Tras darse a conocer la muerte de Ociel Baena, tlaxcaltecas recuerdan su legado como referente de leyes a favor de la comunidad LGBTIQ+.
Tlaxcala, Tlax. El pasado lunes 13 de noviembre, se reportó la muerte de Jesús Ociel Baena Saucedo, le primer magistrade electoral no binarie en América Latina, que en el año 2022 revolucionó a las instituciones en México, misme que su trabajo también impactó en activistas tlaxcaltecas y personas de la vida pública.
Ociel Baena Saucedo fue reconocide como le primer magistrade electoral no binarie en América Latina en 2022. El 1 de octubre del año pasado, junto a la bandera arcoíris, rindió protesta en el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes.
Baena promovió un casillero en la credencial de elector para personas no binarias. Con esto, las personas no binarias podrían votar con la letra X en el campo de «sexo» de la credencial, en lugar de H (hombre) o M (mujer).
¿Cómo inspiro Ociel Baena a los Tlaxcaltecas de la comunidad LGBT+?
El legado de Ociel Baena influyó a distintas figuras públicas del estado de Tlaxcala, te compartimos sus declaraciones al respecto.
Antonio Martínez, Secretario de Cultura de Tlaxcala
Antonio Martínez opinó desde su posición como funcionario público y persona abiertamente de la comunidad LGBTIQ+ que la muerte de le magistrade lo ha llenado de consternación debido a la gran visibilidad que brindó en las instituciones gubernamentales. Al respecto, mencionó:
«Su trabajo en el Poder Judicial como magistrade electoral dio la oportunidad de avanzar en los derechos de la comunidad».
En esa línea, Martínez Velázquez rechazó los comentarios de odio que se están realizando en las redes sociales tras la muerte de Ociel Baena, además, rechazó cualquier tipo de contenido de ataques como los que circulan en la web y que aluden a la revictimización en este tipo de sucesos.
Respecto a las declaraciones que ha realizado la Fiscalía de Aguascalientes, en donde se señala que la muerte de Ociel Baena se debía a un «asunto personal», el Secretario de Cultura, señaló:
«Me parece que debemos desconfiar de esa versión y tratar de entender que las investigaciones -de muertes violentas a personas de la comunidad- deben tener perspectiva de diversidad sexual y perspectiva de género. Porque en muchas ocasiones esta idea de un «crimen pasional» se ha usado precisamente para no investigar los crímenes de odio».
De igual modo dijo que las violencias que viven las personas de la comunidad LGBTIQ+ también lo han atravesado. Pues dio a conocer que él ha sido atacado por su orientación sexual y que para frenar esta situación, se necesita un cambio cultural para que las personas aprendan a convivir con la diferencia. Pero sobre todo, se debe entender que «tenemos los mismos derechos con las mismas obligaciones como ciudadanos».
¿Cómo inspiró Ociel Baena a El Tlaxca como miembro de la comunidad LGBTIQ+?
Emmanuel Moreno, mejor conocido como «El Tlaxca», es un influencer tlaxcalteca, que también reconoce el legado de Ociel Baena. Por lo que señaló:
«Las nuevas herramientas como TikTok han hecho que conozcamos a nuevos personajes como le magistrade y que fue un pilar muy grande».
Por su parte El Tlaxca refirio, que personas como Ociel Baena, dan pauta para que más miembros de la comunidad tengan el valor de expresar sus preferencias sexuales, como en su momento él lo hizo.
«En su momento yo también con mis seguidores me sinceré acerca de mi orientación sexual y fue un proceso bastante fuerte por la carga que tienes como una figura pública».
¿Cómo inspiró Ociel Baena a Daniel Sosa como miembro de la comunidad LGBTIQ+?

Daniel Sosa, integrante del Comité de Diversidad de un partido político, tuvo el placer de conocer le magistrade en una marcha nacional LGBTIQ+.
Sosa compartió para este medio que «el ver que le magistrade pudo llegar al Tribunal Electoral de Aguascalientes vistiendo de esa forma, a él lo inspiro». Lo que ha repercutido en sus actividades laborales. Al respecto, señaló:
» Yo también puedo llegar y expresarme libremente sin ningún tipo de miedo a pesar de que estoy consciente de que existen violencias hacia la población de la diversidad».
Daniel Sosa puntualizó que Ociel lo inspira como funcionario a dar lo mejor de él, a expresarse libremente, a atender a las personas con eficacia, a ser amable, a buscar soluciones, a buscar formas de ayudar y a no complicar trámites.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.