¿Qué cambios prevén para la niñez en Tlaxcala con la creación de Procuradurías Municipales?

Escenario TlaxcalaDESTACADO¿Qué cambios prevén para la niñez en Tlaxcala con la creación de...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. Se aprobó la iniciativa para la creación de las procuradurías municipales para niñas, niños y adolescentes (NNA) en Tlaxcala, aunque ya se encontraban instaladas desde abril de este mismo año.

Sin embargo, hasta finales de agosto y principios de septiembre se presentó la iniciativa por parte de la gobernadora, para reformar y adicionar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Motivos y justificaciones para las Procuradurías de NNA

Tlaxcala tiene una población estimada de 372 508 niñas, niños y adolescentes, de los cuales UNICEF estima que el 3.9% son víctimas de violencia de distintos delitos. Pero al no tener la Procuraduría estatal conocimiento real y/o directo del 100% de los casos, se realizó un análisis de las intervenciones en 2021.

Los siguientes datos fueron presentados en la misma iniciativa propuesta. Se brindó atención 3 045 niñas, niños y adolescentes nacionales y extranjeros en 2021; de los cuales 1 632 fueron nacionales.

- Advertisement -

Así dedujeron que en 2020, Tlaxcala tuvo un nivel de omisión de más del 88%, cifra que no redujo de manera importante para 2021.

Las procuradurías municipales contarán con un equipo interdisciplinario conformado por personal en psicología, trabajo social y jurídica. Aunque ya existan los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).

Reformas y adiciones

También te puede interesar

4 cosas que reflejan el patriarcado en la idiosincrasia del tlaxcalteca

Tlaxcala, Tlax. El machismo y el patriarcado también afectan a los hombres, sin embargo, esto no es una justificación para la violencia que ejercen...

Se adicionó a las fracción VI del artículo 47 Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, «la esclavitud» como una acción que puede perjudicar su salud, educación o impedir su desarrollo físico y mental de los NNA.

Al artículo 58, se adicionó en la fracción XIX, «Enseñar en NNA el respeto al medio ambiente, inculcando […] la adopción de estilos de vida saludables, así como concientizarlos sobre las causas-efectos del cambio climático«.

Se agregó la facción II al artículo 60, que dice lo siguiente: «Desarrollar e implementar cursos de sensibilización y formación sobre igualdad de género, prevenir y atender los diferentes tipos de violencia y cultura de la paz, dirigidos al personal servidor público, administrativo y docente […]«.

De las procuradurías

En el capítulo II, artículo 113, se estipula la creación de las procuradurías municipales a cargo del SEDIF estatal y municipal. Así mismo, cada una de ellas tendrán las siguientes atribuciones:

  • Realizar y promover estudios e investigaciones para fortalecer las acciones en pro de la atención, defensa y protección de NNA.
  • Coordinar, centralizar y supervisar, procesos de protección y restitución de derechos de NNA establecidos en la ley. Y la creación y administración de un registro de datos de servidores públicos que representen a menores de edad.
  • Capacitar permanentemente al personal de las Procuradurías.

Los órganos municipales se integrarán por el titular y profesionales en derecho, psicología y trabajo social. Su designación estará a cargo del gobierno municipal.

Los profesionales deberán ser tlaxcaltecas o tener una residencia mínima de 2 años; tener experiencia mínima de 1 año en el área de NNA; título de licenciatura que corresponda; cédula profesional.

Las procuradurías podrán:

  • Promover y garantizar la protección integral de NNA.
  • Prestar asesoría y representación en suplencia o coadyuvancia a NNA en procedimientos judiciales o administrativos.
  • Fungir como mediadoras en casos de conflictos familiares, cuando NNA hayan sido vulnerados o restringidos (menos los casos de violencia familiar o de género).
  • Denunciar al MP hechos que se consideren delitos contra NNA.
  • Realizar visitas a domicilio para verificar posibles condiciones de riesgo.
  • Coordinar y ejecutar acciones en la colaboración de búsqueda.
  • Realizar diagnósticos de vulneración de derechos de NNA.
  • Coordinar y realizar visitas domiciliarias para buscar y determinar redes familiares de NNA bajo acogimiento en el Centro de Asistencia Social.
También te puede interesar

Se pronuncian reporteras y comunicólogas tlaxcaltecas por el caso de César Quiñones

Tlaxcala, Tlax.- Reporteras y comunicólogas que trabajan en el Estado de Tlaxcala se pronunciaron por el caso de César Quiñones, en dicho documento compartido...

Así que los municipios tienen 90 días para realizar las modificaciones correspondientes sobre las procuradurías para niñas, niños y adolescentes. Mientras tanto, la sociedad deberá vigilar el actuar de dichas instituciones, así como de la SEDIF.

Sobre todo para garantizar el funcionamiento integral y coherencia entre las disposiciones escritas y las acciones por parte de las autoridades correspondientes.


También puedes leer: Mortalidad materna: Líder sindical desinforma para manipular, Tlaxcala no es 1er lugar

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE para tu licencia de conducir, aquí

A partir del miércoles 19 de agosto se abre atención en estos módulos con citas en línea para tramitar tu licencia.Tlaxcala, Tlax. A partir...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese