¿92 % de tlaxcaltecas estuvieron a favor de continuidad de AMLO?

Escenario TlaxcalaDESTACADO¿92 % de tlaxcaltecas estuvieron a favor de continuidad de AMLO?
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. La consulta para la revocación de mandato se llevó a cabo ayer. Participó cerca del 25 % de la población tlaxcalteca perteneciente a la lista nominal, contrario a lo dicho por medios locales, del 92 %. La media nacional de participación para la revocación de mandato fue del 16.70 %.

Se ha difundido información falsa respecto al porcentaje total de tlaxcaltecas que votaron a favor de la continuidad del presidente Andrés Manuel López Obrador.

revocación de mandato-amlo-votos-tlaxcala-política-sociedad-ficcionesinformativas

No, el 92 % de los tlaxcaltecas no estuvieron a favor de continuidad de AMLO. En realidad apenas el 25 % de la población tlaxcalteca de la lista nominal acudió a votar a las 601 casillas colocadas por el INE, para dicho ejercicio.

- Advertisement -

La lista nominal es de un total de 971 mil 329 ciudadanos en Tlaxcala, de los cuales sólo 241 mil 933 emitieron su voto. Por lo tanto, el 92.85 % hace referencia a los 241 mil votantes a favor de que el presidente siga en su cargo; el 5.58 % votó por la revocación; y un 1.55 % fueron votos nulos.

Revocación de Mandato

Es la primera vez en México que se lleva a cabo una consulta para Revocación de Mandato. En realidad esta propuesta vino de parte del mismo Andrés Manuel López Obrador, en tiempos de campaña electoral, idea que retomó al llegar al cargo de Presidente de la República.

También te puede interesar

Tres incendios forestales reportados simultáneamente afectan la entidad tlaxcalteca

Panorama grisáceo en la capital a causa de tres puntos de incendios forestales en Tlaxcala.Tlaxcala, Tlax. El panorama de la capital tlaxcalteca se...

Así pues, el año pasado el Congreso aprobó la Ley Federal de Revocación de Mandato, además de establecer las normas para llevar a cabo. Por tanto, ahora es un derecho político de los ciudadanos. Dicha Ley, en su artículo 5, establece lo siguiente:

“El proceso de revocación de mandato es el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño del cargo de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de confianza”.

Si el presidente llegara a ser revocado del cargo, el Congreso deberá nombrar al presidente interino o substituto en un plazo no mayor a 60 días, mientras que el Secretario de Gobernación asumiría de forma provisional la titularidad del Poder Ejecutivo.

A su vez, para que la votación de pie a la revocación de mandato, se debe alcanzar por lo menos el 40 % de las personas inscritas en la lista nominal de electores.

En México, la población registrada en la lista nominal (con corte al 25 de marzo de 2022) es de: 93, 699, 497 personas. Por lo que el 40 %, representa un total de 37, 479, 798 personas, aproximadamente. Sin embargo, sólo participaron entre 15.7 y 16.8 millones de habitantes.


También puedes leer: Revocación De Mandato, Un Galimatías Democrático

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese