Tlaxcala, Tlax. Por segundo día consecutivo, la Policía Estatal ha tomado medidas para asegurar el acceso a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe-Uset), en respuesta a manifestantes que exigen la destitución del contralor Edmundo Vázquez por acusaciones de acoso sexual y laboral.
El despliegue policial, iniciado el 8 de enero, ha consistido en la ocupación de la sede ubicada en La Loma Xicohténcatl, en Tlaxcala, con aproximadamente cien agentes resguardando los accesos. Esta acción se ha dado en el contexto de una protesta reactivada la semana pasada por empleados de la Sepe, exigiendo la renuncia de Vázquez, situación que ha generado tensiones entre manifestantes y autoridades.
Trabajadores de la Sepe-Uset exigen destitución del contralor por acusaciones de acoso y misoginia
El pasado 4 de enero de 2024, empleados pertenecientes a la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe-Uset) tomaron las instalaciones de la Sepe como medida de presión para solicitar la destitución del contralor, Edmundo Vázquez José. Este funcionario ha sido acusado desde el año pasado por diversos casos de acoso laboral y sexual, misoginia y comportamientos considerados como machistas.
En esa línea, las demandas de los trabajadores han estado vigentes desde el 20 de octubre de 2023, fecha en la que se planteó inicialmente la petición de destitución del mencionado funcionario. Desde entonces, las actividades de la contraloría se han visto interrumpidas, con suspensiones intermitentes de sus labores.
Previo al cierre del año 2023, los empleados anunciaron que retomarían sus protestas en la primera semana de 2024, lo cual se hizo efectivo el pasado 4 de enero con la toma de las instalaciones de la Sepe-Uset. Pancartas visibles en los accesos principales y el cierre de los mismos han sido las estrategias utilizadas por los trabajadores para manifestar su exigencia de destitución.
En las cartulinas colocadas en el exterior de las oficinas, se detallan las acusaciones contra Edmundo Vázquez José, mencionando específicamente casos de acoso laboral y hostigamiento, así como comportamientos considerados como misoginia y machistas.
Wendoline Amaro, líder de la sección II del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), comunicó que se habían presentado denuncias penales en su contra por parte del secretario de educación, con el fin de desbloquear las entradas. A pesar del llamado al diálogo, se registraron enfrentamientos entre agentes antimotines y trabajadores, quienes acusaron intentos de liberar la dependencia desde adentro.
Los trabajadores mantienen su apoyo a la demanda, exigiendo al secretario de educación la destitución del funcionario o la apertura de una mesa de negociación. Aunque la Sepe-Uset muestra disposición al diálogo, se hace hincapié en que cualquier acuerdo debe estar dentro de los márgenes legales y no ceder a presiones sin fundamento.
Hasta el momento la Secretaría de la Función Pública (SFP) emitió un dictamen que no respalda la remoción de Vázquez, argumentando falta de bases legales y pruebas concretas.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.