Refugio para Mujeres, es un proyecto impulsado para la atención a víctimas de violencia, sin embargo mujeres en situaciones vulnerables no son consideradas.
Aunque el Gobierno del Estado de Tlaxcala que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros, difundió la puesta en marcha del Refugio para Mujeres y sus hijos víctimas de violencia, éste no cuenta con la infraestructura adecuada para albergar a mujeres con algún tipo de discapacidad.
Luego de que Gabriela Hernández Islas, presidenta del Movimiento de Personas con Discapacidad (PcD Tlaxcala), dio a conocer que las mujeres con discapacidad son propensas a sufrir seis veces más violencia que las demás, la titular del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), dijo desconocer el dato.
Cuestionada por este medio sobre dicha información, la directora, Nydia Cano Rodríguez, aseveró que el Refugio para mujeres, «por reglamento» no está acondicionado para recibir a mujeres con adicciones, así como tampoco a mujeres con alguna discapacidad o de la tercera edad que son víctimas de abandono.
Cabe señalar que, la funcionaria no abundó en datos o cifras sobre cuántas mujeres en Tlaxcala que son víctimas de violencia y se encuentran en una condición de discapacidad o de adicción, han llegado al Refugio o han acudido al IEM buscando ayuda.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.