Violencia política por ser mujer: Eliuth ganó demanda contra Chiautempan

Escenario TlaxcalaDESTACADOViolencia política por ser mujer: Eliuth ganó demanda contra Chiautempan
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. La violencia política en razón de género ha sido un de los temas que siguen pendientes en la agenda pública en México pues a pesar de que se han impulsado políticas públicas para que las mujeres puedan acceder a cargos públicos; funcionarias se siguen enfrentando a diversas violaciones en materia de derechos humanos.

Por supuesto el Estado de Tlaxcala no está alejado de la realidad que viven las funcionarias públicas en cuanto a la violencia política; como es el caso de Eliuth Hernández Cortés quien de 2017 a 2021 tomó el cargo de presidenta de comunidad de Xaxala; perteneciente al municipio de Chiautempan y quien sufrió violencia política por parte del ex-alcalde Héctor Domínguez Rugerio.

Desde Escenario Tlaxcala tuvimos la oportunidad de platicar con ella y compartió cómo se desenvolvieron las diversas violencias al interior de la administración.

<<Las violencias empiezan a surgir por las no coincidencias que se tenían con el presidente municipal. A los presidente municipales les molesta que se les lleve la contraria y si es una mujer quien propone ideas diferentes a las suyas la situación se vuelve complicada. En mi caso, esas no coincidencias provocaron que me privaran de recursos públicos además de que me negaran la atención y el apoyo para atender las problemáticas que surgían en la comunidad que yo representaba; hubo una barrera notoria por parte del presidente hacia mi trabajo y hacia mí.>>

Uno de los temas por los que empezaron la disidencias con el presidente fue por la falta de distribución justa sobre los recursos públicos en el municipio. Aunque se intentó que las decisiones al interior del cabildo fueran consensuadas y basadas en las leyes, las decisiones del presidente llegaron a ser impositivas.

- Advertisement -

Dentro de  las personas que integraban las presidencias de comunidad se encontraban once hombres y cuatro mujeres; sin embargo las compañeras de Eliuth Hernández no tuvieron el mismo trato por parte del presidente, ni violaciones  sus derechos humanos como ella. Esta situación se tornaba diferente debido a que las otras presidentas de comunidad no se oponían a las decisiones del presidente aunque no estuvieran de acuerdo con él.

<<Las propuestas del presidente que eran atinadas e iban en el camino correcto porque eran para el beneficio del municipio, no dudaba en apoyarlas. Sin embargo para las decisiones que eran ventajosas y no tenían algún beneficio para el municipio no las apoyaba. Situación que no le agradaba el presidente.>>

El camino de la violencia política en razón de género

El hecho de que Eliuth fuese una mujer enfrentándose a las decisiones que el ex-presidente Héctor Domínguez Rugerio la hizo pasar por una serie de situaciones que pudo visibilizar como violencia política en razón de género. La primer violencia que sufrió Eliut Hernández fue verbal, después se le negaron recursos económicos, hasta no regresarle el puesto como presidenta auxiliar.

<<El hecho de no estar de acuerdo en las decisiones que tomaba y cuestionarlas originó que la primer violencia que yo sufrí fue la violencia verbal desde: «oye presidenta, estas loca»,  «cállate», «yo soy el que mando», «yo soy el que decido». Después fue la violencia económica pues se me empezó a negar recurso para mi  comunidad en materia de obra pública. Cuando yo iba a buscarlo a la presidencia para tratar cualquier tema me dejaba esperando dos, tres o hasta cuatro horas para que me atendiera. El que te cierren las puertas de la presidencia o que no reciban los documentos que envías es una forma de violencia. Desafortunadamente son violencias que normalizamos pero que no tendrían que ser así porque al final de cuenta es violencia. >>

También te puede interesar

En Tlaxcala dos de cada tres adultos beneficiarios de remesas son mujeres

Tlaxcala. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, en México 9,833,040 adultos reciben remesas, de los que...

En las elecciones de 2021 Eliuth tuvo la oportunidad de contender a un cargo público en el municipio de Chiautempan por lo que tuvo que pedir licencia para poder trabajar en su campaña, sin embargo la situación de intimidación que vivió por parte del entonces presidente desencadenó a que tomara acciones legales.

<<Cuando solicité licencia se quedó el personal laborando en la presidencia auxiliar, entre ellos, mi suplente. Sin embargo Héctor Domínguez  no respetó a la gente que estaba trabajando y mandó a cerrar las instalaciones con uso de la fuerza. Con  policías municipales desalojaron a los trabajadores y cerraron de manera definitiva la presidencia auxiliar. En ese momento me mandaron a llamar como observadora porque no tenía las atribuciones para detener lo que estaba sucediendo. Los grados de violencia fueron incrementando, hasta llegar a la intimidación para mi equipo. Cuando terminó la contienda regresé a la presidencia para seguir con el trabajo, no obstante el ex-presidente de Chiautempan no me quería reconocer como presidenta de comunidad de Xaxala. >>

A pesar de que desde el inicio empezó a sufrir distintos tipos de violencia, Eliuth no había interiorizado la violencia institucional y sistemática que estaba viviendo por parte del ex-presidente Héctor Domínguez, sin embargo el hecho de que hayan amedrentado su espacio de trabajo la hizo reflexionar sobre lo que estaba viviendo.

<<El evento que definió que yo me diera cuenta que estaba viviendo una situación de violencia fue que hayan tomado la presidencia auxiliar. En ese momento dije: «esto no esta bien, esto ha llegado al límite y se esta saliendo de control». Fue una situación complicada porque en ese momento yo conocía a los policías que fueron a cerrar las instalaciones y al director de Seguridad Pública, quienes tenían que cumplir con su trabajo por órdenes del ex-presidente Héctor Domínguez. El hecho de poner en mi contra a todo un aparato institucional hizo que tuviera afectaciones>>

Falta garantizar leyes para que las mujeres vivan libres de estos escenarios

Eliuth al darse cuenta de que su relación con el ex-presidente de Chiautempan no mejoraba decidió tomar la decisión de que una institución pudiera ser la mediadora de su situación con el ex-alcalde.

<<Fue un momento de mucha incertidumbre porque no sabía si lo que estaba haciendo estaba bien o mal y sobre todo, no sabía cuáles eran las consecuencias de esas acciones. El juicio lo inicié en noviembre de 2020 en la Protección de los Derechos Políticos Electorales, sin embargo cuando el presidente se dio cuenta que yo había iniciado un juicio retiró todos los recursos del gasto corriente a la comunidad. Fue una presión más directa en donde el presidente me verbalizó: «¿Te gusta demandarme? Demanda tus ministraciones también y que la autoridad competente decida si te las tengo que dar o no» Por cuestiones de tiempo ya no realizamos ese juicio.

Aunque el juicio está parado en la última reforma en la Ley de Acceso a las Mujeres Libre de violencia se han resuelto las cuestiones económicas sin embargo Eliuth espera que este sea un antecedente para que ninguna mujer viva violencia política en razón de género.

<<A las instituciones le falta que siga madurando el tema de violencia política en razón de género, y espero que mi caso sea un punto de referencia para ayude a mejoras en las condiciones de otras mujeres que también han sufrido violencia política en razón de género>>

Por lo mientras es importante visibilizar estas acciones por parte de funcionarios públicos y reconocer el gran trabajo que realizan las mujeres en el ámbito público.


Te puede interesar: En Tlaxcala no tipifican delitos electorales y ocultan violencia política: ONC

- Advertisement -
Dania Corona
Dania Corona
Escribir y comer son su pasión.
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese