Ciudad de México. Ya ha empezado la etapa de reconversión de hospitales en el país para la preparación ante la fase 3 de contagios por Covid-19. Debido a este proceso, la Secretaria de Salud (SSA) está contratando persona médico y de enfermería especializado en las siguientes áreas:
- Terapia intensiva
- Urgencias
- Medicina interna
- Neumología
- Infectología
- Anestesiología
- Inhaloterapia (Exclusivo enfermería)
#COVIDー19 @SSalud_mx está buscando médicos y enfermos de todo el país especializados pic.twitter.com/angciyEvSm
— escenariotlx (@escenariotlx) April 3, 2020
Al respecto, la SSA recordó que el manejo de esta patología podrá darse en su mayoría de forma ambulatoria en los domicilios de quien resulte positivo; no obstante, indicaron que buscan estar preparados para el grupo de pacientes que requerirán tratamiento especializado, particularmente personal médico y de enfermería con manejo de pacientes que requieren ventilación e intubación.
De los 1,510 casos positivos al día de hoy, solo 241 han requerido hospitalización; y de estos, 84 por gravedad y 15 con la necesidad de intubarse.
Al menos queda 6,249 médicos generales; 438 médicos especialistas, 8,925 enfermeras con licenciatura, cerca de 6,000 enfermeras técnias y 84 enfermeras especialistas.
¿Cuántos positivos de Covid-19 se estima que tendrá Tlaxcala al pico más alto en México?
Indicaron que se han mandado ya especialistas a diferentes estado del país y que la convocatoria que lanzan es un esfuerzo sectorial pues entienden que el déficit existe en todas las instituciones de salud de México. Aseguraron que al día de hoy se ha mandado personal especializado a casi todas las instituciones pero que se necesita aún más «que los compañeros se sigan involucrando».
El déficit es de 2,000 miembros más que se espera puedan reclutarse con este llamado.
El número de casos diarios identificados con Covid-19 a nivel nacional crece en promedio 150 casos diarios en los últimos días. Hoy se reportan 132 casos positivos más para un total de 1510; mientras que murieron 13 personas más para un total de 50 defunciones.
Señalar que la curva de contagios del país presenta un comportamiento que ya se diferencia de otros países donde la inclinación de la pendiente es muy elevada, esto debido a las diferentes estrategias de distanciamiento social que se han implementado a nivel federal y en cada entidad federativa. Recordar que, de acuerdo a la Ley de Salud, cada gobernador funciona con su administración como una entidad sanitaria, por lo que deben considerarse las medidas tomadas a nivel local a la hora de evaluar los gráficos de avance de la pandemia en el país.
#COVIDー19
La curva de México está comportándose de forma diferente a la de otros países@SSalud_mx pic.twitter.com/6LdPNMAzzl— Escenario Tlaxcala (@escenariotlx) April 3, 2020
En el panorama local, Tlaxcala continúa con 4 casos mientras que los sospechosos se elevaron a 76, diez más respecto al día de ayer.
Coronavirus en Tlaxcala y México; mira cómo avanza en este gráfico animado
Finalmente, se ha destacado que los jóvenes no son una población vulnerable frente al virus; no obstante, no están exentos de contraer coronavirus, y tampoco de fallecer por esta enfermedad como lo muestran gráficos que ya evidencian casos de estos rangos de edad.
#COVIDー19
Aunque la distribución de defunciones se eleva en los adultos mayores, importante señalar que han habido decesos de personas jóvenes@SSalud_mx pic.twitter.com/83dj3tlamP— Escenario Tlaxcala (@escenariotlx) April 3, 2020