- Robos en cajeros automáticos de Tlaxcala y Chiautempan, una modalidad disfrazada de amabilidad.
Tlaxcala, Tlax. Comunidad de Escenario Tlaxcala ha hecho llegar a la redacción denuncias que reportan la operación de personas cuya manera de delinquir es cambiando tarjetas de crédito y débito por unas falsas.
Aprovechándose de personas que tienen dificultades para usar los cajeros y las practicajas, brindan su ayuda, y aprovechan para que al momento de confiar sus tarjetas, estas son intercambiadas por unas falsas. Es así como el usuario reconoce el robo hasta que desconoce alguna operación.
Este tipo de modalidad, es de las más recientes aplicadas por bandas de robo de tarjetas. Una nota de diciembre de 2022 del periódico el Financiero narra cómo es que estos delitos consisten en hacer la plática y distraer al tarjetahabiente para obtener el plástico.
“Antes de que la mujer termine el retiro, el hombre que le ofreció apoyo tira dinero y le dice que es de ella para que mientras se agache a recogerlo, otro de sus secuaces robe la tarjeta y huyan mientras la mujer se reincorpora”.
En cuestión de segundos, los ladrones adquieren NIP y datos personales del usuario.
Las principales personas afectadas son adultos y personas de la tercera edad, quienes llegan a tener problemas con los cajeros y es más fácil que accedan a recibir ayuda. Pero no se hace de manera individual pues el proceso de “cazar” a la víctima es de uno y vigilar el proceso depende al menos de otras dos personas.
Asimismo con la técnica del dinero tirado o con tapas con papel de baño la entrada de la tarjeta, el usuario se confunde y es más fácil que accede a la supuesta ayuda.
Robos en cajeros automáticos de Tlaxcala, bajo conocimiento de los bancos
Acudimos a sucursales del BBVA, HSBC, Bancomer, Banamex, Scotiabank y Santander en Chiautempan y Tlaxcala. Personal de 4 de los seis, señalaron que sus usuarios han sido víctimas de este tipo de delito, los otros señalaron que no podrían dar información.
Uno de los empleados señaló que este tipo de modus operandi es muy común y que regularmente se dan cada ocho o quince días. Al final, nada trasciende al plano de las denuncias legales, pues para el usuario es más imperioso recuperar su dinero y su plástico, por lo que no proceden.
Aunque por parte de HSBC han intentado a través de su área jurídica vincular con policía municipal los robos en cajeros automáticos de Tlaxcala, la realidad es que “en lo que la patrulla llega, ellos ya se pelaron”. A pesar de tener sus afiches pegados, tampoco es algo funcional para las sucursales que si están interesadas en hacer justicia a sus clientes.
“Si no es cada ocho días, es cada quince. Además nos vandalizan los cajeros automáticos, les meten papel, entonces ya no ingresan las tarjetas, ahí es cuando se aprovechan”, señala uno de los empleados.
Los empleados coincidieron en que es una banda integrada entre 3 y 4 integrantes, mismos que recorren los bancos cercanos durante un día en específico, pues pareciera que tienen una especie de agenda para ir a distintos municipios un día a la semana.
Un empleado de BBVA señaló que ya casi no suceden este tipo de altercados, pues cuando notaron un aumento de quejas por el mismo pusieron a una persona a vigilar y ayudar a los tarjetahabientes ante cualquier duda que tengan con el uso de los cajeros y practicajas.
En Santander señalaron que también ubican a una banda que se dedica a brindar ayuda y posteriormente roban los plásticos, “su manera de operar deducimos que es por zonas, hoy acá luego Apizaco, luego otro municipio, y pues nos damos cuenta por las quejas de los clientes, pero no podemos hacer nada”, comenta uno de los trabajadores.
Ante esta situación, en específico el municipio de Chiautempan ha intervenido los cajeros que operan en el municipio, descubriendo que en algunos montan celulares que capturan los datos personales. Por lo que en coordinación trabajan para combatir ese modus operandi pero persisten otros que tienen que ver con la habilidad de los perpetradores de convencer o distraer rápidamente al usuario.
Ante ello, se han emitido algunas recomendaciones al momento de adquirir a alguna sucursal bancaria y poder evitar ser víctima de este tipo de de delitos:
- Verifica que la ranura donde introduces tu tarjeta no tenga objetos raros.
- Cubre el teclado cuando digites tu NIP.
- No cuentes el dinero retirado de inmediato.
- No aceptes ayuda de ningún extraño.
- No uses cajeros automáticos en la noche, ya que a esta hora incrementa el riesgo de asaltos.
- Cambia tu NIP con frecuencia.
- Si es necesario que salgas del cajero antes de terminar la transacción, anula la operación presionando la tecla cancelar.
- Evita hablar con desconocidos.
- Si sospechas que te siguen, acude a un lugar concurrido y pide ayuda.
- Al salir del cajero, siempre elige rutas en las que haya más gente.
- Si te roban la tarjeta, comunícate de inmediato al banco para bloquearla y reportarla.
El robo en cajeros automáticos de Tlaxcala, es una realidad cotidiana que viven los ciudadanos, por lo que exigen a las autoridades puedan intervenir en conjunto con las entidades financieras para acabar con este tipo de delitos.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí