Tlaxcala, Tlax. La curiosidad nos motivó a saber cómo es llegar a la capital de Tlaxcala desde diferentes municipios. En esta primera entrega decidimos partir desde San Dionisio, cabecera municipal de Yauhquemehcan.
El objetivo de este ejercicio es contabilizar el número de servicios de transporte público, sus costos y recorrido para llegar a la capital. Y lo complicado que es en algunos casos desplazarse a los servicios gubernamentales, jurídicos, culturales, entre otros.
¿Y tú cuánto tiempo te tardas de tu municipio al centro de Tlax? ¿Cuánto gastas al día? ¿Las rutas son accesibles? ¡Queremos saber el chismecito!
De Yauhquemehcan a Tlaxcala centro
El municipio de Yauhquemehcan se encuentra a 15.7 kilómetros del Mercado y a 18.5 kilómetros de la Central. ¿Por qué estos dos puntos? Debido a que a estos dos sitios suelen llegar el transporte rumbo a Tlax.
Por un lado, el tiempo de camino es de 25 minutos al Mercado y de 23 minutos a la central. ¡Ah, pero en auto! Porque si quieres salir de algún otro municipio, el trasborde es la única opción.
Sin embargo, no todos los tlaxcaltecas tienen la posibilidad de viajar en auto. O bien, eligen el transporte público simplemente porque es más barato que cargar gasolina todos los días.
Y como Google Maps no puede calcular cuánto tiempo es de Yauhquemehcan a Tlaxcala en transporte público, nos tocó averiguarlo.
¿Por qué desde San Dionisio?
Fue elegida la cabecera municipal debido a que el municipio de Yauhquemehcan lo conforman las comunidades de Santa Úrsula, El Tetel, Atlihuetzia, San Benito, San Lorenzo, Tepoxtla, Huacalzingo, San Francisco, Ocotoxco.
Además de los barrios La Luz, la Magdalena y Calapa. Por ello y debido a la distribución territorial de cada pueblo se eligió la cabecera municipal.
Así pues, desde el centro es posible abordar al menos 7 combis que se dirigen a Apizaco. Y una ruta alterna que recorre la carretera México-Texcoco que parte de Calpulalpan.
Las rutas son las siguientes:
- El Piru-San Dionisio
- San Dionisio- La Magdalena
- Barrio de la Luz-San Dionisio
- Santa Úrsula-La Magdalena-San Dionisio
- San Lorenzo-San Dionisio- La Magdalena
- Calapa-San Dionisio
- Puente-San Dionisio
Todas tienen un costo de $7.50 como parada máxima (la más larga) y $7 como parada mínima. La combi alterna de Calpulalpan-Tlaxcala tiene un costo de $18 mientras se tome a la distancia de San Dionisio.
Así mismo, la combi de San Lorenzo y Calpulalpan pasan por el paradero de la Y griega (que dicha forma ya no tiene) en donde se puede abordar el transporte para otras partes de Tlaxcala (Santa Ana, Ocotlán, Tlaxcala Mercado).
¿Cuánto es el gasto total?
Las 7 rutas mencionadas llegan hasta el centro de Apizaco en donde se pueden abordar también distintas rutas hacia Tlaxcala. En nuestro caso, decidimos hacer la parada en Aurrera para «ahorrar tiempo».
Así pues, en Aurrera suelen pasar las rutas:
- Atlihuetzia-San Matías-Belén-San Pablo- Santa Ana- Tlaxcala Mercado / $15 pesos
- Tlaxcala-Mercado (micro): Micro $24
- Tlaxcala-Artesanías $24
- Tlaxcala-Central (micro y combi): Micro $24 y combi $15
Por lo que una persona que viva en Yauhquemehcan y trabaje o estudie en el centro de Tlaxcala gasta un mínimo (sin descuento) de $22.5 de ida y $45 en total; a $31.5 de ida y $63 en total.
Y tarda al menos (de San Dionisio, bajando en Aurrera) 38 minutos en llegar al Mercado. Sin embargo, si su destino es otra parte del centro de Tlaxcala (Acuitlapilco, Zacatelco, Loma Bonita, Tepeyanco, entre otros) el costo y tiempo aumenta.
Porque aunque el estado sea muy pequeño, trasladarse de un lado a otro en transporte -aunque sea más económico- es tedioso, agotador y en ocasiones tardado.
También puedes leer: IMSS-BIENESTAR también debe valorar trabajo administrativo; hay 220 trabajadores sin basificación