Tlaxcala, Tlax. A la redacción de Escenario Tlaxcala llegaron las denuncias sobre la violencia institucional que viven mujeres que laboran dentro del Instituto Estatal de la Mujer (IEM) en Tlaxcala.
Desde horarios excesivos, hasta la compra de boletos y la falta de recursos para laborar, son las demandas de mujeres que trabajan en la parte administrativa.
Jimena* inició a laborar en la administración de Lorena Cuéllar y mencionó que cuando ingresó vio una gran desorganización dentro del instituto, sin embargo atribuyó que era porque recién se estaban integrando a las dinámicas de trabajo.
Sin embargo conforme ha ido avanzando la rutina laboral, las diversas violencias han incrementado. Al respecto Jimena* compartió:
<<Nos amenazan, nos tratan mal se dirigen a nosotras de manera agresiva, muy violenta. Laboralmente sufrimos hostigamiento y violencia laboral dentro del instituto. Además nos vigilan.>>
En entrevista, Jimena* recordó que hace tres meses hubo una rifa en donde se les obligó a las y los empleados a comprar un boleto por un costo de $350.00, si había alguna razón por la que no quisieran adquirirlo, debían hacer un oficio dirigido a la gobernadora en donde se expusieran los motivos.
Directora es omisa ante las diversas violencias laborales
Aunque laborar en una instancia gubernamental pueda interpretarse como un espacio con recursos para la manutención de sus empleados, no siempre es así. Pues el IEM bajo la excusa de que no hay recursos, dejan a sus empleadas en la deriva. Al respecto Jimena* mencionó:
<<Muchas de quienes colaboramos en el IEM necesitamos movernos de un municipio a otro y hemos pedido que nos apoyen con un carro o con viáticos, sin embargo siempre nos dicen que no hay gasolina y que nos vayamos en combi.>>
Al preguntarle si la directora Margarita Cisneros Tzoni tiene conocimiento sobre lo que está sucediendo, Jimena* respondió que sí. Sin embargo, no ha habido ningún cambio respecto al trato que reciben las y los empleados.
Por último es bien sabido la licenciada Nery Hernández Córdoba, jefa de departamento operativo, ha estado recibiendo doble salario porque está dada de alta como maestra en una Secundaria en San Martín Texmelucan. Por lo que su sueldo asciende mensualmente a $19,814.57 pesos.

Aunque Jimena* mencionó que este tipo de violencias internas no afectan el trato con la atención que tienen con las mujeres que van a solicitar servicios, es indispensable que para proteger los derechos de las mujeres, el IEM atienda las demandas de sus propias empleadas.
* Por cuestiones de seguridad se cambió el nombre de la mujer que compartió su testimonio, por Jimena.
Te puede interesar también: Madre sustrajo a una menor por el abandono institucional y violencia de género