Tlaxcala, Tlax. El día de reyes es una fecha donde comerciantes tlaxcaltecas aprovechan para poder hacer la tradicional venta de juguetes en el tianguis de Tlaxcala, pese a que la competencia y las cuestiones económicas han modificado sus negocios, son optimistas para este seis de enero.
La señora Martha Hernández se ha dedicado a la venta de juguetes desde hace 34 años en el mercado de Tlaxcala. Como cada año, ha participado en el tradicional tianguis en donde varios comerciantes se reúnen para vender juguetes, bicicletas, triciclos y ropa para la venta de día de reyes.
<<Hace años habían buenas ventas, ahora ya no es así. Todavía el año pasado hubo más venta que ahorita. Por ejemplo, en la temporada de diciembre, las ventas también fueron bajas.>>
Para Martha Hernández, a diferencia de otros años, este día de reyes la venta ha sido particularmente baja, sin embargo no pierde la esperanza de que este año pueda vender para recuperar al menos su inversión.
Al preguntarle cuál es la razón por la que ella considera que las ventas de juguetes han disminuido, respondió:
<<Pues en primer lugar por la economía, todo ha subido de precio y a la gente se le hace pesado comprar juguetes. Pero también por lo que ofrecen los centros comerciales. Ahí la gente compra según a meses sin intereses, y esas facilidades de pago nos afecta a nosotros los comerciantes.>>
Martha Hernández se dedica a la venta de juguetes durante todo el año, y a pesar de que los precios de los juguetes que ofrece son accesibles, mencionó que este año no ha visto mucho movimiento de personas como otros años.

En esa misma línea, la señora Lourdes Guzmán quien se ha dedicado desde hace quince años a vender juguetes en época de «Reyes Magos» compartió que también ha observado que las ventas son bajas. Al respecto, comentó:
<<En pandemia la venta de juguetes disminuyó mucho, y desde entonces no se ha recuperado, yo creo que bajó en un cincuenta por ciento. En otros años había gente desde el día dos de enero empezaba a comprar, pero ahorita no transitan muchas personas. Esperemos que la noche del 5 de enero y la madrugada del seis esto se mejore.>>
Lourdes Guzmán compartió que incluso hace unos diez años la venta de juguetes era terminaba el día seis de enero hasta las ocho de la mañana, no obstante, en los últimos años se ha reducido a las tres de la mañana debido a que la gente deja de llegar.
Comerciantes invierten pese a que ha subido el precio de los juguetes
La señora Lourdes al igual que la señora Martha, venden juguetes económicos, y el precio de las muñecas oscilan entres $89.00 hasta los $700.00. Por su parte la señora Lourdes, comentó:
<<Tenemos variedad de juguetes, la verdad vendemos juguete económico porque la gente no paga juguetes que van más allá de $1,200 pesos. A mí me han pedido juguetes de marca pero cuando llego aquí a la gente se le hace caro. Por eso procuro tener cosas económicas pues para que la gente no se quede sin sus juguetes.>>
Guzmán compartió que ella va a la Ciudad de México a abastecerse de juguete y en esas visitas contrata a gente que le pueda ayudar a cargar, lo que para ella representa un gasto que debe recuperar a través de la venta.
<<La verdad el juguete ha subido mucho de precio, yo viajo a la Ciudad de México para comprar juguete e invierto en transporte, y contrato a un diablero -así se les dice a los muchachos que andan en su diablito y te ayudan a cargar- por eso aumento un poco los precios, para que salga.>>

Además de eso la señora Lourdes compartió que en el tianguis de Tlaxcala, también deben pagar piso.
<<Para estar aquí te cobran por cuadro, yo tengo dos cuadros y del día 1ro de enero hasta el 6 de enero me cobraron arriba de mil pesos. >>
La señora Lourdes entiende que debe cumplir con sus responsabilidades con el municipio, y esa es una de las otras razones por la que no puede dar precios más bajos en sus juguetes.
Venta de juguetes en día de reyes, una tradición familiar
El señor Polo es originario de Santa Ana y ha vendido juguetes en temporadas de «Reyes Magos» desde hace 30 años a lado de su familia, y ha visto que la competencia ha provocado que las ventas disminuyan.
<<La competencia ha provocado que vendamos menos, por ejemplo, no solo aquí en el tianguis, la gente también ya vende en las cocheras en sus casa. Lo que ha provocado que nosotros vendamos menos pero con la misma calidad y a precios accesibles.>>
Sin embargo, el señor Polo es optimista debido a que el tiempo en el que ha vendido juguete ha generado que tenga clientes que son constantes con él. Además procuran vender en el tianguis de Tlaxcala en diversas temporadas, como en el día de San Valentín, el día de las Madres o el día del niño.
El señor Polo compartió que toda la familia se ha integrado a la venta de juguetes en esta temporada.
<<Mi esposa y yo iniciamos el negocio de la venta de juguetes cuando mis hijos eran pequeños, y procuramos vender en diversas temporadas, lo que nos ha permitido sacar adelante a nuestros hijos. Y también los hemos incentivado a participar en el negocio. Por ejemplo, a mi hija la menor la dormíamos en una caja de huevo, y ahora ella y su esposo también invierten en la venta de juguetes de Reyes Magos, aunque ya tienen su carrera.>>
Don Polo compartió que tiene cinco hijos y que todos están involucrados en la venta de juguetes debido a que ha sido el sostén de su familia.
<<Tengo cinco hijos y todos se involucran en el negocio, todos somos comerciantes. Y la venta de juguetes nos ha permitido a mi esposa y a mí poder costear los gastos de la escuela de nuestros hijos, quienes actualmente son profesionistas.>>
En el negocio de don Polo se pueden encontrar juguetes económicos y juguetes de línea, por lo que reiteró que la población podrá encontrar en el tianguis de Tlaxcala, juguetes que se adapten a su economía.
Precios de juguetes accesibles en el mercado
Don Polo, y las señoras Lourdes y Martha compartieron que los juguetes que más se venden son muñecas, bicicletas y carros. Y aunque en el mercado de Tlaxcala se pueden conseguir casi todo tipo de juguetes, los comerciantes reconocen que la gente muchas veces prefiere acudir a tiendas departamentales.
Aunque no es novedad que por la temporada de Reyes Magos los precios de los juguetes suban su precio, los comerciantes tlaxcaltecas aseguran que también ofrecen precios accesibles aunque no tienen crédito.

Por lo que de comprar directamente a comerciantes, la ciudadanía contribuiría directamente a la economía de familias tlaxcaltecas.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí