Realizan Tercer Concurso Estatal de Oratoria «Jóvenes por la Paz

Escenario TlaxcalaCulturaRealizan Tercer Concurso Estatal de Oratoria "Jóvenes por la Paz
- Advertisement -

• En el Tercer Concurso Estatal de Oratoria «Jóvenes por la Paz» se reconoció a los pueblos originarios y su labor de preservación de las lenguas maternas

Tlaxcala, Tlax. El Patio Vitral del Congreso del Estado de Tlaxcala, fue sede del Tercer Concurso Estatal de Oratoria “Jóvenes por la Paz”, evento que reunió a más de 60 participantes, de edades entre los 6 y los 35 años de edad, con el objetivo de darle voz a las exigencias que tienen respecto a temas de interés social.

Dicho concurso se dividió en dos categorías: infantil, que convocó infancias y adolescencias de 6 a 15 años de edad y libre de 15 años en adelante, donde cada participante pudo expresarse respecto a temas sociales como, prevención del suicidio; importancia de la salud mental; la grandeza histórica, cultural y gastronómica de Tlaxcala; la importancia de la preservación de las lenguas indígenas en Tlaxcala como el Náhuatl, Otomí y Yumhu y grandes logros del feminismo latinoamericano, entre otros.

La contienda tuvo dos etapas por cada categoría, la primera correspondió a la totalidad de los participantes disertando un tema preparado de la convocatoria y en la segunda solo 8 niños de la categoría infantil, se disputaron subir al podio con discurso improvisado, mientras que la categoría de los grandes, fueron 5 finalistas los que tuvieron que improvisar para determinar quiénes ocuparían los primeros lugares de esta fiesta de la oratoria.

- Advertisement -

Resultaron ganadores de la categoría infantil: Bibiana Sánchez Romero, con el 1er lugar; Samantha Portillo Mendoza, con el 2do lugar y Jesús Fernando Valdez Cuamatzi, con el 3er lugar.

De la Categoría libre resultó triunfador Adolfo Hernández Hernández con el 1er lugar; María del Rocío Franquiz Guevara con el 2do lugar y Valdemar Pluma Pluma con el 3er lugar.

También te puede interesar

Semana 12 acumula 41 homicidios dolosos; entre ellos 1 policía | Cruces 2025

Un policía murió durante un enfrentamiento en Tlaxco, convirtiéndose en el primer uniformado abatido en cumplimiento de su deber en 2025. El agente...

Cabe recalcar que este evento se realizó en el marco del 12 de octubre, Día Internacional de la Resistencia Indígena, y fue organizado por la Licenciada Guadalupe Morales García (Lupita Morga) fundadora del Concurso “Jóvenes por la Paz”, en coordinación con el Colectivo Huitizilin Tlaxcala.

Destacó la presencia de autoridades estatales, como la directora del Instituto Tlaxcalteca la Juventud, Lucero Morales Tzompa; el diputado Rubén Terán Águila; el diputado Lenin Calva Pérez; la diputada Brenda Cecilia Villantes rodríguez; Juan Carlos Sánchez SAGA; la regidora Mirza Amaral Sánchez; así como también destacó la presencia de grandes oradores de la república, como el Mtro. Susano García García, autor del libro “El arte de la guerra para hablar en público”; reinas de belleza y líderes de diferentes colectivos y Asociaciones Civiles.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese