Tlaxcala, Tlax. Del 5 al 15 de de Octubre, Tlaxcala es sede del Mundial de Voleibol de Playa, un anuncio que se confirmó en Agosto del 2022.
Para la realización del este evento de talla internacional, el Gobierno de Tlaxcala, junto a la CONADE se comprometieron a efectuar requisitos extenuantes de la Federación Internacional de Voleibol de Playa.
De acuerdo con el Reglamento del Evento de Voleibol, expedido por la Federación Internacional de Voleibol de Playa y que se encuentra al interior de su página de internet, la sede del Mundial de Voleibol de Playa debe cubrir no solo temas de infraestructura; también de administración, logística y de gestión a través del Comité Organizador.
El Comité Organizador del Mundial de Voleibol de Playa realiza todas las gestiones administrativas y técnicas, incluyendo organigramas, material deportivo, cronograma, preparación de sedes con apego al Reglamento del Evento de Voleibol. Mismo que está conformado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), del Instituto del Deporte de Tlaxcala, el Gobierno del Estado de Tlaxcala, la Secretaría de Infraestructura y los presidentes municipales de Huamantla, Apizaco y Tlaxcala; acompañados por la Federación Nacional de Voleibol de México y la Federación Internacional de Voleibol de Playa.
Tlaxcala es Sede del Mundial de Voleibol de Playa 2023, por estos requisitos
1. Producción de notas de prensa
En la sección 57 del Reglamento del Evento de Voleibol, se menciona que la responsabilidades del organizador, en este caso el Gobierno de Tlaxcala, debe de asumir la producción y distribución de notas de prensa.
Para llevar a cabo estas acciones, la Federación de Internacional de Voleibol de Playa, solicitó que estuviera a cargo un «Oficial de Prensa», quien debe ser un periodista profesional con nivel nativo de inglés y que preferiblemente sea un especialista en voleibol.
El Gobierno de Tlaxcala, a través del Oficial de Prensa, es responsable de regular la información con diversos medios de comunicación nacional y de enviar automáticamente a la FIVB la misma información por separado. Los comunicados de prensa del evento, deben estar verificados por los integrantes de la Federación de Internacional de Voleibol de Playa.
Uno de los requisitos que emite la Federación Internacional de Voleibol de Playa es que el Oficial de Prensa debe estar activo al menos tres meses antes de la realización del evento y debe formar parte del comité ejecutivo del Comité Organizador.
2. Proveer equipo de grabación durante el mundial
En el mismo documento, se señala que el equipo de grabación que se empleará durante el Mundial de Voleibol de Playa, debe ser proporcionado por los organizadores, en este caso la CONADE y el Gobierno de Tlaxcala. Sin embargo, los derechos de autor, se ponen a disposición de la Federación Internacional de Voleibol de Playa, para su uso.
Aunque el Estado de Tlaxcala y la CONADE, pueden hacer uso de cierto material para publicaciones posteriores al Mundial de Voleibol de Playa, debe ser aprobado por la misma Federación.
3. Contratación de fotógrafos especiales
El organizador es responsable de designar un fotógrafo oficial, reconocido por su calidad de servicio, quien estará disponible en la sede durante toda la competencia. No obstante, la Federación Internacional de Voleibol de Playa puede nombrar o nominar a otro fotógrafo oficial y firmar las condiciones de trabajo acordadas.
En esa línea, se señala que se deben realizar al menos dieciséis fotografías por partido, las cuales deben ser de alta calidad para usarse directamente en el sitio web de la Federación. El Comité Organizador tiene la obligación de contratar a un fotógrafo profesional para el evento e informarle que todas las fotografías proporcionadas son gratuitas de cualquier derecho, incluido el uso en publicaciones, sitios web y medios de comunicación de la FIVB en todo el mundo.
4. Equipo deportivo
Respecto al equipo deportivo el Reglamento del Evento de Voleibol menciona que las Federaciones Nacionales no pueden aprobar ningún material o equipo que no haya sido previamente homologado, como lo es el tipo de balones, los cuáles debían ser de ciertos colores y de cuero sintético.
5. Condiciones Financieras
En la Sección III del Reglamento del Evento de Voleibol, en el apartado 44.6, menciona las condiciones financieras, las cuáles se acuerdan previamente según el evento. Por lo que el organizador debe cubrir los siguientes gastos para los integrantes de la Federación Internacional:
- Gastos de viaje internacional de tres delegados de la Federación Internacional de Voleibol de Playa, una vez al año.
- Alojamiento en hoteles de cinco estrellas, incluidas comidas, salas de reuniones y refrigerios.
- Transporte local (un automóvil por cada dos visitantes).
- Transporte por vía aérea para distancias superiores a doscientos kilómetros.
- Personal profesional, al menos dos ingleses o franceses.
- Ceder derechos de propiedad intelectual
El Reglamento del Evento de Voleibol recalca que la Federación Internacional de Voleibol de Playa es propietaria exclusiva de todos los derechos de propiedad intelectual de las competiciones que se realicen durante el Mundial de Voleibol de Playa, incluidos los derechos actuales o futuros sobre todo el material audiovisual (con o sin audio), los nombres, logotipos, marcas, música, mascotas, medallas, placas y trofeos de la Federación.
Por lo que los diseños de los balones que se realizaron por tlaxcaltecas y la botarga «Lucy, la Luciérnaga», también pertenecen a la Federación Internacional de Voleibol de Playa.
Asimismo, señala que cualquier uso de los derechos mencionados requiere la aprobación previa por escrito de la Federación y debe cumplir con las condiciones impuestas por la misma.
Finalmente, el reglamento señala que todos los derechos sobre la lista de partidos, así como cualquier dato y estadística recopilados por la Federación Internacional de Voleibol de Playa, incluidas las bases de datos en las que se almacenan en relación con los juegos y la participación de los jugadores en las competiciones, también son de uso exclusivos de la Federación Internacional, y que pueden ser proporcionados únicamente a las Federaciones Nacionales de Voleibol; por lo que ni la CONADE, ni el Gobierno de Tlaxcala, tienen acceso a esta información.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.