Tlaxcala, Tlax. Las Unidades de Medida y Actualización (UMAS o UMA’S) se utilizan para calcular multas y otros pagos en Tlaxcala y México. Sin embargo, ya que podría parecer complejo de entender, te explicamos cómo aplican en las multas a transportistas en Tlaxcala.
Los UMAS son una referencia económica en pesos mexicanos creada en 2016 para reemplazar el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM). Es decir, las Veces de Salario Mínimo se utilizaban para el pago de multas, créditos de Infonavit y deducciones personales.
Sin embargo, desde febrero de 2017, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) determina el valor de los UMA’S.
¿Por qué se crearon los UMAS?
De acuerdo con el INEGI, el principal motivo por el que se crearon los UMAS fue para que con el aumento del salario mínimo de los trabajadores, no afectara en el pago de las obligaciones fiscales ya mencionadas.
Los UMAS son la «unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores».
En pocas palabras, estas unidades son las que deberán de pagar los transportistas de Tlaxcala en caso de rebasar las cuotas oficiales establecidas por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT).
El asunto con las UMAS es que aumentan cada año. El INEGI multiplica el valor de la UMA del año anterior por el resultado de la suma de uno más el crecimiento en porcentaje interanual de diciembre del año anterior del Índice Nacional de Precios al Consumidor.
Cada año el 1 de febrero entra en vigor la nueva UMA con sus ajustes. Y de 2021 a 2022 la variación anual fue de 7.36 por cierto debido a la inflación. Por lo que en 2022 el valor del UMA se encuentra aún vigente:
- Diario: $96.22
- Mensual:$2 925.09
- Anual: $35 101.08
El aumento del UMA en 2023
Así como aumentó el pasaje, también los UMAS que sancionarán a los transportistas que incumplan las tarifas oficiales. La sanción será de 30 veces el valor de la UMA.
Sin embargo, si el 23 de diciembre entró en vigor el aumento de la parada mínima, el 1 de febrero de 2023 aumentará el valor de la UMA según el comunicado del INEGI, para quedar como sigue luego de una variación (con respecto a 2021) de 7.82% :
- Diario: $103.74
- Mensual: $3 153.70
- Anual: $37 844.40
Y aunque la SMyT no especificó qué valor de la UMA será retomado para las sanciones, lo más probable resulta el diario.
- Las multas que pagaban transportistas en 2022:
- 30 veces valor del UMA diario: $ 2 886.6
- Las multas que deberán pagar transportistas en 2023 (luego del 1 de febrero):
- 30 veces valor del UMA diario: $ 3 112.2
Y mientras la SMyT verifica las cuotas oficiales de cada una de las 480 rutas en el estado, ha puesto a disposición de la ciudadanía un número más para quejas o denuncias y 2 extensiones más de las mismas.
En caso de que en tu ruta del transporte público seas testigo de un costo excesivo en el pasaje puedes comunicarte al 246 46 529 60 extensiones 3304, 3305, 3314, 3344 y al número 246 465 2976.
Mientras tanto, se han publicado los tabuladores oficiales de algunas rutas que puedes consultar a continuación en la página de Facebook de la Secretaría.
No pierdas de vista el aumento de esta Unidad de Medida
Si bien los UMAS se utilizan para el pago de estas multas, también en otras situaciones de pago de impuestos e incluso en el pago o cuota mensual de quienes comenten un delito en Tlaxcala y en el país.
Por ello, en caso de que tengas dudas en algún momento de 2023, no olvides guardar este artículo para futuras consultas. O bien, no pierdas de vista el sitio oficial del INEGI y la actualización de las UMAS.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí