El cerro del Cuatlapanga, cuenta la historia de un guerrero tlaxcalteca enamorado de la Malintzi
El Cuatlapanga es un cerro que se encuentra frente a la Malinche, su nombre significa “Cabeza Partida” en Náhuatl, tiene una altura de 2900 metros sobre el nivel del mar y se localiza en el estado de Tlaxcala, entre los municipios de San José Teacalco y San Antonio Cuaxomulco.
Leyenda del Cuatlapanga enamorado
Hace siglos en Tlaxcala, vivía Cuatlapanga, un apasionado guerrero enamorado de la hermosa doncella Malintzi. Su deseo de matrimonio se vio interrumpido cuando fue reclutado para luchar contra los guerreros Aztecas. Acordaron casarse a su regreso, pero al volver, descubrió que su amada había fallecido.
Los dioses, conmovidos por su dolor, lo transformaron en una piedra junto a la tumba de Malintzi. A día de hoy, al pie de la Malinche, se puede contemplar a Cuatlapanga gritando de dolor con la boca abierta.
Puedes escuchar la leyenda del cerro del Cuatlapanga aquí.
¿Qué hacer en el cerro del Cuatlapanga?
El Cuatlapanga ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Este cerro invita a los aventureros a escalar sus alturas, descubriendo la belleza serena que se despliega a medida que asciendes por sus senderos al mismo tiempo puedes ver las 14 capillas que te guían a la cima, para llegar al monumento del Cristo Rey.
En el año de 1933 se edificó el monumento a Cristo Rey por iniciativa del padre Marcial Águila González, para consagrar al Valle de Tlaxcala desde la cima del Cuatlapanga.
En el monumento a Cristo Rey, se realiza una misa en su honor a las seis de la mañana cada 18 de julio.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.