Tlaxcala, Tlax. La iniciativa de Cambrón Soria propone establecer la Fiscalía General del Estado de Tlaxcala con reformas a la Constitución Política estatal, sustituyendo así la actual Procuraduría General del estado.
Los objetivos de la iniciativa presentada en el Pleno son que la Fiscalía sea un órgano autónomo e independiente del Poder Ejecutivo. Además de cumplir con el Decreto de reformas a la Constitución Federal del 10 de febrero de 2014 cuando se creó la Fiscalía General de la República.
Tlaxcala junto con Baja California Sur son las únicas entidades que faltan por cumplir este decreto que está por cumplir los 9 años de aprobado.
Procurador o fiscal designados por el ejecutivo
En 15 de los 32 estados de México, incluyendo Tlaxcala, el gobernador (a) es quien propone al titular de la Fiscalía o Procuraduría.
En 10 estados el periodo de designación para un Fiscal es de 6 años, sin embargo no siempre es explícito el tiempo ya que va de la mano con el gobierno del ejecutivo. En 9 estados el periodo es de 7 años, en otros 10 de 9 años.
El Fiscal General de la República se mantiene en su cargo durante 9 años.
Por lo que concierne a la Ciudad de México, el periodo designado es de 4 años. Mientras que Tlaxcala y Veracruz no tienen un periodo definido estando sujeto al tiempo sexenal de sus gobernantes.
Por lo que la sustitución de la Procuraduría General de Tlaxcala por la Fiscalía General pretende abatir el rezago en la investigación de los delitos y que esta sea eficaz, que se dé seguimiento puntual a los procesos hasta la emisión de las sentencias acusatorias.
Así como determinar el cumplimiento y la eficacia de las funciones de la Fiscalía desde el inicio de una carpeta de investigación hasta la sentencia.
Reformas a la Constitución Política de Tlaxcala
De acuerdo con datos del INEGI, la incidencia delictiva en Tlaxcala, ha pasado de 26 065 casos en 2011 a 28 718 en 2021. Siendo 2018 el nivel más alto con 40 336 incidencias.
Así mismo, las instituciones de educación superior estatales -con futuras abogadas y abogados- han adecuado los programas de estudio apegándose al Sistema Penal Acusatorio, implantado en 2008; sin embargo su periodo de transición concluyó en 2016.
La Fiscalía planteada en la iniciativa deberá establecer sus propios programas que capaciten de manera permanente a sus Agentes del Ministerio Público sin depender de la autorización del Ejecutivo. Además de un nuevo sistema penal acusatorio.
Por lo que las reformas a la Constitución de Tlaxcala comprenden los siguientes puntos:
- La creación de la Fiscalía General del Estado como órgano constitucional
autónomo, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio. - El procedimiento de designación del titular de la Fiscalía será con base en una convocatoria que emitirá el Congreso. Para obtener mínimo 6 aspirantes con paridad de género; la lista se someterá a evaluación por académicos e investigadores especializados en procuración de justicia.
El grupo de académicos deberá seleccionar una terna -3- que deberá aprobar el 80% de los créditos. Las y los diputados elegirán a la o el Fiscal con el voto de las dos terceras partes de los integrantes de la Legislatura.
- Se establece la obligación de designar a las/los titulares de las Fiscalías
Especializadas aplicando el mismo proceso anterior. - Las/los titulares de la Fiscalía General y Especializadas integrarán el Consejo Técnico encargado -entre otras cosas- de establecer la normativa interna, planes y programas para el ejercicio de las funciones de la Fiscalía, decidir sobre las áreas especializadas que integrarán a la Fiscalía y los procedimientos de designación de los demás servidores públicos, basados en la Ley de la Fiscalía General.
Los integrantes de la Fiscalía General del Estado deberán regirse por los principios de autonomía, independencia, legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, contradicción, concentración, continuidad, inmediación, unidad, disciplina, honradez, imparcialidad.
Además de buena fe; respeto a los derechos humano; interculturalidad; presunción de inocencia; perspectiva de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; debida diligencia; lealtad; especialidad y perspectiva de género.
¿Qué opinas al respecto? ¿Qué tan benéfico será que la Fiscalía sea un órgano autónomo del Ejecutivo? ¿Cuáles son los pros y los contras de esta iniciativa?
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí