se han sumado a través de la participación ciudadana.

Mientras tanto, Tocatlán refirió que la expedición de su reglamento se discutiría en la sesión de cabildo del 21 de julio del presente; Totolac el 2 de agosto; Ixtenco el 22 de septiembre.

Cuapiaxtla y Xiloxoxtla no precisaron fechas, pero la respuesta del primero es que se llevará a acabo en agosto y el segundo en el último trimestre del año.

Reglamentos de bienestar animal aprobados

Xaltocan respondió que el cabildo aprobó el reglamento municipal el 11 de octubre de 2021; Terrenate lo aprobó el 26 de enero de 2022; Chiautempan el 13 de diciembre de 2022; Mazatecochco el 15 de febrero de 2023; Apizaco el 21 de abril 2023; Tequexquitla el 15 de julio 2023.

Zatelco, informó que su reglamento no ha sido publicado en el Periódico Oficial del estado debido a que las finanzas del municipio no lo permiten. Nanacamilpa, ya lo envió a publicar; San Juan Huactzinco refiere que la publicación está en proceso.

Sanctórum dio cuenta que lo envió el 13 de julio del presente; Texoloc lo envió el 4 de agosto. Tepetitla solicitó prórroga para responder la solicitud -dicha prórroga vence el 29 del presente mes-.

Postura de OCPA

El diagnóstico del Observatorio arrojó que en el caso del municipio de Apizaco, aún no se tiene el acercamiento con la Coordinación de Bienestar Animal del Estado.

Españita no se ha coordinado con la autoridad correspondiente para el registro de perros y gatos, en este punto la coordinación no corresponde al Centro de Atención Canina y Felina Estatal, sino a la CBA.

Mazatecochco, afirma que «Como tal no existe omisión al artículo sexto transitorio de la ley de bienestar animal, en razón de que ya existe un Reglamento Municipal», siendo que entrará en vigor hasta el día siguiente a su publicación en el Periódico Oficial del gobierno.

Xaltocan en su respuesta, interpretó al artículo 6 de la multicitada ley; pero el señalado es el artículo sexto transitorio.

El informe de esta investigación, se entregará al Congreso del Estado, para integrarlo a la petición de exhorto a los ayuntamientos omisos en emitir sus reglamentos de bienestar animal.

También formará parte de un diagnóstico que será entregado al Gobierno del Estado de Tlaxcala. El comunicado, se encuentra el link para tener acceso a la tabla del informe de los 23 ayuntamientos que contestaron y cada una de las respuestas.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese