Frente al caso Paola, esto debe mejorar la PGJE en la entrega de restos

Escenario TlaxcalaDESTACADOFrente al caso Paola, esto debe mejorar la PGJE en la entrega...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. El pasado 17 de abril, falleció una menor de 14 años debido a la volcadura de un tráiler, en Calpulalpan. Sus restos mortales demoraron en entregarse. Por ello, el Observatorio Ciudadano de Derechos Humanos exige a las autoridades, mejores prácticas en la notificación forense y entrega de restos mortales.

El accidente ocurrió sobre la carretera federal México-Veracruz, a la altura de San José, Calpulalpan. Pero la entrega de los restos de Paola, tuvieron una dilación injustificada por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). A pesar de haber sido plenamente identificada por sus familiares.

A través de un comunicado del 20 de abril, el Observatorio determina que el proceso de entrega digna de restos mortales, no ocupa un lugar prioritario en la agenda de derechos humanos a acceso a justicia, en Tlaxcala.

Así mismo, resulta necesario establecer mejores prácticas en lo que refiere a notificación forense y entrega de restos mortales. Ya sea de víctimas de delito, accidentes o muerte natural, de manera digna y con carácter separador.

- Advertisement -

Es fundamental, una articulación para estandarización del procedimiento y optimización de recursos. Pues se requiere brindar a familiares de víctimas, un acompañamiento psicosocial, orientación jurídica e información técnico-científica adecuada. Lo anterior en apego a los derechos humanos establecidos en la Constitución y en tratados internacionales.

¿Qué debe mejorar la PGJE?

Para que la PGJE actúe de mejor manera ante estos casos, el Observatorio propone desarrollar un mapa para la entrega de restos mortales, plenamente identificados. Dicho procedimiento refiere un momento de dolor que requiere atención adecuada antes, durante y después. Además de brindarse forma sensible y respetuosa.

También te puede interesar

El gabinete de Lorena Cuellar: que sean de Tlaxcala o de fuera no garantiza un buen trabajo

Tlaxcala. Este fin de semana, circuló en redes sociales una carta hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, mencionando la situación que vive Tlaxcala tras la...

El Observatorio Ciudadano de Derechos Humanos en Tlaxcala, exige a las autoridades lo siguiente:

  1. La PGJE rinda un informe sobre las razones por la dilación en la entrega de los restos mortales de la menor a sus familiares;
  2. La PGJE informe con qué ley, protocolo, lineamiento, o circular cuentan, mediante el cual se establece el actuar de las y los servidores públicos respecto al proceso de entrega de cadáveres;
  3. El Servicio Médico Forense del Estado rinda un informe completo sobre los peritajes realizado;
  4. Ante la visible lentitud y falta de sensibilidad de las instituciones responsables de este procedimiento, exigimos a la Gobernadora que evalúe al personal de estas instituciones y garantice la atención desde un enfoque de derechos humanos y se implemente un Protocolo de Entrega Digna de Cadáveres.

También puedes leer: Puebla: Lo Que La Policía No Te Cuenta Sobre Las Drogas

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese