Tlaxcala, Tlax. Aún estás a tiempo de ir a la pinacoteca del estado para ver la exposición El Objeto de tu Voz, en el marco del mes de orgullo LGBT+. Se trata de una de las actividades que conforman la semana diversa 2022 organizada por el Comité Orgullo y Memoria de la Secretaria de Cultura.
Te damos 8 razones de porqué tienes que ver esta expo LGBT+
1. Lectura de cartas de mujeres trans en la sala de la noche
Todes quienes pertenecemos a la comunidad LGBT+ sabemos que la noche es nuestro momento favorito del día. Ese espacio para sacar los brillos, el vogueo y esa perra que llevamos dentro. Pero toda perra, tiene una historia y en la sala dedicada a la noche podrás leer testimonios de personas trans.
2. Sentarte en el sillón de la representatividad lésbica
Ya que te arrancaste leyendo historias, también podrás hacerlo en la sala dedicada a la memoria histórica en Tlaxcala de las lesbianas y bisexualas. Allí encontrarás un sofá morado, en el que con toda confianza puedes sentarte. Tendrás enfrente de ti un arte-objeto que podrás hojear para encontrar – y resonar – en las palabras de mujeres tlaxcaltecas.
3. Dejar tu grafiti en el baño G

El Objeto de tu Voz es una exposición interactiva por diversas razones. Una de ellas se trata de un baño que puede ser intervenido por les asistentes dejando una marca en las paredes con los plumones que allí se encuentran, ¿qué secretos no han guardado los baños del Queen’s o de Paris de Noche? Libérate de ellos en esta sección de la exposición.
4. Maquillarte en el tocador de la sección travesti
Otro espacio interactivo de El Objeto de tu Voz se trata del tocador en la sección travesti, tocador que está dispuesto para ser ocupado por ellas, ellos y elles dejando ir la creatividad para vivir una transformación hacia la diva que llevan dentro. Lúcete como bien sabes y ponte enfrente del espejo iluminado.
5. Tomar vestidos en esta misma sección

Ya de paso, toma uno de los vestidos que fueron prestados por Adil Aranzuvia. Gózate en lentejuela, taconazo y libérate.
6. Comparar cómo El Sol de Tlaxcala ha ido cambiando su lenguaje
Otra de las salas que más permite volarse y entretenerse es la dedicada a una revisión hemerográfica. En el que básicamente se pueden ver notas de El Sol de Tlaxcala y comprobar cómo a través de los años han ido modificando la forma de referirse a la población LGBT+, en el reconocimiento, por ejemplo de las demás identidades de género, no solo la homosexual, en donde solían encasillar a todes (y algunos portales informativos locales lo siguen haciendo).
7. Descubrir el significado de las batacas en el apartado de las bisexualas

Lo interesante de la propuesta de El Objeto de tu Voz es que desde la inclusión, abrió espacio para la memoria de las distintas identidades de género; recuperando elementos valiosos para su historia, ¿por qué unas batacas en la sección bisexual? Quizá te imaginas algo, ve a comprobar si tienes razón.
8. Dejar tu aporte para esta memoria colectiva
Lo mejor de El Objeto de tu Voz es que deja la puerta abierta a seguir construyéndose con los aportes de todes les que queramos continuar recuperando nuestra historia, esa que ha sido invisibilizada de manera sistemática. Todos los aportes pueden hacerse con cualquiera de les miembres del Comité Orgullo y Memoria.
Te puede interesar: Por primera vez Secretaria de Cultura hace equipo con población LGBT+