¿Por qué utilizar Business Intelligence en tu negocio?

Escenario TlaxcalaOtros¿Por qué utilizar Business Intelligence en tu negocio?
- Advertisement -

La tecnología se aplica para evolucionar. Por eso, si quieres transformar tu negocio y hacer que crezca, entonces tienes que aplicar las herramientas y metodologías que tengas a disposición. De esta forma, te convertirás en un empresario competitivo. Aprende con Xamai la gran ventaja que puedes aprovechar al utilizar la inteligencia empresarial, mejor conocida como Business Intelligence.

¿Qué es Bussiness Intelligence?

El Business Intelligence o inteligencia empresarial se compone de varios factores, herramientas y metodologías que revolucionan la manera en la que se reciben y procesan los datos de un negocio. Si quieres que tu empresa surja y entre en competencia, tienes que adaptarte a los nuevos tiempos, y valerte de las herramientas que garantizan resultados óptimos.

La inteligencia empresarial tiene como objetivo recolectar, procesar y analizar la información para así, tomar decisiones acertadas sobre estrategias que lleven al crecimiento de una empresa. No importa si tu objetivo es básico o ya tu negocio está bien posicionado en el mercado, estos recursos ayudan a transformar tu marca, brindando más oportunidades de ser eficiente.

Una herramienta de BI se encarga de hacer un análisis de datos. Hace unos años, estas herramientas eran usadas solo por profesionales especialistas. Sin embargo, gracias a la tecnología, se han podido crear software de inteligencia que brindan la ayuda al emprendedor que podrá hacerlo por sí mismo.

- Advertisement -

Con un software de inteligencia artificial se recopilan datos de toda la empresa, se analizan y se sugieren decisiones con alta probabilidad de éxito. De manera que, puedes resolver problemas urgentes que, de otra manera, no tendrían solución o bien, no en el tiempo récord con que lo hace un programa de BI.

Beneficios de usar Inteligencia Empresarial

Quienes han aplicado el BI, han cambiado radicalmente la imagen de su empresa. Lo mejor es que es perfectamente funcional en grandes empresas, pero, también en pymes. Conoce aquí todos los beneficios que reportará el BI para tu negocio en crecimiento.

También te puede interesar

¿Te subió la luz? Aplican de nuevo impuesto DAP; te contamos cómo librarte de este concepto

¿Ya te diste cuenta? En tu recibo de luz aparece el concepto de DAP, a pesar de que la SCJN invalida esta acción,...
  • Agilidad en el trabajo, así como el procesamiento de datos. Esto se debe a la centralización de la información.
  • Interfaz intuitiva que ofrece aprendizaje a los empleados, lo que a su vez lleva a un aumento de la productividad y mayor eficiencia en las operaciones internas.
  • Optimizar el trabajo en equipo gracias a la conexión de redes internas. Se pueden comunicar e intercambiar datos de forma instantánea.
  • Automatiza los procesos mientras que crea informes que ayudan al negociante a cambiar de estrategias cuando ya la que estaba aplicando no genera los mismos resultados.
  • Protección de datos gracias a los sistemas cifrados.
  • Ahorro de tiempo sin importar el tipo de actividad que se vaya a realizar.
  • Ahorro de dinero ya que, el precio de SAP y otras herramientas del BI son asequibles a pequeñas y medianas empresas.

Herramientas de la Business Intelligence para tu negocio

Por supuesto, al ser una estrategia tecnológica, las herramientas que usa van cambiando con el paso del tiempo. Así que, para mantenerse actualizado se debe pedir ayuda de un profesional. Hace unas décadas atrás, el DSS era lo que usaban las empresas como sistema de comunicación y almacenamiento de datos. Sin embargo, hoy hay otros programas más eficientes y rápidos.

A través de los años, estas herramientas tuvieron una transformación. Por ejemplo, el Executive Information System estudiaba las variables que intervenían en las empresas y con eso, se controlaba la información tanto interna como externa.

Hoy, una de las herramientas más eficaces es el SAP B1. Este sistema de gestión optimiza todos los procesos. Y como tiene funciones prácticas y sencillas, es útil para los emprendedores que han abierto o están por crear un pequeño negocio. Lo mejor de todo es que el precio es asequible, teniendo en cuenta que es una herramienta de lujo del BI.

Ofrece soluciones creadas después de un análisis avanzado en tiempo real. Además, enseña y planifica las mejores estrategias de negocios. Como es un sistema robusto, admite muchas funciones, lo que hace que sea tan útil a la hora de ahorrar dinero en invertir en tecnología.

¿Cualquiera puede usar herramientas del BI? Claro que sí. Ya no se limita a personas que tienen un conocimiento avanzado en tecnología. Al adquirir la herramienta correcta para tu negocio, tendrás todos los beneficios al alcance de un clic.

 

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese