- Trabajadores sindicalizados de la Sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el Sindicato de los Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios y Organismos Descentralizados del Estado «7 de mayo»; la organización «Justo Sierra» C.R.OM, el Sindicato de Maestros del Estado C.R.O.M., el Sindicato Juárez Blancas y Mártires de 1910 continúan inconformes ante irregularidades en servicios médicos.
Tlaxcala, Tlax. Alrededor de las 8:00 horas de este lunes, desde diversos puntos del centro de la entidad, trabajadores sindicalizados del Gobierno de Tlaxcala, se movilización para externar su inconformidad ante las diversas irregularidades del servicio médico que enfrentan tanto trabajadores como pensionados.
El fin de semana, el gobierno de Lorena Cuéllar, dio a conocer la implementación de los Módulos Médicos de Salud Integral de la empresa ganadora de la licitación, Operadora de Servicios Médicos ML. SA de CV., que operará a partir del primero de agosto.
De acuerdo con información emitida por el Jurídico de la Secretaría de Gobierno (SEGOB) del Estado, Miguel Sánchez Ramírez, precisó que los módulos estarán ubicados en Huamantla; Apizaco; San Pablo Apetatitlán; Santa Ana Chiautempan, y la matriz en la Colonia Industrial, además se mantendrán las farmacias ubicadas al interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la que encuentra sobre la calle Guillermo Valle en la capital del estado.
Asimismo Sánchez Ramírez, dio a conocer que el plan de servicios de salud se logró a través de diversas reuniones con los líderes sindicales para atender sus peticiones y demandas. No obstante trabajadores sindicalizados del Gobierno de Tlaxcala, acusan de arbitrarias las acciones por parte del gobierno de Cuéllar.
Situación que desencadenó en una movilización por parte de diversos sindicatos como: la Sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el Sindicato de los Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios y Organismos Descentralizados del Estado «7 de mayo»; la organización «Justo Sierra» C.R.OM, el Sindicato de Maestros del Estado C.R.O.M., el Sindicato Juárez Blancas y Mártires de 1910.
Quienes tomaron diversos puntos de la ciudad de Tlaxcala, como el entronque de Ocotlán, la Virgen, el Trébol, Boulevard Guillermo Valle y el centro de Tlaxcala, los cuales paralizaron la circulación vial. Al cierre de esta nota a las 7:00 pm, las entradas y salidas a la ciudad, siguen tomadas por trabajadores sindicalizados del gobierno de Tlaxcala.
No queremos que se privatice la salud: Trabajadores sindicalizados del Gobierno de Tlaxcala
Durante la movilización que se realizó en frente del Palacio de Gobierno, trabajadores de sindicalizados dieron a conocer que el gobierno de Lorena Cuellar ha sido omiso ante sus peticiones, pues ha limitado su derecho a la salud y han atrasado hasta por dos años los retroactivos de jubilados.
Por su lado, el dirigente electo del Sindicato «7 de mayo», Enrique Escobar dio a conocer que a pesar de su acercamiento con diferentes entes gubernamentales, éstos no han dado respuesta efectiva a las soluciones.
«Estamos solicitando que se nos respete el convenio laboral que tenemos firmado los tres poderes con el Sindicato 7 de mayo, el cual marca cómo se tiene que dar la seguridad social… para hacer un nuevo sistema de salud tiene que estar el sindicato junto con el gobierno para hacer una nueva institución».
Uno de los militantes de la Sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación dio a conocer que el problema ha persistido desde el gobierno de Marco Antonio Mena. Sin embargo, con el gobierno morenista se han incrementado los casos de omisión ante sus solicitudes. Al respecto, mencionó:
«La problemática surge a partir de que el gobierno realizó una licitación en una empresa privada para proporcionar los servicios médicos -información que se filtró el 31 de marzo- situación que no le compete al gobierno. El gobierno no tiene por qué sacar una licitación si antes no se hace una reunión con 10 personas que representan un grupo en el cual se deben de poner de acuerdo para poder mover cualquier situación en cuanto a los Servicios Sociales de los Trabajadores».
En esa línea, externó que diversos representantes sindicales habían firmado una minuta con el acuerdo de no realizar ninguna modificación a los servicios de salud. Sin embargo, Gobierno del Estado, no lo respetó. Situación que ha mantenido en incertidumbre a trabajadores sindicalizados.

Sobre los desfalcos económicos, durante la presentación del nuevo sistema de salud para trabajadores de gobierno de Tlaxcala, el titular de la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG), Ramiro Vivanco Chedraui reconoció que han habido una serie de irregularidades y un adeudo de casi 100 millones de pesos dentro de sistemas de farmacias y pensiones del Estado. Lo que derivó en que la licitación pública la ganara la empresa Operadora de Servicios Médicos ML., negando una privatización del servicio médico.
Asimismo el dirigente de la sección 55 mencionó que los desfalcos económicos han sido provocados por altos mandos del Estado, perjudicando directamente a la clase trabajadora. Por lo que subrayó que el gobierno de Tlaxcala, bajo el argumento de que no hay presupuesto, ha negado el servicio médico en establecimientos privados.
Respecto a la selección de la empresa que abastecerá de servicios médicos a los trabajadores sindicalizados del gobierno de Tlaxcala, Operadora de Servicios Médicos ML. SA de CV., mencionó que temen que al ser parte de la iniciativa privada, ellos sean quienes tengan el control por completo de los servicios y su operación.
Otro de los problemas que el miembro de la Sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación dio a conocer fue que el medicamento que los abastecerá en estos módulos de salud serían genéricos, y no patentes, como anteriormente se realizaba.
Por último señaló que a pesar de las arbitrariedades que han vivido, los impuestos por servicio médico siguen siendo descontados mensualmente de sus salarios.
Caos vial confrontó a pobladores y manifestantes
Ante las diversas demandas por parte de los trabajadores, solicitaron la presencia de la gobernadora Lorena Cuellar para realizar un diálogo y llegar a un acuerdo. Ante la ausencia de la mandataria, se tomó la decisión de tomar las vías principales de la ciudad de Tlaxcala.
Desde las 11 de la mañana se mantuvieron cerradas, lo que ocasionó una paralización total de las actividades en carreteras. Provocando diversos conflictos entre conductores y manifestantes.
Por su lado, la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de Tlaxcala desplegó a policías y granaderos en los diferentes puntos donde se realizaron las manifestaciones, siendo la avenida del Trébol donde hubo mayor controversia. Lugar donde el director técnico de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de Tlaxcala, Guadalupe Ballesteros y el dirigente del sindicato 7 de Mayo, Enrique Escobar conversaron para liberar las calles.

Al cierre de esta nota no se ha logrado un acuerdo entre las autoridades gubernamentales y trabajadores de gobierno de Tlaxcala.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.