Tlaxcala, Tlax. Yeny Chárrez titular del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en Tlaxcala denunció a través de una transmisión en vivo desde la sede de esta institución que el Órgano de Fiscalización junto a la sub procuradora Azucena Jiménez Pacheco llegaron a su oficina para realizar la entrega institucional de su supuesta renuncia.
Al respecto, Chárrez compartió en sus redes sociales que ella no ha realizado ninguna renuncia; y que el motivo de esta acción es debido a que ha evidenciado los malos manejos de recurso y la falta de profesionales con perfiles para la atención de víctimas de violencia dentro de este organismo.
Razones por las que Yeny Chárrez presentó su supuesta renuncia al CEJUM
A continuación te presentamos las cinco razones por las que Yenni Chárrez presentó su supuesta renuncia al CEJUM.
1
Durante su transmisión en vivo dio a conocer que había denunciado las irregularidades con los subsidios federales dentro de la CEJUM.
Motivo por el que hace unas semanas acudió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a dar a conocer que no se han ejecutado los recursos federales y la falta de recursos para el órgano bajo su dirección.
2
Señaló también que ha presentado las irregularidades en la construcción del nuevo edificio el CEJUM – anunciado en octubre del año pasado-, razón por lo que se le ha negado información sobre esta obra.
3
En esa línea evidenció que en el Centro de Justicia para las Mujeres en Tlaxcala se encuentran profesionales sin perfiles para atender casos de violencia en contra de las mujeres.
Por lo que la misma Procuraduría le ha limitado el acceso a la información del personal a contratar, esto a pesar de contar con las facultades como ente receptora sobre las personas a ingresar a esta institución.
4
En la transmisión de Facebook comentó que hizo de conocimiento público que no se estaba ejerciendo el recurso federal que ella había gestionado ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).
5
Por último, mencionó la no aplicación y la procuración de justicia en el Estado de Tlaxcala, pues aseguró que el CEJUM se ha peleado con la PGJE dado que víctimas han perdido carpetas de investigación y se han equivocado en sus dictámenes.
Yeny Chárrez mencionó que hasta el momento no ha renunciado a su cargo. Ante esta arbitrariedad, la titular del CEJUM compartió que va a llegar hasta las últimas consecuencias para esclarecer su supuesta renuncia.

Agregó que cuenta con la documentación en donde respalda el porqué la quieren cesar de su puesto, y que es información que la gobernadora, Lorena Cuéllar, y el secretario de gobernación, Sergio Gonzáles Hernández, conocen.
Por lo que llamó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) a intervenir en este arbitrario proceso por el que también teme por su vida. Compartió para este medio que entraron a su oficina antes de que ella llegara y sin su autorización.
Durante su transmisión en vivo, compañeros de trabajo se retiraron de las instalaciones del CEJUM. Dejándola sola y en una situación de vulnerabilidad.
Al cierre de esta nota, ya han arribado a las instalaciones del CEJUM un representante de la CEDH y mujeres de sociedad civil usando el hashtag #MujeresLibres para apoyar y vigilar que todo acontezca de acuerdo a la ley.
Te puede interesar: Como Superdelegada Lorena compró depa; costó lo mismo que ganó ese periodo, ¿no comió?