El Premio Estatal de Periodismo 2023 se otorgó a estas historias

Escenario TlaxcalaDerechos HumanosEl Premio Estatal de Periodismo 2023 se otorgó a estas historias
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. El pasado viernes 7 de julio se realizó la entrega del Premio Estatal de Periodismo 2023, otorgado por la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala, junto a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala.

Durante la ceremonia de premiación, que se llevó a cabo en el Patio Vitral del Congreso del Estado de Tlaxcala, el tesorero de la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala, Emilio Vázquez Magdaleno, realizó un ejercicio de rendición de cuentas, donde externó que para la premiación y cena de periodistas de este año, se contó con la cantidad de 1,023,800 pesos mexicanos.

Al respecto mencionó que esta cantidad de dinero fue fue recaudada a través de la tradicional corrida de Toros que se realiza cada año y con apoyo de gobierno estatal, comercios, diputados y senadoras.

En esa línea Vázquez Magdaleno señaló que este ejercicio de transparencia tiene que ver con los principios por los que se formó la planilla que actualmente conforma la UPET. Así mismo externó que la administración pasada, dirigida por Moisés Morales del Razo, no realizó una entrega de recepción, situación que los obligó a iniciar un proceso de recolección de información sobre los estatutos y la situación financiera por los que está conformada la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala.

- Advertisement -

Premio Estatal de Periodismo 2023: Los trabajos ganadores

Durante la premiación realizada por la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala, hubieron 9 categorías premiadas, de las cuáles seis fueron evaluadas por la misma Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala, dos por la Comisión Estatal de Derechos Humanos y una por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala.

Conoce aquí los ganadores del Premio Estatal de Periodismo 2023 en Tlaxcala:

En la categoría Crónica Escrita y Audiovisual, el trabajo premiado fue el del periodista Edgar García Gallegos del medio Bestia Política. El trabajo titulado «Amor eterno» es una crónica sobre del funeral de Ana Laura N., víctima de feminicidio en 2022, al ritmo de la canción interpretada por Rocío Dúrcal se muestra el vacío que dejó la muerte de Ana Laura en su familia. Un caso de feminicidio que se caracterizó por la negligencias de las autoridades, y que hasta la fecha, sigue impune.

También te puede interesar

Sánchez Anaya reconoce nepotismo con su esposa y justifica chapulineo en Morena para impulsar a su hijo

Tlaxcala, Tlax. La precampaña de la familia Sánchez Anaya continúa. Como parte de la estrategia de posicionamiento del actual presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso...

Por su lado los periodistas Constanza Guarneros Flores, directora general y del reportero, Christián Papalotzi López del medio 385 grados, fueron acreedores al Premio Estatal de Periodismo, en la categoría de Nota Audiovisual con el trabajo «Inducen a coma a estudiante de secundaria». Un trabajo que cubre la historia de un estudiante de la comunidad de Texcalac en el municipio de Apizaco, que presentó diversos problemas de salud al interior de la secundaria técnica número 45. En dicho trabajo se muestran las diversas inconsistencias de las autoridades educativas que al no tener una investigación para conocer la salud del menor, lo acusaron por presunto uso de drogas.

En la categoría de Nota Escrita el reconocimiento fue para Carmen Altamirano, directora del medio Red Acción, quien presentó «El otro 10 de mayo». Una mirada sensible sobre las madres tlaxcaltecas que han sido víctimas indirectas de feminicidio, desaparición y detenciones arbitrarias por parte de autoridades gubernamentales. Sobre este trabajo Altamirano también puntualizó lo que viven las mujeres víctimas de violencia vicaria.

Para la categoría de Foto Noticia se premió la fotografía de Lizette Romero Escalante de la Agencia Enfoque, en dicha fotografía muestra los momentos en donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana intimidaron a las manifestantes durante la marcha del 8 de Marzo en Tlaxcala.

En la categoría de Foto Reportaje fue reconocido el trabajo titulado «Desolador panorama se advierte en la Laguna de Acuitlapilco» de César Rodríguez Rodríguez. A través de la fotografía se muestra la decadencia en la que se encuentra actualmente uno de los depósitos de agua más importantes de la entidad, y que se ha visto afectado por el crecimiento de la contaminación.

Así mismo, Jesús Zempoalteca Juárez del medio El Sol de Tlaxcala obtuvo el premio en la categoría de Reportaje Escrito por su trabajo «Exorcismo en Tlaxcala», el cuál, a través de una investigación documental, logró hacer un recuento alrededor de la muerte de siete personas en un presunto ritual de exorcismo no autorizado por la Iglesia católica en el municipio de Tetla de la Solidaridad hace veintidós años.

Por su lado la Comisión Estatal de Derechos Humanos premió dos trabajos que ponen sobre la agenda la perspectiva de derechos humanos. La primera galardonada en esta categoría fue Dania Corona, del medio Escenario Tlaxcala, en el trabajo titulado «Gilberto Raymundo, buscándolo a ciegas en Tlaxcala» Corona realiza una crónica que nos acerca a la búsqueda que realiza Guadalupe, una madre que desde hace cinco años ha luchado en contra de las autoridades por encontrar a su hijo, quien se encuentra en calidad de desaparecido.

También te puede interesar

A casi dos semanas de la desaparición de 9 jóvenes tlaxcaltecas en Oaxaca esto es lo que se sabe del caso

Oaxaca, Oax. Tras la desaparición de 9 jóvenes tlaxcaltecas en Oaxaca, entre el 27 y 28 de febrero pasado, se ha obtenido un testimonio...

El segundo trabajo en ser premiado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos fue la fotografía de la serie: Migrares rescatados del hacinamiento en el municipio de Ixtenco, realizado por el fotoperiodista Jaime Anzures. En dicho trabajo muestra la detención de migrantes hondureños que habían sido víctimas de fraude en su paso por Tlaxcala.

Finalmente el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala premió el artículo de Karla Muñetón del medio, el Sol de Tlaxcala.  Por su trabajo de datos «Registra Sepe 14 quejas de acoso sexual; estudiantes de seis a 16 años, los afectados» el cual señala que la Secretaría de Educación Pública del Estado había recabado hasta julio de 2022 al menos catorce casos de acoso o de hostigamiento sexual a menores de entre 6 a 16 años, por parte de sus maestros o maestras.

premio estatal de periodismo 2023, tlaxcala
Ganadores del Premio Estatal de Periodismo 2023

Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

 

 

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese