Laguna de Acuitlapilco: gobierno recibe plan de saneamiento de grupos comunitarios; esperan voluntad política

Escenario TlaxcalaEcologíaLaguna de Acuitlapilco: gobierno recibe plan de saneamiento de grupos comunitarios; esperan...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. La Laguna de Acuitlapilco es uno de los depósitos de agua más importantes de la entidad tlaxcalteca; no obstante, el cambio climático y los residuos sólidos que se le han arrojado a causa de la urbanización ha provocado que poco a poco se vaya contaminando y secando.

Con el objetivo de restaurar la Laguna de Acuitlapilco, la Unión de Pueblos, Comunidades y Organizaciones por la Laguna y la Vida, integrado por comunidades aledañas a la laguna y miembros de la sociedad civil, han realizado faenas y trabajo de carácter comunitario para lograr que este manto de agua regrese a la vida.

Pero el trabajo no ha sido sencillo debido a que se han enfrentado a un gran olvido y falta de concientización sobre lo que implica el cuidado de la laguna. Por ello, se ha propuesto que durante las faenas se limpien aquellos residuos sólidos que contaminan el agua de la laguna.

Restauración de la laguna de Acuitlapilco
Jaime Anzurez / Cristihan Martínez / NierikaImages

Los residuos sólidos más comunes  de encontrar dentro de la Laguna de Acuitlapilco son botellas y bolsas de plástico, pañales desechables y llantas. Retirar este tipo de productos garantiza que la fauna que habita en este depósito de agua no ingiera los diversos tipos de contaminantes que expulsan.

- Advertisement -

Actualmente la Laguna de Acuitlapilco no está declarada como una área natural protegida por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Al respecto, la Unión de Pueblos, Comunidades y Organizaciones por la Laguna y la Vida compartieron que el camino hacia su cuidado y concientización debería ser desde las comunidades, para no quitar ese valor identitarios que las y los pobladores han constituido desde hace algunos años.

Restauración de la laguna de Acuitlapilco
Jaime Anzurez / Cristihan Martínez /
NierikaImages

La Unión de Pueblos, Comunidades y Organizaciones por la Laguna y la Vida también ha priorizado la limpieza de al menos ocho barrancas que se encuentran alrededor de la laguna, con la intención de que los residuos no lleguen a este depósito de agua y modifique su naturalidad.

También te puede interesar

SSP de Oaxaca criminaliza a jóvenes tlaxcaltecas desaparecidos con cateo que no cierra la investigación

Oaxaca. Tras la desaparición de jóvenes tlaxcaltecas en territorio oaxaqueño y hallados sin vida en territorio poblano, las investigaciones del caso han apuntado a...

En esa línea, se han propuesto retirar material orgánico de las mismas barrancas para evitar que se desintegre y termine mezclándose con el agua que llega directamente a la Laguna de Acuitlapilco.

Acciones a realizar para la restauración de la Laguna de Acuitlapilco

La organización ha sido un aspecto clave para poder restaurar la Laguna de Acuitlapilco, razón por la que la Unión de Pueblos, Comunidades y Organizaciones por la Laguna y la Vida ha buscado realizar un trabajo integral entre las comunidades aledañas a este depósito de agua, sociedad civil y los diferentes entes de gobierno competentes de salvaguardar las áreas verdes.

A partir de espacios de reflexión y de diálogo, se ha propuesto que la restauración debe ser a través de cuatro ejes, los cuáles permiten preservar la vida de la laguna desde la participación ciudadana.

  1. Desazolve de Barrancas que desembocan hacia la Laguna De Acuitlapilco. Abarcando los diferentes municipios con afluentes hacia el multicitado bien Nacional, tales como Tlaxcala, Tepeyanco, Xiloxoxtla, Tlaltelulco y Tetlanohcan.
  2.  Desazolve parcial del vaso Lacustre en la Laguna de Acuitlapilco. Esto para contener el vaso y evitar desastres naturales, como inundaciones, azolvamiento del Vaso Lacustre, etc.
  3. Continuar demarcación, delimitación y marcación física con mojoneras y reforestación en la Laguna de Acuitlapilco; y plantar cortina de árboles endémicos que delimiten tanto el Vaso Lacustre y zona Federal (Niveles Máximos Ordinarios­ NAMO­). Esto para evitar nuevas invasiones a la zona Federal y del Vaso Lacustre; además, los árboles darían beneficios ambientales al lugar.
  4.  Cancelar las descargas de aguas negras y/o residuales que se realizan directamente o indirectamente de casas habitación, comerciales o industriales a las Barrancas y/o Afluentes y/o Corrientes de Agua Pluvial que desembocan al Vaso Lacustre denominado “Laguna de Acuitlapilco”.

Para lograr que esto sea posible, se ha enviado la propuesta a diversas dependencias de gubernamentales y municipales para que la restauración de la Laguna de Acuitlapilco sea una realidad.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese