No se activó a tiempo el Protocolo Alba en el caso de Ana Laura; la Procuradora miente o lo desconoce

Escenario TlaxcalaDESTACADONo se activó a tiempo el Protocolo Alba en el caso de...
- Advertisement -
  • A sus familiares les han dicho en la PGJE que no les pueden dar nada de información «para no estropear» su investigación. 

Tlaxcala, Tlax. Esta mañana se realizó una concentración pacífica, frente a Palacio de Gobierno. Esto para solicitar informes sobre la investigación de la desaparición de Ana Laura López Loaiza. La joven desapareció el 4 de abril y es de Galeana, Huamantla.

Su ficha de búsqueda se emitió días después de su desaparición. En la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) le dijeron a sus familiares que debían esperar las 72 horas; lo cual es falso, de acuerdo a la declaración de 2021 de Ilse Patricia Reyes Olguín, titular del área de Prevención del delito y servicios a la comunidad de la Fiscalía General de la República (FGR).

Sus familiares y amigos, con carteles, pancartas y lonas con su nombre, fotos y consignas, recorrieron de los portales grandes rumbo a Palacio de Gobierno, exigiendo justicia y el apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar. Con frases como «Porque viva se la llevaron, viva la queremos», «Queremos justicia», «Queremos a Lorena», «Que salga Lorena».

WhatsApp Image 2022 04 25 at 11.04.30 AM
Concentración pacífica

Falta de información sobre la investigación de Ana Laura

El director de gobernación, Mario Cervantes Hernández, se acercó a los familiares de Ana Laura para esclarecer que la procuradora era la persona indicada para dar mayor información sobre la investigación de la joven.

«Queremos platicar con la familia y un grupo de ustedes para que les digamos. Los va a recibir ya la procuradora para que les dé a conocer los avances de la investigación. Hay avances ya significativos pero necesitamos que vayan con la procuradora», informó Mario Cervantes a los familiares.

- Advertisement -

Para ello, sugirió se trasladaran a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala, en compañía de la Comisión de Derechos Humanos. A su vez, comentó que Cuéllar Cisneros no se encontraba en ese momento.

Aunado a lo anterior, la hermana de Ana Laura, su mamá y otros familiares hablaron sobre su desaparición.

«La última vez que la vieron las personas fue en San Cosme Xaloztoc. Y ahí mi hermana […] dice que la perseguían los tipos […] Le preguntaba de su ubicación y nunca me pudo decir ya», comentó su hermana.

WhatsApp Image 2022 04 25 at 11.05.52 AM
Concentración frente a Palacio de Gobierno

¿No han tenido respuesta de las autoridades?

«No. Desde el cuatro que hicimos la denuncia como a eso de las ocho de la noche al 911, hasta hoy. Haga de cuenta que hoy en la noche se perdió, no hemos tenido ninguna respuesta», añadió su hermana.

También te puede interesar

En la Boleta Azul del INE, Tlaxcala elegirá 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, ¿qué hacen y cómo elegir?

Tlaxcala. El próximo 1 de junio se llevará a cabo, por primera vez en la historia de México, las elecciones federales judiciales, en donde...

El boletín se emitió días después de su desaparición y esto, debido a que les dijeron que debían esperar las 72 horas para que hicieran el boletín.  Así mismo, solicitan al gobierno del estado y de la república apoyo para buscar y encontrar a Ana Laura.

«Él (AMLO) dijo que se iba a apiadar de la gente pobre. Lo necesitamos, necesitamos apoyo para encontrarla porque ellos sí pueden, tienen los medios para ayudarnos», volvió a comentar su hermana.

Su familia tampoco tiene idea de quiénes pueden ser los sospechosos responsables de la desaparición de la joven. Otro familiar, añadió:

«No sabemos absolutamente nada, porque ellos (padres de Ana Laura) vienen a pedir información y les dicen que no les pueden dar nada de información porque estropeamos su investigación. Pero no es justo que ya pasó tanto tiempo y no sepamos nada».

La familia es de la colonia Hermenegildo Galeana de Huamantla. Su hermana añade que Ana Laura salió a comprar ‘materiales’ que le hacían falta. La joven bajó del transporte y fue vista por última vez, como ya se mencionó, en el centro de San Cosme Xaloztoc.

«Ella mandó un mensaje como a eso de la 5:30, que la perseguían dos tipos», comentaron familiares.

Por su parte, las autoridades municipales les han comentado que ya hicieron la labor correspondiente, pero que las averiguaciones son por parte de la procuraduría.

Inconsistencias

El objetivo  del Protocolo Alba es realizar la búsqueda inmediata para la localización de mujeres y niñas desaparecidas, así lo establece el gobierno de México. Lo anterior, para proteger la vida, libertad personal e integridad de las desaparecidas. Así mismo, se realiza mediante un plan de atención y coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno (involucrando medios de comunicación, sociedad civil, organismos públicos y privados).

Ilse Patricia Reyes Olguín, titular del área de Prevención del delito y servicios a la comunidad de la Fiscalía General de la República (FGR), el año pasado declaró que es falso que se deban esperar 72 horas para emitir un boletín de búsqueda. Ya que las primeras horas son primordiales para la localización.

También te puede interesar

En la Boleta Azul del INE, Tlaxcala elegirá 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, ¿qué hacen y cómo elegir?

Tlaxcala. El próximo 1 de junio se llevará a cabo, por primera vez en la historia de México, las elecciones federales judiciales, en donde...

Aunado a lo anterior, se tendrán que esperar los avances de la investigación sobre la desaparición de Ana Laura y que las autoridades correspondientes expliquen la necesidad de los familiares de esperar 72 horas, para emitir boletín de búsqueda.

La procuradora del Estado, Ernestina Carro, precisó en rueda de prensa por la tarde luego de atender a la familia que de inmediato se activó el Protocolo Alba. No obstante, el mismo comunicado de prensa confirma que fue hasta el 6 de abril que se activó el protocolo para la localización de Ana Laura. Dos días después.

Captura de pantalla 2022 04 25 a las 17.05.07

Los requisitos para emitir cédulas de difusión son: denuncia o acta de extravío de la persona desparecida, realizada ante el MP del fuero común o Federal, cinco fotos en digital y credencial de elector de quien autorizará y firmará la cédula de la persona extraviada.

Te compartimos el boletín de búsqueda de Ana Laura. Si la has visto, comunícate a los teléfonos que aparecen en la parte inferior.

279050774 3226359944259832 354223871055514450 n
Boletín de Protocolo Alba

También puedes leer: Son 4 Los Municipios De Tlaxcala Con Más Desapariciones De Mujeres

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese