Con esta receta de Mazatecochco, aprende un muy tlaxcalteca chileatole

Escenario TlaxcalaDESTACADOCon esta receta de Mazatecochco, aprende un muy tlaxcalteca chileatole
- Advertisement -

Mazatecochco. Te presentamos la manera de cocinar un platillo Tlaxcalteca a base de elotes conocido como «chileatole».

La palabra chileatole viene del náhuatl; chilli – chile, atolli– atole. Comer chileatole  en los meses de agosto-octubre es más común, en estas fechas hay elotes de temporada pero también lo venden durante toldo el año, así es posible cocinarlo en cualquier fecha.

El chileatole verde es originario del estado de Tlaxcala, es un alimento natural ya que sus ingredientes son cultivadas en los campos. Consumiendo productos del comercio local  ayudamos a productores- campesinos a que no se vean tan afectados por la pandemia y aislamiento.

Aquí te presentamos la receta del chileatole

Ingredientes

- Advertisement -
  • Elotes
  • Chile Serrano
  • Hojas Tiernas de Calabaza
  • Epazote
  • Masa
  • Sal

Modo de preparación

Se empieza limpiando y lavando los elotes, chiles, hojas y  epazote. Se desgranan algunos elotes y otros se cortan en tozos, se pone a la lumbre una olla con agua y sal y se le agrega los maíces desgranados y los trozos de elote,su cocción dura al rededor de dos horas y media.

También te puede interesar

Muerte de una niña en operativo de la Fiscalía: La tragedia de Alana Pérez

Disparos efectuados por agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado durante un operativo para cumplir con una orden de aprehensión causaron...

Pasando ese determinado tiempo se vierte la masa y se le mueve con una cuchara, hasta que no queden grumos y se deshaga toda la masa, se deja unos 10 minutos para que la masa se cueza. Mientras tanto se muele el chile serrano con agua y los demás ingredientes, ya que pasaron los 10 minutos se vacía lo molido y esto sirve para que tome un tono verde, se deja unos 7 minutos más en la lumbre y estará listo para comer.

Este es un alimento que aparte de ser delicioso es nutritivo y tiene algunos beneficios; ayuda a fortalecer los huesos, fortalece el sistema inmunológico, da energía y otros beneficios.

Esta receta la obtuvimos en el libro Los sabores de Mazatecochco, elaborado con el Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC), información aportada por la señora Dominga Cortés Hernández.


Te puede interesar: ¿Antojo? Receta Del Lomo De Atún Con Mermelada De Tamarindo En La Alacena Tlaxcala

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese