En 3 años hubo 846 accidentes de motocicleta en Tlaxcala, según SSC; para expedir licencias no hay restricciones

Escenario TlaxcalaEl foco de los DatosEn 3 años hubo 846 accidentes de motocicleta en Tlaxcala, según SSC;...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. El uso de motocicleta en la entidad tlaxcalteca es cada vez más frecuente, tan solo de 2019 a 2022 la Secretaría de Movilidad y Transporte ha expedido 37,259 licencias de conducir tipo (D) que son las que utilizan los motociclistas.

Con este aumento, los accidentes de motocicleta en Tlaxcala también se han incrementado, y a pesar de que hay un reglamento sobre el uso de motocicletas, no hay restricciones al momento de solicitar permisos para conducirlas, pues tanto a los vehículos, como a los motociclistas, no se les exige un control de manejo ni un examen sobre educación vial. Por lo que a partir de los 18 años, cualquier ciudadano puede tramitar su licencia de manejo.

Con información de la Secretaría de Movilidad y Transporte, el costo de una licencia tipo (D) tiene un costo $259 por dos años y de $986 por cinco, de acuerdo a lo establecido en el Código Financiero del Estado de Tlaxcala. Más barato que las licencias de manejo para automóviles (licencia tipo C), las cuáles oscilan en $467 por dos años y $1,297 por cinco años.

Para conocer más sobre accidentes y defunciones por el uso de motocicleta; desde la redacción de Escenario Tlaxcala, realizamos solicitudes de información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, a la Secretaría de Movilidad y Transporte, la Secretaria de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Salud y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala.

- Advertisement -

¿Qué señala el reglamento en uso de motocicletas en Tlaxcala?

De acuerdo con el Reglamento de la Ley De Comunicaciones y Transportes en el Estado de Tlaxcala en materia de Transporte Público y Privado la velocidad máxima de motocicletas en zonas urbanas del Estado es de 30 km/h., excepto en las zonas escolares en donde se deberá disminuir la velocidad a 20 km/h.

Sobre la circulación de las motocicletas, el Capítulo II del reglamento, en donde se encuentran las obligaciones de los conductores, señala lo siguiente:

También te puede interesar

Innovaciones recientes en equipos de cocina industrial

En los últimos años, la evolución tecnológica ha transformado por completo la manera en que se diseñan y operan las cocinas profesionales. Hoy en...

I. Sólo podrán viajar además del conductor, el número de personas con asiento disponible;

II. Circular por la extrema derecha de la vía, con excepción de las motocicletas cuyo cilindraje sea superior a los cuatrocientos centímetros cúbicos siempre y cuando lo hagan respetando la formación de vehículos en tránsito sin colocarse entre dos de ellos;

III. Transitar en el sentido de la circulación;

IV. Utilizar un solo carril, evitando circular en forma paralela con vehículos similares;

V. Abstenerse de circular sobre las comunicaciones viales destinadas al tránsito de peatones, a excepción de las bicicletas y motocicletas pertenecientes a los cuerpos de seguridad pública cuando estén en el ejercicio de sus funciones;

VI. Circular con aditamentos reflejantes y con las luces encendidas al empezar a oscurecer, de noche, o cuando no haya suficiente visibilidad en el día;

También te puede interesar

Tú esto, yo el otro, tú traes, yo llevo y armamos la Matuma: así Ixtenco muestra su devoción

La Matuma es el chile de ladrillo que representa la devoción que los 9 barrios de Ixtenco le tienen a San Juan Bautista,...

VII. Usar casco protector, asegurándose de que sus pasajeros también los utilicen;

VIII. Utilizar silenciador en el caso de motocicletas;

IX. Utilizar el carril de la izquierda para rebasar a algún vehículo;

XII. Abstenerse de llevar carga que dificulte la visibilidad, equilibrio y adecuada
operación del vehículo o constituya un peligro para sí u otros usuarios de la
vía pública.

En tal caso de que algún motociclista no cumpla con estos lineamientos, las sanciones equivalen a una multa equivalente a 2 o 3 días de salario mínimo general vigente en el Estado, de acuerdo a cada fracción.

A pesar de que esté sancionado que en las motocicletas viajen más personas que el cupo permitido por asiento, es muy común que familias integradas por más de tres personas transiten en una motocicleta.

En noviembre de 2022, en la carretera Tlaxcala-Puebla, se registró un accidente en donde una familia de cinco personas a bordo de una motocicleta fue arrollada por un vehículo, así lo reportó el medio de comunicación El Sol de Tlaxcala.

Muertes por accidentes de motocicleta en Tlaxcala
Fotografía: El Sol de Tlaxcala
Muertes por accidentes de motocicleta en Tlaxcala
Información: El Sol de Tlaxcala

En dicha nota, se menciona que los integrantes de la familia arrollada en la comunidad de Acuitlapilco, no contaban con casco de seguridad. A pesar de que entre los afectados se encontraban menores de edad y un bebé.

En este tipo de casos, en donde familias enteras viajan a bordo, también se viola la fracción XII del Reglamento de la Ley De Comunicaciones y Transportes en el Estado de Tlaxcala en materia de Transporte Público y Privado, en donde se puntualiza que el conductor debe abstenerse de llevar una carga que dificulte su tránsito y ponga en riesgo a los demás.

Este tipo de acciones son cada vez más frecuentes, y aunque haya policías de tránsito regulando este tipo de situaciones, no impide que siga sucediendo y por lo tanto no hay sanciones. Lo que hace propenso que los accidentes de motocicleta en Tlaxcala sean comunes.

La SSC y PGJE no se ponen de acuerdo para informar sobre accidentes de motocicleta en Tlaxcala

De acuerdo con la solicitud de información con número de folio 291217823000015 la Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer que de 2019 a 2022 se han registrado 846 accidentes de motocicleta en Tlaxcala. -A pesar de que a la dependencia se le solicitó el número de accidentes divididos por año, a esta petición no respondió.-

No obstante hay una disparidad de información sobre el número de accidentes de motocicleta en Tlaxcala, que tiene la Secretaría de Seguridad Ciudadana con la de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala.

Mediante a una solicitud de información a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala con número de folio 291213223000053, desde de la Unidad de Atención Integral y de Justicia Alternativa de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala dio a conocer que esta dependencia, de 2019 a 2022 ha registrado un total de 314 reportes de accidentes de motocicleta en la entidad tlaxcalteca.

Sobre los conductores en carro involucrados en accidentes en motocicleta, 80 se han dado a la fuga. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana tiene un registro de 226 conductores que se han dado a la fuga.

Por su lado, el Lic. Víctor Javier Cortés, titular de la Unidad de Atención Integral y de Justicia Alternativa de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala, dio a conocer que solo 1 conductor involucrado en accidentes en motocicleta ha atravesado por un proceso penal en la zona sur del estado, y fue en el 2022.

Por lo que respecta a la zona norte del estado de Tlaxcala, el mismo titular, dio a conocer que no se tiene registro de sentencias dictadas en contra de personas responsables por el hecho de tránsito, debido a que se someten los mecanismos alternativos de solución de controversias (mediación).

Sin embargo la respuesta desde el Departamento de Investigación del Delito, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala, bajo la tutela de la Mtra. Liz Aurora Sánchez Fuentes, los datos también son diferentes.

Debido a que el número de accidentes de motocicleta en Tlaxcala que tienen registrados de 2019 a 2022 es de tan solo 55, tanto en la región sur como en la región norte de la entidad tlaxcalteca.

Esta instancia tampoco cuenta con información sobre cuántos conductores involucrados en accidentes de motocicleta en Tlaxcala se han dado a la fuga. Sin embargo, dio a conocer que de 2019 a 2022, 18 conductores han atravesado por un proceso legal por este tipo de accidentes.

Respecto a las investigaciones que se realizan para determinar la culpabilidad de un conductor, el Departamento de Investigación del Delito dio a conocer que se expiden los siguientes oficios: Oficio de Policía de Investigación, Oficio a Servicios Periciales, Oficio de Medicina Legal y Oficio de Evaluación Vehicular y Hecho de Tránsito.

Nota* Al término de esta nota, hemos realizado las solicitudes de información correspondientes para conocer cuál de las dos dependencias, tanto la SSC como la PGJE tienen los datos concretos sobre los accidentes de motocicleta en Tlaxcala.

148 muertes en promedio por accidentes de motocicleta en Tlaxcala al año

Siguiendo la respuesta a la solicitud de información de la Secretaria de Salud, con número de folio 291216123000047, respecto al número de muertes por accidentes de motocicleta en Tlaxcala de 2019 a 2021, asciende a 444. Siendo los hombres los más propensos a morir en este tipo de accidentes.

Muertes por accidentes de motocicleta en Tlaxcala
Fuente: Secretaria de Salud

Para el caso del año 2022, la Secretaría de Salud no cuenta con información sobre el número de defunciones por accidentes en motocicleta en Tlaxcala.

Las motocicletas son más accesibles…

El bajo costo del precio de motocicletas, su uso dinámico y la poca inversión en gasolina, comparados con los de un vehículo, ha causado que el uso de motocicletas sea cada vez más frecuente.

Revisamos el precio de algunas motocicletas en tiendas departamentales y el precio por este tipo de vehículo, va desde los $18,000 a los $40,000 pesos, en el tipo de motocicletas que cumplen con su función a un costo accesible.

Muertes por accidentes de motocicleta en Tlaxcala
Información de tiendas Coppel

Aunque hay motocicletas con un precio mayor a $40,000.00, y los costos dependen del modelo y de la marca.

De 2019 a 2022 se reportaron 1069 robos de motocicletas en Tlaxcala

De acuerdo con la información brindada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala, de 2019 a 2022 se reportaron 1069 robos de motocicletas, siendo Apizaco, Chiautempan, Huamantla, Nativitas y Tlaxcala; los municipios en donde se registraron el mayor número de robos en la entidad.

Muertes por accidentes de motocicleta en Tlaxcala
Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala

Sobre el número de motocicletas reportadas como robadas y que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala ha recuperado, esta dependencia no respondió.

 


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
Paola Chavely Torres Nahuatlato
Paola Chavely Torres Nahuatlatohttps://linktr.ee/paolatorres07
Lic. en Sociología | Tlaxcalteca | Mamá | Escribo e investigo para el medio @escenariotlx sobre Género, Derechos Humanos y Defensa del Territorio.📷🔎📝
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese