Tlaxcaltecas por el mundo: en Japón, Evangelina ya vive esa “nueva historia” que aquí va lenta

Escenario TlaxcalaDESTACADOTlaxcaltecas por el mundo: en Japón, Evangelina ya vive esa “nueva historia”...
- Advertisement -

Tlaxcaltecas como Evangelina Xochihua González de San Lucas Cuauhtelulpan, se encuentran alrededor del mundo, en su caso en Kawagoe, Saitama, Japón.

Evangelina comenzó con el gusto de la cultura japonesa desde antes. Estudió japonés en un Centro Cultural estatal, viajando por primera vez a la isla en 2010, para volver en 2019.

En México conoció a su actual esposo, quien fue proveedor de las armadoras en la industria automotriz de Guanajuato; mientras Eva trabajaba como soporte a expatriados en el área de recursos humanos.

Sin embargo, cuando terminó el contrato de su esposo decidieron viajar para comenzar a vivir en Japón.

japón-tlaxcala-cultura-países-turismo-
Eva Xochihua y su familia en Tlaxcala

Diferencias entre México y Japón

- Advertisement -

En comparación con México, Japón es un país muy metódico, ambos comparten diferencias muy interesantes.

La gastronomía de Japón se basa en productos marinos, algunos de ellos se sirven crudos o semi cocidos como el sashimi. Y Eva aún no se acostumbra a consumir crustáceos. En contraparte, en Tlaxcala se consume carne de res, cerdo, pollo, y poco se consume la carne de pescado.

También te puede interesar

Se pronuncian reporteras y comunicólogas tlaxcaltecas por el caso de César Quiñones

Tlaxcala, Tlax.- Reporteras y comunicólogas que trabajan en el Estado de Tlaxcala se pronunciaron por el caso de César Quiñones, en dicho documento compartido...

Para las licencias de conducir, en Japón es necesario acudir a una escuela de manejo por 6 meses y aprobar un examen. La licencia tiene un sistema de puntos, que se van perdiendo dependiendo de los incidentes automovilísticos y puede ser revocada.

 

Los automovilistas son catalogados como culpables en caso de accidentes viales. Y a los niños desde el primer año de primaria aprenden a hacer señales con su cuerpo para cuando no hay semáforo y los autos se detengan.

Cuando sí hay semáforos, tienen un botón para cambiar la luz y los niños también aprenden a usarlo. Al mismo tiempo, existen brigadas comunitarias encargadas de cuidar que los niños lleguen a su destino.

japón-cultura-méxico-tlaxcala-embajada
Vestimenta tradicional de Japón

El sistema de recolección de basura

En Kawagoe no hay contenedores de basura en las calles, para que los transeúntes son responsables de sus desechos y lleven sus propias bolsas para guardar la basura. Y contrario a Tlaxcala, el servicio de basura pasa todos los días pero los ciudadanos deben clasificarla.

Cada día se desecha un tipo específico de basura: plásticos, cartón, desechos orgánicos, vidrio, latas, etc. Si se desechan cosas como un sillón o una mesa es necesario avisar al municipio y pagar para que la recojan.

También te puede interesar

Alertan fraudes en Sector Salud, denuncian a falsos gestores de plazas laborales

Tlaxcala, Tlax.- El Sector Salud de Tlaxcala alertó a la población de falsos gestores que ofrecen plazas laborales dentro de la institución a cambio...

Todos los desechos deben salir antes de las 8 a. m. porque de no ser así, ya no la recogen. No es como aquí que apenas escuchas la campanita, puedes salir corriendo a tirar tu basura inorgánica.

La basura orgánica suele darse a los animales o bien utilizarla como composta. Además de que los tlaxcaltecas suelen clasificar el pet, el vidrio y el aluminio para ganarse unos pesitos en los centros de reciclaje.

La diferencia horaria y lo costoso de viajar en tren

Entre México y Japón hay una diferencia de 14 horas, mientras que aquí es de noche, allá es la mañana del día siguiente. Por lo mismo, cuando Evangelina desea comunicarse con su familia es complicado coincidir en horarios y disponibilidad.

La jornada laboral es de 9 a 5 p. m., y los ciudadanos se trasladan en bicicleta porque el transporte por tren es caro. Las tarifas varían según la distancia recorrida. Es decir, la distancia más corta cuesta $20, mientras que la distancia más larga en el tren bala puede llegar hasta los $10 000.

Esto porque las compañías de los trenes son privadas. Y las combis (así como las del mercado de Tlaxcala) se utilizan solo para los estudiantes o los hospitales.

El sistema de salud y la embajada

Cuando una mujer va a dar a luz en Japón si es de forma natural, pueden estar internadas hasta por 5 días para mantenerse en revisión. Si es por cesárea, son 2 semanas.

En el ínter enseñan a las madres a cómo cambiar un pañal, cómo bañar al bebé, qué signos de alarma detectar, cómo amamantarlo. Son internadas tanto tiempo para detectar a tiempo la depresión posparto severa.

En México aunque el tiempo de hospitalización es poco para las futuras madres, las familias cuentan con una red de apoyo que ayuda en los primeros días de regreso al hogar a la readaptación con el nuevo bebé.

Por su parte, los niños en Japón tienen una tarjeta con la que pueden solicitar apoyo como medicamento, atención médica de forma gratuita. Y el gobierno suele pagar el 50% de los partos, por la poca cantidad de infantes en dicho país; al igual que otorgar un apoyo mensual.

La embajada de México, tiene a todos los mexicanos registrados así como a sus familias. Gracias a ella, los mexicanos en partes del mundo se enteran de los eventos que se organizan; dónde adquirir productos mexicanos; dónde pueden recibir atención en español.

Y los infantes reciben en fechas conmemorativas, productos relacionados. Por ejemplo, el día de  la Independencia reciben banderas, rompecabezas temáticos. Así mismo, la embajada brinda apoyo consular para volver a México.

japon-tlaxcala-embajada de méxico-tlaxcala-tlaxcaltecas-

Lo que más extraña de Tlaxcala

La fiesta patronal es una de las costumbres que más extraña Evangelina de Tlaxcala, sobre todo la de su pueblo que se celebra en este mes. Extraña el mole, el pan de fiesta, el pan con helado, los tacos de canasta, el pollo Tocatlán.

Porque aunque la comida es rica y bastante sana en Japón, no se compara con la tlaxcalteca, conseguir ingredientes para cocinar comida mexicana es demasiado caro. Por ejemplo, las tortillas de maíz cuestan 1700 yenes por un paquete de medio kilo.

Así que por medio kilo de tortillas, deben pagar $250. En Japón no hay fonditas, en su lugar hay tiendas en donde venden una especie de lunch con arroz, guarnición en curtido y verduras.

La fruta también es muy cara. Dos limones sin semillas cuestan $35, un aguacate en $20 (el kilo vale $500). Una penca de 5 plátanos vale de $30 a $40. Evangelina Xochihua extraña ir al mercadito local que cumple con las tres B, bueno, bonito y barato.

japón-tlaxcala

«No cambio tlaxcala por nada, sí soy orgullosamente tlaxcalteca», destacó Evangelina.

Evangelina procura que las costumbres y tradiciones tlaxcaltecas lleguen a sus hijos, como el día de muertos, la feria, la Independencia, festividades religiosas, qué lugares turísticos hay, entre otros aspectos de la identidad regional como el carnaval y la comida.

«No sé cuando y me duele decirlo, no sé cuándo pueda regresar» finalizó.

Finalmente, cuando alguien le pregunta de dónde viene a Evangelina, ella procura investigar previamente qué más tiene el estado, para presumirla con orgullo.


También puedes leer: 3 personas de la comunidad LGBTTTQ+ nos cuentan cómo es «salir del clóset» en Tlaxcala.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE para tu licencia de conducir, aquí

A partir del miércoles 19 de agosto se abre atención en estos módulos con citas en línea para tramitar tu licencia.Tlaxcala, Tlax. A partir...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese