Mejor toma pulque; un litro de chela requiere 2.6 litros de agua

Escenario TlaxcalaDESTACADOMejor toma pulque; un litro de chela requiere 2.6 litros de agua
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. El pulque considerado la bebida de los dioses es mayormente natural, sin desperdicio de agua potable o con químicos. Su producción y consumo son responsables. Acudimos a La Polinizadora en la capital tlaxcalteca para conocer más al respecto.

México es el país número 24 a nivel mundial sobre estrés hídrico, el cual se da cuando la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible durante cierto periodo de tiempo, o cuando su uso se ve restringido por la baja calidad.

¿Cuántos litros de agua se necesitan para uno de cerveza?

En 2021 las industrias cerveceras y refresqueras utilizaron alrededor de 71 mil 168.8 millones de litros de agua para sus productos. Aumentando un 18.6 % en comparación con 2016, de acuerdo con El Financiero.

Por lo que para un litro de cerveza se requieren 2.6 litros de agua. Aunque anteriormente se trataban de 3.63 litros. En contra parte, en 2004 Coca Cola Company utilizó 230.000 millones de litros de agua.

- Advertisement -

Coca Cola Holanda reveló que se necesitan 35.4 litros de agua para producir medio litro de la gaseosa. 28 destinados para cultivar el endulzante, 7 para fabricar la botella de plástico y 0.4 para la producción del líquido.

Sin embargo, según Jason Clay director ejecutivo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), se requieren de 175 a 200 litros de agua.

También te puede interesar

¿El gavilán de Cooper representa un riesgo para la biodiversidad en Tlaxcala?

Una publicación reciente del medio digital ContraPoder Tlx ha generado preocupación al afirmar que el gavilán de Cooper (Astur cooperii) “representa un riesgo para...

También otras marcas saquean el agua de México, además de provocar problemas en la salud de la población debido a su consumo excesivo. Aquí un ejemplo.

conagua-agua-cerveza-pulque-coca-cola-refresco-ambiente-ecología

¿Cuánta agua se necesita para el pulque?

El agua que se utiliza para la producción del pulque es únicamente aquella destinada para el crecimiento de la planta del maguey con el temporal de las lluvias, hasta llegar a su edad madura de 8, 10 o hasta 15 años.

No se incorpora agua para producir el pulque, porque de ser así se corta y se echa a perder. Su tiempo de producción es de 6 meses, luego de llegar a la maduración. Se capa y se deja reposar por 3 meses para que la savia se acumule.

En promedio un maguey produce entre 300-500 litros de pulque en toda su vida. La semilla que es la materia prima de la bebida, se desprenden otros tipos de pulque (como la punta y de despacho).

La Polinizadora Cultural en Tlaxcala

Seguro que has escuchado al menos una vez de ella. Se trata de un espacio en el que se dedican a vender pulque; pero no sólo ello, sino a fomentar el consumo responsable, dar a conocer sus beneficios y beneficiar a los productores.

También te puede interesar

Hay perros en situación de calle marcados últimamente en Tlaxcala; te contamos qué hay detrás

Tlaxcala, Tlax.- De lo que va de julio, se han identificado perros en situación de calle portando identificadores visibles sobre la oreja para identificar...

La Poli nace con la necesidad de transmitir una cultura del pulque, ya que mucha gente tiene el gusto por la bebida y que además forma parte de la tradición mexicana. Y el hecho de que en la capital no hay muchos lugares donde pueda encontrarse.

El nombre surge precisamente porque como los polinizadores van de flor en flor para generar más vida, ellos van de comunidad en comunidad.

Y aunque hubo una época en la que el pulque fue llamado la ‘bebida de los pobres’ por no poder tener solvencia para otro tipo de alimentos o bebidas nutrimentales, que el pulque, en la época prehispánica era considerado la ‘bebida de los dioses’.

Beneficios del pulque

El pulque, se sabe, es una bebida alcohólica tradicional mexicana que se obtiene a partir de la fermentación de la savia (aguamiel) extraída de varias especies de magueyes el Agave Astrovirens y el A. Americana.

Contiene a su vez hidratos de carbono y fibra. Por lo que un vaso de curado (ya sea con extracto de frita, cereal o hierbas aromáticas) aporta 330 calorías. En cambio, el natural 80 calorías.

Se considera efectivo para el tratamiento de úlceras gastroduodenales y gastritis, por la alta presencia de lactobacilos que regeneran la flora intestinal. Así mismo, el aguamiel contiene una alta cantidad de fructuosa y poca glucosa, por lo que no afecta a pacientes con diabetes.

Es por ello que la ingesta de hasta 2 litros diarios de pulque aportan en gran medida vitamina C (48%) y hierro (51%). Mientras que su grado de alcohol oscila entre 4 y 9 %.

pulque-bebida de los dioses-prehispánico-tlaxcala-tlachiqueros-curado-tuna roja
Bebida viva, bebida de los dioses, pulque. Prueba de pulque natural y curado de tuna roja.

Pero eso no es todo, el pulque también actúa como diurético, reduce el insomnio, ayuda a combatir la anemia. Los oligofructanos del aguamiel previenen el cáncer de colon, y algunos de los microorganismos que contiene son considerados probióticos.

Finalmente después de las tortillas de maíz y las legumbres, el pulque es la fuente más importante de hierro, ácido ascórbico, rivoflavina, y otras vitaminas B, de acuerdo con la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana (de la UNAM).

¿Por qué los de La Poli recomiendan esta bebida viva?

Por todas las propiedades que contiene en su forma natural. Si eres quieres iniciar a ser catador de pulques, comienza con 1/4 litro, con una pruebita. Además de visitar a los productores de tu comunidad, para seguir apoyando su economía.

Cada pulque es distinto por la mano que la produce, el maguey, de la tierra, la altura, el clima. Hay algunos dulces, otros más ácidos, otros con un cuerpo más espeso, ¿qué tan catador o catadora de pulque eres?


También puedes leer: Buscan tlaxcaltecas que banco de leche materna de SESA abastezca orfanatos

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese