Tlaxcala, Tlax. El lunes concluyeron las actividades de Tlaxcala Diversa 2022, y es la primera organizada por una institución gubernamental en nuestro estado. El Secretario de Cultura del Estado, Antonio Martínez Velázquez, habló esta mañana sobre los resultados de las actividades de todos estos eventos.
En rueda de prensa, el secretario comenzó agradeciendo al Comité Orgullo y Memoria, mismo que apoyó en la organización de la Semana Tlaxcala Diversa 2022; comité del que se sostuvo la legitimidad de las acciones, por su profesionalismo, entrega y entusiasmo.
«haberlo hecho en comunidad y con la comunidad fue fundamental para el éxito que ha tenido», resaltó el Secretario de Cultura.
Fue un trabajo de más de 4 meses, con un programa ambicioso, pero posible. Todo con la intención de recuperar la memoria histórica del movimiento LGBTTTIQ en Tlaxcala; es decir, alrededor de 18 años de historia pública.
A través de la investigación y recuperación de objetos, investigación hemerográfica, fotográfica, se buscó visibilizar desde la injusticia de un movimiento que ha transcurrido y transitado desde lo clandestino hasta la celebración de sus derechos y su lucha por justicia.
Resultados de Tlaxcala Diversa 2022
Sobre la afluencia de público de los distintos eventos, hubo participación de un público tanto presencial como virtual, pues las actividades se transmitieron en vivo, a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, y de colectivos de la comunidad.
En redes sociales los comentarios que criticaron Tlaxcala Diversa 2022 por no considerar los temas LGBT+ en Tlaxcala con elementos culturales no se hicieron esperar. No obstante, durante la inauguración de los distintos eventos de la cartelera del lunes 13 al lunes 20 de junio la posición de la Secretaria al respecto fue puntual; a saber, que justo desde la cultura se puede traer a la mesa la reflexión sobre los derechos humanos y la dignidad de todas, todos y todes.

De acuerdo con información de Antonio Martínez, se contó con un público mayor a 20 mil personas; gracias a más de 100 artistas, activistas y gestores que participaron en los casi 30 eventos de Tlaxcala Diversa 2022. Los cuales se llevaron a cabo en distintas sedes de la Secretaría de Cultura de distintos municipios.
Así mismo, gracias a la colaboración con otras instituciones, logrando por ejemplo la Muestra de Cine LGBT+ en la Sala de Arte Miguel N. Lira. Allí se realizaron 2 funciones diarias del 13-18 de junio con un público de 320 personas. La entrada fue gratuita.
Otros organismos como el Instituto Estatal de la Mujer se sumó con pláticas entorno a género, feminismo y LGBT+. Al igual que la Secretaría de Cultura Federal, el Centro de la Imagen y la Colmena Centro de Tecnologías Creativas
Además, con el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) se llevó a cabo un foro de consulta referente a la inclusión de poblaciones LGBTTTIQ+ en procesos políticos. A lo que distintos colectivos se pronunciaron a favor de una reforma electoral y de partidos en el estado; con mayores características de inclusión para la población LGBT en procesos electorales.
Homofobia y lesbofobia en redes
En las transmisiones en vivo de los eventos y/o en publicaciones de los mismos, se recibieron muchos comentarios homofóbicos y lesbofóbicos. Por lo que el Secretario de Cultura destacó que se debe trabajar en conjunto con los actores sociales para erradicar la discriminación.
Y sobre todo, que los medios de comunicación tienen un papel importante en la pedagogía pública en contra del odio y a favor de la inclusión. Es por ello que reconoció el trabajo de medios que cubrieron sin sensacionalismo y de manera profesional los eventos de Tlaxcala Diversa.
«Su trabajo evidencia a los medios que no hicieron esto y decidieron aportar con la estigmatización y el prejuicio», comentó.
Puedes revisar la rueda de prensa a través del siguiente enlace.
También puedes leer: [🔊] Sandra inició TRANSición hace 3 años; a sus 53 reta la heteronorma