Servicio y vocación: Educación Especial de Tlaxcala

Escenario TlaxcalaDESTACADOServicio y vocación: Educación Especial de Tlaxcala
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. En nuestro estado, los maestros son personas con verdadera vocación de trabajo y servicio  para su comunidad y la intención de hacer un cambio.

Yolanda Espinoza Dávila, tiene más de 30 años de servicio, actualmente es la jefa del departamento de Educación Especial, de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala. 

Para Escenario Tlx, nos compartió un poco acerca de su historia y la labor que realizan sus compañeros para fortalecer este sector.

Mi vocación era ser maestra de Educación Especial

La maestra Yolanda Espinoza nos platicó que su papá no quería que estudiara la licenciatura de Educación Especial.

“Tenía una vecina que había empezado a estudiar esta carrera. Tiempo después nos enteramos que desertó porque no le gustaba. Entonces mi papá no quería que yo fuera a hacer lo mismo y me insistía en entrar a psicología”. 

Servicio
Maestra Yolanda Espinoza // Cortesía SEPE-USET
- Advertisement -

Finalmente para complacer a su papá ingresó sus fichas para hacer examen en ambas carreras, pero le hizo saber sus deseos de ser maestra. 

“El día que saque la ficha, llegué y le dije: papá, voy a hacer examen también en educación especial; saqué ficha en psicología pero yo quiero ser maestra”.

Ante esto, no tuvo más remedio que apoyar a su hija e impulsarla a seguir por este camino profesional.

También te puede interesar

Tlaxcala se Suma al Primer Simulacro Nacional 2025

Autoridades de Tlaxcala convocan a participar el próximo 29 de abril a las 11:30 horas para fortalecer la cultura de protección civil.Fecha y Hora...

«Es hermoso saber que pudimos aportar algo a sus vidas»

La maestra Yolanda dice que para ella significa mucho estar en servicio, pues como maestros generan un cambio en la vida de sus alumnos.

“Hoy, es muy bonito ver que nuestros alumnos crecieron; encontrarlos como adultos autosuficientes, trabajando, y recuerdas cuando llegaron a tus brazos, indefensos, y saber que tu fuiste parte de eso, hace que el esfuerzo valga la pena”.

Incluso, nos contó que algunos se convirtieron en sus compañeros de trabajo y laboran en la SEPE-USET; como es el caso de un ex alumno suyo sordomudo, que está en un puesto administrativo. 

Es difícil no involucrarse

La maestra Yolanda dijo que entre todos los maestros buscan formas de apoyar a sus alumnos, en la medida de sus posibilidades. 

“Es muy difícil no involucrarse, los niños se vuelven parte de ti, porque vives con ellos todos los días. Te vuelves mamá, enfermera, te quieren y los quieres”.

Servicio
Maestra y alumnos de CAM // Foto: Areli Alarcón

A veces entre la comunidad escolar juntan ropa en buen estado para los alumnos que tienen muy bajos recursos y ven la manera de ayudarles lo más posible.

La educación especial en Tlaxcala

Educación especial en el estado tiene mas de 7 mil alumnos, distribuidos en 20 Centros de Atención Múltiple (CAM) y 72 Unidades de Servicio de Atención a Escuelas Regulares (USAER); en 118 preescolares, 258 primarias, 54 secundarias y 6 escuelas indígenas. 

La principal vocación de este sector es lograr una verdadera inclusión social de alumnos con discapacidad o alumnos que tengan aptitudes sobresalientes, al brindarles acompañamiento.

También te puede interesar

#Análisis 3, 4, 6, 9 y 11: Los 5 perfiles ideales para los 5 recuadros en la boleta amarilla de jueces y juezas federales

Tlaxcala, Tlax. El próximo 1 de junio se llevará a cabo, por primera vez, en la historia de México, las elecciones federales judiciales, en...

Algunos de los alumnos con discapacidad que ingresan a CAM, se integran a la escuela regular, donde USAER sigue pendiente de ellos y se ocupa de quienes están en este sistema.

En general, asisten alumnos con discapacidad motriz, intelectual o con problemas de aprendizaje, invidentes, sordo mudos, síndrome de down, entre otros.

También los Centros de Atención Múltiple, con los alumnos que no logran entrar a la escuela regular, los capacitan para el trabajo con oficios como carpintería, cocina, bisutería, para que puedan ser independientes.

¿Cómo puedo recibir atención de educación especial?

La maestra Yolanda nos contó que al tener el diagnóstico de una niña o niño con discapacidad, es importante ocuparse del menor lo más pronto posible. 

«Los padres de familia, pueden acercarse desde 45 días de nacidos sus hijos directamente en las oficinas de Educación Especial, ubicadas en la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala. Allí se les brindará la orientación necesaria para enfrentar su situación y salir adelante». 

Aquí serán canalizados para recibir la atención adecuada, además que serán asignados a la USAER o plantel CAM más cercano. Además les harán las recomendaciones para que profesionales de la salud les brinden el servicio que requieran. 


Te puede interesar: Comunidad activa con su entorno: Escuela «Simón Bolívar»

- Advertisement -
Areli Alarcón
Areli Alarcón
Fotógrafa, reportera, tlaxcalteca por elección, siempre dispuesta a escuchar las ideas de otros para poder comunicarlas. Jefa de Edición de Escenario Tlx.
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese