Mitlzin es tlaxcalteca y tiene 43 años; ser lesbiana para ella no es moda

Escenario TlaxcalaDerechos HumanosMitlzin es tlaxcalteca y tiene 43 años; ser lesbiana para ella no...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. En el marco del día de la visibilidad lésbica que se celebra cada 26 de abril en distintas partes del mundo, tuvimos una entrevista con Mitlzin Sarmiento X., cofundadora de la Colectiva Lesbianas en Construcción LEENCO y habló de cómo ha sido ser lesbiana en Tlaxcala y la importancia de la visibilidad.

La fecha de la visibilidad lésbica es el 26 de abril. Fue promovida en 2008, por el colectivo LGBTQI+ en España. En este día, se hace un llamado para construir una sociedad más inclusiva, así como la protección de derechos humanos sin discriminación.

«Las mujeres lesbianas conforman un grupo que sufre una doble discriminación, la primera por su género y la segunda por el estigma al que está asociado su orientación sexual”, de acuerdo a ONU Mujeres.

Las circunstancias han cambiando en favor de la comunidad lésbica. Sin embargo, en el estado los activismos de la comunidad LGBT iniciaron a partir del 2002 y 2004. Pero Mitlzin se unió hace 4 años aproximadamente.

Ser lesbiana en Tlaxcala ayer y hoy

Para Mitlzin Sarmiento el ser ya una persona que no pertenece a un grupo hegemónico, el día a día es complicado. Así pues, al ser lesbiana se suma en primera instancia la condición de ser mujer, aunado a los prejuicios y estereotipos sociales. Se trata de un proceso constante de reconocimiento y de la ruptura de estos prejuicios.

- Advertisement -

Hace unos 30 años, se vivía en un Tlaxcala totalmente distinto en torno a los temas de orientación sexual. La existencia de un sistema de creencias desde lo hegemónico, patriarcal y con narrativas y discursos desde lo religioso hacía difícil el reconocimiento de la orientación y la sexualidad. Además, se trata de un tema complicado de abordar para generación por arriba de los 40 años.

Hace tiempo, el valor moral estaba lejano al valor ético. La existencia de un sistema de creencias heterosexual y patriarcal para la existencia lésbica es difícil.  Además del discurso desde la institución religiosa.

También te puede interesar

En la Boleta Turquesa del INE, se elegirán 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, ¿Qué hacen y cómo elegir?

Tlaxcala. El próximo 1 de junio se llevará a cabo, por primera vez en la historia de México, las elecciones federales judiciales, en donde...

Si bien es cierto que el avance en torno a las políticas públicas y en el tema jurídico han sido un parteaguas de inclusión y visibilidad, aún hay trabajo por hacer. Gracias al trabajo de hombres y mujeres con la valentía de defender su representatividad el concepto de los años 70 de tener derecho a amar, se le añadió este deseo y lucha por disfrutar de una ciudadanía plena. Estos logros han sido desde la ciudadanía y su individualidad, que poco a poco se transforman en colectividad con intereses en común.

Hablar de su orientación con su familia

Abordar el tema de ser lesbiana para Mitlzin fue complicado, en el sentido que no había alguien que viviera lo mismo en su familia. No obstante, tienen la misma voluntad que ella de entender.

Para ella, fue complicado entenderse al no verse reflejada de la misma forma en su familia. Es decir, fue un proceso solitario y a veces un poco doloroso. Y en la primera oportunidad que tuvo de salir de Tlaxcala, lo hizo. Se trasladó a la ciudad de Puebla para continuar estudiando.

Matrimonio igualitario

Por ejemplo, el matrimonio civil igualitario, ha promovido el cumplimiento de sus garantías como lesbianas (o desde cualquier otra comunidad). Garantías que como ciudadanos deben gozar por cumplir su funcionalidad en la sociedad como pagar impuestos, aportar desde su trabajo, y en la construcción de lo social.

