Otorgan a regidor de Teacalco, presunto feminicida, custodia de 2 menores

Escenario TlaxcalaDESTACADOOtorgan a regidor de Teacalco, presunto feminicida, custodia de 2 menores
- Advertisement -

 

  • La custodia de una pequeña de cuatro años podría ser otorgada al padre biológico, regidor de Obras Públicas de Santa Apolonia Teacalco, a quien se le sigue proceso por posible homicidio
  • Las autoridades y funcionarios judiciales del estado de Tlaxcala han actuado con negligencia, al margen del Interés Superior de la Niñez

 

Santa Apolonia Teacalco, Tlax. Quienes suscribimos el presente denunciamos la actuación negligente y violatoria de los derechos humanos por parte de las instancias y funcionarios/as encargadas del caso relacionado con la custodia de los dos hijos de la C. Esmeralda Rivas Rocha, quien radicó en Santa Apolonia Teacalco, Tlaxcala, y falleció el 20 de abril de 2019. 

La custodia de los pequeños, una niña de cuatro años de edad, y un niño de nueve, fue asignada al Señor Marcos Sampedro Mellado, padre biológico de los menores, quien cuenta con antecedentes relacionados con el delito de violencia familiar, los cuales se encuentran documentados en la Procuraduría de Justicia del Estado de Tlaxcala. Se muestra con ello que las instancias encargadas del caso no han considerado el Interés Superior de la Niñez en la resolución del caso, como les obliga la legislación nacional e internacional, violentando una serie de derechos de los infantes, asentados en ordenamientos de todos los niveles.

- Advertisement -

De acuerdo con el peritaje en antropología social con perspectiva de género realizado, a Esmeralda se le ejerció violencia feminicida, por lo que el caso puede tipificarse como un feminicidio.

Los hechos

Hace poco más de dos años, cuando Esmeralda Rivas se encontraba muy delicada de salud a causa del padecimiento de un cáncer en etapa terminal, ésta nos encargó que le ayudáramos a llevar a cabo los trámites correspondientes a fin de que la custodia de sus hijos quedara a cargo de su mamá, la señora Rosa Blanca Ábrego. Nos comunicó que había tomado tal decisión debido al peligro que podrían tener los niños al quedarse con el padre, de quien ella recibió de forma cotidiana todo tipo de maltratos y agresiones, incluidas golpizas que le provocaron severas lesiones.

También te puede interesar

Teuchitlán: Del Pasado Arqueológico al Horror Contemporáneo

El hallazgo de Guachimontones y la riqueza histórica de Teuchitlán El sitio arqueológico de Guachimontones, famoso por su singular arquitectura circular, fue descubierto en 1969...

El niño tenía nueve años y estaba a cargo de su papá cuando Esmeralda enfermó de gravedad. La niña estaba por cumplir dos años y se encontraba bajo la tutela de la señora Rosa Blanca, madre de Esmeralda y abuela de la menor. Se promovió la custodia con un documento que la madre de la niña dejó firmado.

Sin embargo, la juez de lo familiar del distrito, licenciada Guadalupe Castillo Lemus, inmediatamente le negó la custodia a la abuela, bajo el argumento de que a su edad “ya estaba para que la cuidaran y no para cuidar niños”. Ante esta situación, el 16 de abril de 2019 los tíos maternos de la niña: Edith Rivas Rocha y Primo Sánchez Morales, nos promovimos para hacer la demanda de custodia, en común acuerdo familiar y con aprobación de Esmeralda.

Las primeras audiencias

Se realizaron las primeras audiencias en que Marcos Sampedro Mellado, padre de los menores, negó que hubiera sido violento con Esmeralda, aseveración completamente ajena a la realidad que conocimos los familiares de la víctima. Lo único que se logró fue que la juez nos diera la custodia provisional de la niña, mientras que al Señor Sampedro le dejó la custodia del niño. 

Antes de que Esmeralda falleciera (20 de abril de 2019) se presentó una denuncia contra el señor Sampedro por violencia intrafamiliar. Se recabaron las pruebas para esa denuncia en cadena de custodia, ante la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala (PGJET). Entre las pruebas se presentaron fotos de Sampedro con pistola, conversaciones de Esmeralda sobre el maltrato y la negativa de su esposo de llevarla al hospital para ser atendida. También se presentaron estudios psicológicos, de trabajo social, de antropología social y de victimología, los cuales revelan la forma violenta y agresiva de Sampedro Mellado. 

A pesar de ello, y para sorpresa de nosotros, la juez, licenciada Guadalupe Castillo Lemus, nos pedía “pruebas contundentes” para permitirnos continuar con la custodia, con la consiguiente amenaza de que, de no ser así, tendríamos que entregar a la niña a su padre.

Neurótico obsesivo, mitómano, falto de control…

Entre otros elementos, el estudio psicológico que obra en la carpeta 391/2019 con fecha de abril 2019, resalta que el señor Sampedro es: neurótico obsesivo con prevalencia ansiógena, agresividad como mecanismo de defensa social, rasgos mitómanos, falta de control de impulsos, rasgos paranoides. 

También te puede interesar

Mujeres pedaleando por la libertad y la seguridad

Este 8 de marzo, en Guadalajara, diversas mujeres decidieron unirse a la marcha con un elemento particular: sus bicicletas. No solo como medio de...

Contrariamente el resultado del estudio de Trabajo Social concluye afirmando que “Esmeralda estaba muy consciente y ubicada; se sugiere la investigación del delito de violencia, porque la situación de la víctima es resultado de la violación sistemática de sus derechos por parte de su pareja”. Similar resultado arrojó el estudio victimológico y antropológico social con perspectiva de género, que describe a Sampedro Mellado como un individuo con tendencias psicópatas, manipuladoras, rasgos androcéntricos y misoginia. Además, Esmeralda fue víctima de violencia psicológica, física, económica, sexual, social, amenazas, intimidación, abuso emocional, etc., y que su muerte es consecuencia de la violación sistemática de sus derechos, así como de las omisiones que su pareja realizó por no atenderla ni permitirle su atención médica ginecológica, debido a su actuar machista.

Inexplicable retraso de la Procuraduría

La Procuraduría tardó más de un año en judicializar la carpeta de investigación por violencia intrafamiliar. Para esas fechas llevábamos a convivencia a la niña con su hermanito y su padre dos veces por semana. Durante este periodo se dieron muchos incidentes, el más grave ocurrió en febrero 2020, cuando el señor Sampedro presuntamente cometió abuso sexual contra su propia hija. Realizamos la denuncia, pero para nos encontramos con la desafortunada coincidencia de que  nos atendiera una perito que resultó ser la psicóloga particular de Sampedro. 

El juicio en lo penal tardó mucho en iniciar y en avanzar, de manera que Sampedro presionó a la juez para que le regresara la custodia definitiva de la niña. Llegó el momento en septiembre de 2020 que nos hicieron la primera notificación para devolver a la niña, pero nos negamos debido a que teníamos varios indicios de que Sampedro no es apto para cuidar a sus hijos; incluso, efectivamente como lo preveía Esmeralda, es un peligro para ellos. En Octubre del mismo año nos notificaron por segunda vez para la entrega de la niña. Se había tramitado un amparo, pero fue negado porque según los jueces no había suficientes elementos de que Sampedro fuera peligroso. Cabe resaltar que para ese trámite aún no se judicializaba el caso penal.

Avanzó lento el juicio penal y fue hasta el 3 de diciembre de 2020 que se realizó la primera audiencia y se citó para la segunda el día 8 del mismo mes y año en que Sampedro fue vinculado a proceso por violencia familiar, que consta en la causa judicial 327/2020. A la fecha el juez dictó medidas cautelares como el firmar cada mes en el juzgado y no acercarse al domicilio de la señora Rosa Blanca y los testigos. 

Además, la última diligencia practicada por MP fue solicitado un estudio criminológico en el que los resultados, de acuerdo al peritaje de la PGJET de oficio 2216/2021 realizado el 15 de febrero de 2021, Sampedro Mellado es una persona con índice medio alto de peligrosidad y capacidad para la comisión del delito por el cual se vinculó a proceso, sumado a todos los rasgos detectados y reportados por los demás especialistas, consideramos que no es una persona apta para recibir a una menor de 4 años, que, además, por consecuencia de la pandemia que vivimos, tiene más de un año que no lo ve y sería un shock emocional y psicológico para ella. Pero lo peor es el perfil y los antecedentes del señor Sampedro Mellado porque representa un gran peligro, y de esa manera no se están considerando los derechos superiores de la niña.

Hubo cambio de juez en el distrito de Zaragoza hace unos meses, el juez Alexis Minor Flores o el 13 de mayo la diligenciaría haciéndose llegar por el acompañamiento de 5 patrullas con aproximadamente 20 elementos a manera de amedrentamiento. No estuvimos para recibir la notificación en esta fecha y suponemos que acordará nuevamente se agilice la entrega de la menor de edad. No ameritaba el envío en exceso de fuerza pública…intimidación Nosotros hemos demostrado tener capacidad y cualidades para continuar cuidando a la menor.

Tomando en consideración los resultados de estudios y peritajes, los antecedentes de violencia familiar, la vinculación a proceso del Sr. Sampedro, nos queda claro que colocar a la niña bajo su custodia, la expone a un grave peligro, poniéndola en riesgo a ser víctima de una serie de delitos, violentando sus derechos. Nos parece indignante que con todos los elementos que constan en la PGJET, el poder judicial haya concluido dejar a la niña en manos del Sr. Sampedro. 

Por ello demandamos: se revise el caso y se determine que la guardia y custodia no quede en manos de Marcos Sampedro Mellado, y que se investigue y sancione a las y los funcionarios que han actuado inadecuadamente echando por la borda el interés superior de la niñez.

Demandamos de igual manera la intervención inmediata de Sippina, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Tlaxcala, Comisión Estatal de Derechos Humanos e Instituto Estatal de las Mujeres.

Atentamente

Edith Rivas Rocha

Primo Sánchez Morales

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese