Tlaxco, Tlaxcala. Desde finales de 2021, pobladores de Acopinalco del Peñón en Tlaxco junto a paisanos en Estados Unidos, han buscado mitigar los problemas de drogadicción que han aquejado en los últimos años a su comunidad. Ésto, a través de la creación de espacios de deportivos.
José Luis Osorno es poblador de Acopinalco del Peñón, en Tlaxco, y en los últimos cinco años ha notado un crecimiento exponencial sobre el uso de cristal en las juventudes que viven en su comunidad, situación que le preocupó ante la omisión de las autoridades por resolver la problemática.
Esta pequeña comunidad, que representa el 5.51% de la población total en Tlaxco, también se distingue por el desplazamiento de sus pobladores a Estados Unidos. Uno de ellos, es el señor Pablo Arenas, quien vivió por más de quince años en Texas. En entrevista, compartió que durante su estancia en el país vecino, laboró como caballerango. Sin embargo, al regresar a su comunidad, al igual que José Luis, notó la ausencia de las entidades gubernamentales sobre la estructura de su comunidad.
José Luis y Pablo, ante el contexto de su comunidad, decidieron convocar a más vecinos que también se veían atravesados por los problemas que trae consigo el uso de estupefacientes en Acopinalco del Peñón. Al respecto, el señor Pablo, señaló:
«Es lamentable ver que niños y jóvenes estén involucrados en temas de drogadicción, desafortunadamente, algunos de ellos, también se involucran en actos delictivos, como a robos a casas. Aquí los compañeros, pensamos que no puede ser posible que no haya atención del presidente de la comunidad sobre el problema. Cuando estuve en Estados Unidos, recuerdo que también había un grave problema de drogas, pero ahí, el Estado se hacía responsable. Aquí nadie se quiere hacer responsable de esto».
Ante este panorama y con la intención de transformar la realidad de las juventudes e infancias de su comunidad, desde hace dos años y medio han logrado convocar a un grupo de vecinos de trece personas, que de manera autogestiva iniciaron la construcción de un parque deportivo que permita a los jóvenes y niños, realizar actividades recreativas, que desvirtúen el uso de drogas.

Comunidad migrante de Acopinalco del Peñón en Estados Unidos, aliados para combatir
El camino no ha sido sencillo, debido a que fondear un parque deportivo que cubriera las necesidades de la comunidad fue, en palabras de los pobladores, difícil. La voluntad y las ganas de cambiar su realidad, los llevó a compartir el mensaje a la comunidad migrante de Acopinalco del Peñón en Estados Unidos. Quienes aceptaron aportar económicamente para la construcción de este espacio deportivo.
Para que las donaciones pudieran transparentarse, decidieron formar la Asociación Civil Rescate por un Mejor Futuro. Y es a través de la A.C. donde han podido acceder a las remesas que llegan del país vecino por parte de los mismos pobladores de Acopinalco del Peñón.
Actualmente el campo deportivo cuenta con una cancha de futbol, de basquetbol y espacios de juego para que las infancias también puedan hacer uso. Cada fin de semana, realizan faenas para su manteamiento. Además tienen un reglamento, en donde prohíben el uso de alcohol y drogas al interior del parque deportivo.

En entrevista, la señora Rosa, integrante de Rescate por un Mejor Futuro, compartió que este espacio deportivo atiende de manera semanal a 90 jóvenes y niños.
«Aquí hay un equipo de futbol exclusivo para niños, niñas y jóvenes. Generalmente, en las tardes y los fines de semana es cuando hay mayor demanda. Y podemos ver familias enteras disfrutando».
La construcción de este espacio, sigue en proceso, pues también prevén que sea un lugar para los adultos mayores; razón por la que se encuentra en obra, una pista de atletismo que atienda a este sector. Así lo señaló el señor José Luis:
«Nosotros queremos que la cancha de futbol esté techada, para que los jóvenes puedan tener una cancha digna para ellos. El beneficio no es para nosotros, es para los niños y jóvenes, para que no sigan cayendo en temas de drogas. Peor aún falta mucho. Queremos acabar de construir los baños y para eso necesitamos ayuda».
El campo deportivo realizado en la comunidad de Acopinalco del Peñón en Tlaxco ha tenido impacto en al menos cien familias, algunas de ellas conformadas por quienes se quedaron en México, en espera de quienes migraron a Estados Unidos.
Los integrantes de Rescate por un Mejor Futuro, siguen esperando donaciones para continuar con este proyecto. Si quieres donar, te dejamos la información aquí.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.