Tlaxcala, Tlax. Uno de los problemas a los que se enfrenta Tlaxcala es a la gran cantidad de perritos callejeros, se estima que en Tlaxcala hay 300 mil perros. Sin embargo existen activistas que buscan de manera orgánica solucionar el problema de los perros que viven en situación de abandono, tal es el caso de Fundación Teté.
Una de sus fundadoras compartió para Escenario Tlaxcala que durante su trayecto de rutina hacia Puebla, vio a una cachorrita abandonada; situación que la conmovió porque estaba segura que de no ayudarla, seguramente iba a ser atropellada. Así fue como llegó Teté, la perrita que desde hace seis años es parte de su familia y es la razón por la que nació la idea de rescatar y poner en adopción a otros perros.
<<Por supuesto que mi pareja y yo ya habíamos analizado las condiciones en la que viven muchos perros en la calle o de maltrato, pero cuando llegó Teté fuimos más consientes sobre el problema. Y nos preguntamos qué podíamos hacer para que los perritos vivieran en mejores condiciones.>>
Hanna y Montana
Sin embargo al pasar los días, encontró en el mismo sitio a otros perros en las misma situación que Teté, por lo que decidió ayudarlos también:
<<Por un momento pensé que tenían dueño, por eso decidí preguntar a una persona que estaba trabajando en el área si los perros tenían tenían hogar y su respuesta fue que habían unos vecinos que generalmente sacaban a los perritos siempre que su perra se cruzaba, fue por ello que decidí llevármelos también y ponerlos en adopción porque no contaba con el espacio suficiente para tener otros perros.>>
Cuando publicaron en nuestras redes sociales la adopción de los otros perros, hubo muy buena respuesta. Fue entonces cuando empezaron sus labores con otros rescatistas para que varios perros, e incluso gatos, pudieran tener un hogar y una familia digna.
Hasta la fecha los colaboradores de Fundación Teté han ayudado aproximadamente a cincuenta perritos y siete gatos en el estado de Tlaxcala. Sin embargo durante su trayecto han tenido que adoptar ciertos protocolos de adopción.
Chucho
<<Tuvimos que crear un protocolo de adopción porque muchas veces nos escribían para adoptar pero la mayoría eran niños o algunas veces nos regresaban a los animalitos. El protocolo nos permite conocer las condiciones y el espacio en las que vivirán los perros.>>
Tlaxcala, Tlax. El próximo 1 de junio se llevará a cabo, por primera vez, en la historia de México, las elecciones federales judiciales, en...
El protocolo para que lleves a tu hogar a uno de los perritos consiste en:
Ser mayor de edad
Conocer el espacio en donde se desenvolverán los perros o gatos
Llevar a esterilizar al animalito
Comprar placas con datos del animal y la dirección de los nuevos dueños.
Tengan un control sobre sus vacunas.
<<Realmente el protocolo es muy sencillo, aunque sí han habido casos en los que tenemos que negar la adopción de los perros. Lo hacemos porque la idea es que los perritos vivan bien, por ejemplo, nosotros procuramos esterilizar a las perritas o gatitas porque no queremos que sus crías pasen por la misma situación sin embargo puede haber ocasiones que no lo hacemos por la edad u otras circunstancias. Lo que sí hacemos es que cuando un perro llega con nosotros es llevarlo a veterinario y que sea vacunado>>
Fundación Teté no cuenta con un albergue pero han procurado dar información y divulgación desde sus redes sociales para que perros y gatos puedan vivir en mejores condiciones. Esto gracias a la disposición de personas que les dan hogar temporal a los animalitos antes de que sean adoptados.
Te compartimos en esta foto algunos de los perritos actualmente puedes adoptar.
Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...