Tlaxcala, Tlax. El Observatorio Ciudadano de Protección Animal en Tlaxcala (OCPA)ha revelado hoy los resultados de la «Evaluación de la Política de Protección y Bienestar de Animales de Compañía en el Estado de Tlaxcala» correspondiente al periodo de noviembre de 2022 a octubre de 2023.
El propósito principal de esta evaluación es analizar el desempeño de las dependencias gubernamentales estatales encargadas de implementar la política de protección y bienestar de animales de compañía en Tlaxcala. La iniciativa busca verificar el cumplimiento de estas instituciones con las obligaciones establecidas por la legislación local para garantizar el bienestar animal.
El diagnóstico se basa en datos y números precisos recopilados de cada institución evaluada, lo que permite identificar áreas de mejora, fortalecer aspectos positivos y exigir responsabilidades a aquellas entidades que no estén cumpliendo con sus deberes.
Instituciones encargadas de garantizar la protección animal en Tlaxcala
1. Coordinación de Bienestar Animal
Respecto a los programas de educación y campañas de concientización, el Observatorio informó que la Coordinación de Bienestar Animal no cuenta con profesionales en pedagogía que participen en la elaboración de los contenidos para esta acción, debido a que el personal asignado se compone de 10 médicos veterinarios y 3 administrativos.
En esa línea el informe subraya que a través de la Coordinación de Bienestar Animal se realizaron 1,500 cirugías de esterilización para perros y gatos en 60 eventos.
Respecto a las acciones de salud a animales de compañía, OCPA registró que 177 animales habían sido atendidos entre consultas médicas, cirugías básicas de atención inmediata, corte de pelo, baño y desparasitante interno y externo.
En temas de presupuesto, la Coordinación de Bienestar Animal, asignó un monto total de $ 1,314,170 para la compra de los insumos de cirugías de esterilización (perros / gatos) y de acciones de salud a animales de compañía. Respecto a esta cantidad, lo que representa el 29.7% total del presupuesto asignado a este organismo.
2. Secretaría de Educación Pública del Estado
En relación a las acciones pedagógicas a través de programas para fomentar en los alumnos una cultura de respeto y protección animal de la Secretaría de Educación Pública del Estado, OCPA puntualizó que 8,714 alumnos de nivel preescolar a preparatoria recibieron esta información, lo que representa el 3.57 % con respecto al número total de estudiantes en el Estado de Tlaxcala.
3. Secretaría de Salud
Sobre el trabajo realizado por la Secretaría de Salud, OCPA reportó que el presupuesto ejercido para compra de materiales, accesorios y suministros médicos fue de $ 3,753,601.20; de los cuales, $ 2,127,525.30 fue para perros y $ 1,626,075.90 para gatos.
Asimismo 11,709 perros y 10,377 gatos fueron intervenidos en cirugías de esterilización, atendiendo un promedio de 1,841 animales de compañía al mes.
Atendiendo a la última información emitida por el SESA, el costo de insumos, es cubierto con presupuesto de esta dependencia con un 88.8% y de los Ayuntamientos en un 11.1%.
4. Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala
En cuanto al trabajo de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala, OCPA dio a conocer que de noviembre de 2022 a octubre de 2023 se recibieron 244 denuncias por maltrato animal, 305 procedimientos de investigación, 217 procedimientos concluidos y 10 casos con sanción o multa.
El total de animales que fueron asegurados en ese periodo fue de 18, canalizándolos a hogares adoptivos
También se remarcó que personal de esta órgano ha recibido 4 cursos de capacitación en materia de maltrato animal o a fauna doméstica.
5. Procuraduría General de Justicia.
Respecto al número de denuncias por maltrato animal que recibió la Procuraduría General de Justicia, OCPA dio a conocer que fueron 16, y que se abrieron 4 carpetas de investigación, 1 puesta a disposición de presuntos infractores y 1 persona vinculada a proceso.
De igual modo dio a conocer que esta institución ha abierto campañas a través de redes sociales y medios de comunicación, en la que se da a conocer que la PGJE recibe denuncias contra la vida, la integridad y la dignidad de los animales y se menciona las agencias donde pueden ser atendidas las personas, así como el número de contacto.
Conclusiones de OCPA
A pesar del trabajo realizado por estas instituciones, el Observatorio Ciudadano de Protección Animal dio a conocer que la aplicación de la Ley de Bienestar Animal en Tlaxcala es limitada, pues destaca la necesidad de una intervención más amplia por parte de la Coordinación de Bienestar Animal.
Asimismo, refrendó aún persiste la falta de albergues adecuados para animales abandonados y la omisión en la formulación del Reglamento del Consejo Consultivo Estatal de Bienestar Animal, subrayando la urgencia de acciones coordinadas entre los gobiernos municipales y estatal.
Finalmente, enfatizó que estas acciones deben abordar la identificación, control reproductivo, adopción y atención veterinaria, promoviendo la tutela responsable y la interacción segura humano-animal.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.