Tlaxcala. A través de un comunicado en redes sociales, la página de Facebook YA nos dimos cuenta, señala al Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) como sostén del pacto patriarcal al «privilegiar y legitimar a hombres agresores», además de invisibilizar el arte realizado por mujeres.
Para esta colectiva cultural, «resulta incongruente que un hombre denunciado como agresor y que emplea discursos misóginos en sus puestas en escena sea convocado para cubrir espacios que deberían ser ocupados por mujeres creadoras del estado».
«Nos preguntamos ¿bajo qué parámetros el ITC realiza la selección de jurados, obras y/o presentaciones?»
Las denunciantes, rememoran que José Luis Castilla ha sido denunciado públicamente por abuso de poder. También por manipulación, amenazas, autoritarismo, cosificación hacia compañeras actrices, burlas, ridiculización, ofensas, humillaciones, intimidación, control y prohibiciones.
«¿Por qué una entidad pública cultural hace caso omiso de las denuncias y convoca a un agresor para la conmemoración del 8M?»
En el comunicado, enfatizan que las mujeres creadoras en el Estado existen y por ello exigen que el ITC rompa el pacto patriarcal- institucional.
«Rechazamos las alianzas que continúan legitimando a agresorxs dentro de los espacios formativos, creativos y de difusión, principalmente en los espacios que otorgan nuestras instituciones públicas», insisten.
También, exigen que la dependencia revise los contenidos culturales que se difunden desde sus plataformas; pues le recuerdan que en Tlaxcala la violencia de género es «una realidad cotidiana y asesina». Por lo que «es inadmisible que una institución que vela por preservar, gestar y trabajar por la cultura y el arte, transmita obras de teatro que continúan replicando discursos misóginos, homófobos y violentos».
Demandan al ITC espacios – tanto virtuales como presenciales – seguros y libre de violencia
Más allá de una convocatoria y una conmemoración, piden que la institución de cultural local sea responsable y genere acciones a favor de los derechos de las mujeres.
«No permitiremos que se nos invisibilice. Somos muchas las mujeres creadoras que desde el arte replicamos nuestras rabias, nuestras luchas y nuestros deseos».
Cierran el comunicado advirtiéndole al ITC que «si las instituciones y el Estado siguen negándose a vernos, nosotras seguiremos creando alianzas para que retiemble Tlaxcala».
Te puede interesar: Nuestro ITC: De Escuela Y Salón Social, Ahora La Secretaría De Cultura