Se agota el agua en el mundo y un municipio en Tlaxcala es la prueba

Escenario TlaxcalaDESTACADOSe agota el agua en el mundo y un municipio en Tlaxcala...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. De acuerdo con CONAGUA, La Magdalena Tlaltelulco es uno de los tres municipios de México con menor porcentaje de cobertura de acceso al agua potable. Su índice es del 8.77 % por debajo del 30 %.

La situación del agua potable en México y en el mundo siempre ha sido alarmante; sin embargo, los índices actuales son aún más críticos. Pues la escasez de agua en México ya afecta al 40% del país, así mismo, el 42.11% de los acuíferos ya no tienen disponibilidad de agua y están siendo sobreexplotados.

De manera global, del agua disponible en la Tierra, menos del 0.06 % es destinada para consumo humano. Es así, que la Organización Mundial de la Salud ha estimado que para el año 2025, «la mitad de la población mundial vivirá en zonas con escasez de agua».

Cobertura de agua potable

En México, la cobertura de agua potable es del 94.98 %, de acuerdo a CONAGUA en su actualización de 2020. Sin embargo, tres municipios del país enfrentan un bajo nivel de cobertura de agua potable. El promedio de cobertura es de 30%, mientras que en el municipio de La Magdalena Tlaltelulco del estado de Tlaxcala, cuenta con un 8.77 % de cobertura. Le siguen los municipios de San Nicolás, Tamaulipas con 18.13 % y Oxchuc, Chiapas, con 29.95 %.

- Advertisement -

Por cobertura de agua se entiende al porcentaje de población con vivienda propia que cuenta con agua entubada. Esta tiene distintos sitios de procedencia, desde el servicio público de agua, un pozo comunitario o un pozo particular. Lo anterior de acuerdo con los censos, conteos y encuestas realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y CONAGUA.

Nivel de sequía en Tlaxcala

2022 04 20 1 e1650488499719
Mapa de sequía en México

En el informe de Serendipia, Escasez de agua en México afecta ya a 40% del país: Conagua, un mapa gráfica muestra los niveles de sequía a nivel nacional. Sin embargo, enfocándonos en el estado, así los datos:

También te puede interesar

En la Boleta Azul del INE, Tlaxcala elegirá 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, ¿qué hacen y cómo elegir?

Tlaxcala. El próximo 1 de junio se llevará a cabo, por primera vez en la historia de México, las elecciones federales judiciales, en donde...
  1. De enero de 2018 a marzo de 2021, el tipo de sequía que tuvo Tlaxcala fue anormalmente seco
  2. Mientras que de marzo a mayo de tipo moderada.

Litros de agua diarios en 2040

De acuerdo con investigadores del Colegio de Tlaxcala, una persona en el Estado en 2040 dispondrá solo de 44 litros de agua diarios. Información de CONAGUA, señala que en el 2000, cada habitante de Tlaxcala tenía 78 litros de agua para consumo diario; para 2020, esa cantidad bajó a 61.5 litros.

Mientras que en 2030 se proyecta que caiga a 52.1, y en 2040 a 44.1. Los índices de 2030 y 2040, se calcularon a partir de estimaciones sobre el crecimiento poblacional, considerando una tasa de 15% cada 10 años.

De los municipios que tendrán un índice insuficiente de agua en 2030 serán: Santa Ana NopalucanSan Juan HuactzincoSanta Cruz QuilehtlaMuñoz de Domingo ArenasAmaxac de GuerreroYauhquemehcan y Lázaro Cárdenas.

Mientras que para el 2040, la insuficiencia afectará a: Santa Ana NopalucanSan Juan HuactzincoSanta Cruz QuilehtlaMuñoz de Domingo ArenasAmaxac de GuerreroYauhquemehcanLázaro Cárdenas y Tzompantepec.

Nos quedamos sin agua

Como ya se ha mencionado, la OMS ha estimado que en 2025 la mitad de la población del mundo vivirá con escasez de agua. Y debido a que se trata de un recurso natural no renovable, el cuidado de la misma debe de ser primordial.

Es así que integrantes del cuerpo académico de «Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencia de Materiales» de la BUAP, han desarrollado un método con materiales agro-industriales han logrado eliminar contaminantes del agua. La flor de jamaica, los huesos de aguacate, paja de maíz, son algunos de dichos materiales.

También te puede interesar

Tres incendios forestales reportados simultáneamente afectan la entidad tlaxcalteca

Panorama grisáceo en la capital a causa de tres puntos de incendios forestales en Tlaxcala.Tlaxcala, Tlax. El panorama de la capital tlaxcalteca se...

El día cero (el día que nos quedemos sin agua) cada vez está más cerca. Y Serendipia recomienda lo siguiente para cuidar del líquido vital.

  1. Utilizar regaderas ahorradoras, o cerrar la regadera mientras uno se enjabona. También utilizar una cubeta, bote o recipiente para el agua restante puede servir para el inodoro o regar plantas.
  2. Los tintes de cabello contienen químicos que contaminan de manera grave el agua, lo mejor es evitarlos.
  3. Recolectar el agua de lluvia puede servir para lavar ropa, riego de jardín y el W.C.
  4. Si colocas una botella de plástico llena de agua dentro del depósito de agua del inodoro se reducirá el volumen de agua de descarga. Otros objetos funcionales para llenar la botella pueden ser piedras, tierra o arena.
  5. Comprar o utilizar productos de higiene personal hechos de ingredientes naturales.

También puedes leer: En 2040, ¿De Cuántos Litros Diarios De Agua Dispondrá Un Tlaxcalteca? Coltlax Proyecta Esto

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese