- Advertisement -
Incontable cantidad de personas se ilusionan e ilusionaron a lo largo de la historia con “ganar la lotería”. Es más: debe ser difícil encontrar a alguien que no haya fantaseado con tal cosa en algún momento de su vida. Las historias sobre loterías, sus ganadores y sus pozos soñados son incontables. Y nunca dejarán de generarse.
Records y más récords
- Cuando 5, 28, 62, 65, 70 equivalen a 1.600 millones: Sucedió en EE.UU, durante octubre de 2018, cuando en Carolina del Sur se hizo el sorteo de la muy popular lotería “Mega Millions”. Una verdadera atracción nacional que se juega en 44 Estados. A pesar de que las posibilidades eran de 1 en 302,5 millones, sucedió: Un solo apostador (que quiere continuar siendo anónimo por siempre) ganó 1.600 millones de dólares, el mayor premio de la historia hasta hoy, y máximo pozo millonario a la fecha.
- Eurojackpot es el nombre de la lotería de mayor alcance mundial: se trata de un sistema creado en noviembre de 2011 por un gran consorcio que reunió a los administradores de las loterías oficiales europeas, y por eso se juega en 18 países: Alemania, Finlandia, Italia, Dinamarca, Países Bajos, Eslovenia, Hungría, Estonia, España, Croacia, Islandia, República Checa, Letonia, Lituania, Noruega, Suecia, Polonia y Eslovaquia. Hasta hoy, el mayor premio que entregó fue de 91.938.695 millones de euros, en agosto de 2019.
- Pero ese Eurojackpot tiene un competidor más antiguo: “Euromillones”, que opera desde 2004, integrando a algunos que ya participan en su competencia y otros que no: Austria, Bélgica, Irlanda, España, Luxemburgo, Portugal, Suiza, Francia y Reino Unido. En sus sorteos, realizados cada martes y viernes, los pozos pueden alcanzar los 250 millones de euros, siendo de 190 millones de esa moneda el mayor premio otorgado hasta hoy.
- Si hablamos de pozo millonario, no podemos dejar de lado los que se han otorgado y ganado en la televisión, que a lo largo de su historia fue bien generosa repartiendo dinero. Los ciclos más dadivosos son formatos de diverso origen, franquiciados a muchos países, y en todos fueron muy exitosos. Esto les permitió atraer anunciantes que fueron, en definitiva, quienes aportaron los premios. Los más notables en este sentido son: “Countdown” (UK), “The Price is Right” (EE.UU), “Wheel of Fortune” (EE.UU) “Jeopardy!” (EE.UU), “Who Wants to be a Millionaire?” (Italia), “Deal or No Deal” (EE.UU) y “Pasapalabra” (España). El primero y fundacional fue “Spelling Bee”, de la BBC de Londres allá por 1938. Pero los laureles se los lleva el ciclo de los Países bajos “Miljoenenjacht”, que comenzó en el 2000 y en su temporada 2001 entregó nada menos que 5 millones de euros (o 10 millones de florines holandeses, en aquel momento) a una solo ganador, Arno Woesthoff.
Te puede interesar: Benito Juárez, El Indígena Que Impulsó Economía Y Comercio En Tlaxcala
- Advertisement -