«Se ama con permiso o sin permiso. Además la existencia lésbica siempre ha estado, no es un invento de ahorita, no es una moda. Estamos en la historia, simplemente es que los temas apenas se han visibilizado socialmente», destacó.

Además, el matrimonio les ha permitido otorgar a sus parejas, el derecho a la cobertura de salud y el derecho de heredar. Sin embargo, aunque hoy día haya mayor apertura, no deja de existir la violencia.

Importancia de las colectivas

Desde la conjunción se habla de los procesos de reconocimiento, autorreconocimiento, y autoconciencia. Se buscan las condiciones para vivir mejor.

«Si no existieran las colectivas, yo creo que no habría avances», opinó al respecto.

También te puede interesar

Impactante interseccionalidad en educación feminista

La interseccionalidad en la educación de las mujeres considera sus múltiples y fluidas identidades,desde una perspectiva feminista, para ananlizar el poder así como los procesos dinámicos...

En 2018 inicia el trabajo de la Colectiva Lesbianas en Construcción LEENCO. Y pese a que el tema lésbico tiene poco de ser abordado, las condiciones dobles de violencia que viven las lesbianas ha sido complicado, retardado y aletargado. Sin embargo, hoy en día, existen colectivas también en Apizaco y San Pablo del Monte.

«Me siento representada por los colectivos o colectivas que tengan que ver con temas lésbicos», explicó Mitlzin.

Pues aunque la apertura hacia la colectividad LGBT  ha ido en incremento. También se tiende a encasillar a todos los movimientos o comunidades en un mismo sitio. Error importante, pues cada uno posee sus propios temas, conficiones y desafíos. Por lo tanto, no es lo mismo hablar de la condición de los gays que de las lesbianas.

El día de la visibilidad lésbica (26 de abril) fue promovido en 2008 por el colectivo LGBTQI+ en España; sin embargo, hay distintos días en el país y en el mundo. Pero lo importante es socializar los temas de las lesbianas.

Objetivos del movimiento

Temas importantes que busca posicionar el movimiento lésbico:

  • Nombrar y utilizar la palabra lesbiana. Pues muchas veces se les llama homosexuales, homosexualas, gays. Tampoco son machorras, ni lenchas. Para ellas es importante nombrarlas así, lesbianas. Y pese a que socialmente se utilizado de forma peyorativa, se trata de una palabra que las representa y las dignifica.
  • Romper o reconstruir esa confusión social de que las lesbianas buscan ser hombres, no es así. Son mujeres que encuentran sus vínculos afectivos y sexuales en otras mujeres y que recrean su mundo con las mismas.
  • Buscan también abordar sus propios temas: de qué les gusta hablar, cómo entienden el mundo y el amor, cómo son sus condiciones de vida.

A partir de dicho objetivos, también se espera una reflexión y conciencia del tema. Así mismo, en las colectivas hablan de cine, tienen círculos de lectura y espacios deportivos, con la intención de reforzar la comunidad.

¿Por qué hablar de visibilidad?

Para Mitlzin, la visibilidad lésbica va de la mano con el autorreconocimiento, desde la articulación con otras compañeras a través del diálogo. Pues en colectividad se aprende a respetar los procesos individuales.

 «No hay de otra más que trabajar por nosotras», comentó.

Fue en el año de la pandemia, que a Mitlzin y a su pareja las invitaron a formar parte de un proyecto de representatividad lésbica fotográfica. Se trataba de un registro vivo desde la representatividad en todo el país, sobre todo también romper con el estereotipo físico de la lesbiana.

Dicho proyecto fue de suma importancia, pues si ella hubiera tenido la oportunidad a los 13 años de ver a muchas lesbianas desde una representatividad diversa.

«A lo mejor en un nicho de mi ser hubiera sido más fácil. Es bien importante estar colocadas en muchos espacios, cultural, político, económico, porque así otras nos ven y se va articulando y ya no es tan complicado», resaltó.


También puedes leer: Xicalancas: Mujeres En Bicicleta Apropiándose Del Espacio Público

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese